Covid-19AmpliaciónCasi 10.000 personas se han curado del Covid-19 en los últimos cuatro díasCasi 10.000 personas se han curado del coronavirus en los últimos cuatro días, por lo que ya son 16.780 los pacientes que han superado la enfermedad del Covid-19. Sin embargo, el número de infectados supera a los registrados en China ( 85.195 ) y un total de 7.340 personas han fallecido desde el primer caso en España
MadridEl Ayuntamiento de Madrid mantendrá activa solo la obra del centro temporal de acogida de refugiadosLa delegada del Área de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero, apuntó que, tras el decreto del Gobierno de Pedro Sánchez, la única obra que continuará, dado su “carácter de emergencia”, es la de la última fase de la construcción del centro temporal de acogida para solicitantes de asilo, ubicado en Villa de Vallecas, que “está a punto de acabar”
TransporteAmpliaciónLos pasajeros de Cercanías en Madrid se reducen este lunes un 40% y los coches un 30%La secretaria general de Transportes, María José Rallo, destacó este lunes que tras la entrada en vigor de la suspensión de actividades económicas no esenciales los pasajeros de Cercanías en la hora punta en Madrid se han reducido un 40% mientras que el tráfico de vehículos privados lo ha hecho un 30%, en ambos casos en relación con el lunes pasado
La Fiscalía carga contra el juzgado que dio 24 horas para proveer de equipos protectores a los fiscalesLa Fiscalía Provincial de Madrid ha presentado un recurso de reposición en el que pide la nulidad del auto dictado el pasado 25 de marzo por el Juzgado de lo Social número 13 de Madrid que acordaba medidas cautelares y daba al Ministerio de Justicia y a la Fiscalía General del Estado un plazo de 24 horas para proveer de material de prevención frente al coronavirus a los fiscales que prestan servicios esenciales
CoronavirusLas entidades financieras seguirán ofreciendo atención presencial en sus oficinasLas entidades financieras no se verán afectadas por el real decreto ley aprobado ayer por el Consejo de Ministros, que endurece el confinamiento mediante la restricción de toda actividad económica no considerada esencial, por lo que seguirán ofreciendo atención presencial en sus oficinas
CoronavirusAbogados, repartidores y estanqueros podrán seguir trabajando pese al endurecimiento del confinamientoEl real decreto ley aprobado ayer por el Consejo de Ministros para el endurecimiento del confinamiento durante la vigencia del estado de alarma con el objetivo de reducir la movilidad y los contagios por Covid-19 señala los sectores que podrán seguir ejerciendo su actividad, entre los que se encuentran los profesionales sanitarios, los integrantes de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, abogados, repartidores y trabajadores de locales como supermercados y estancos, entre otros
CoronavirusLa patronal catalana pide que el Estado asuma el 75% de los costes laborales del permiso retribuido recuperableLa patronal catalana Foment del Treball reclamó este domingo que el Estado asuma el 75% de los costes laborales del permiso retribuido recuperable aprobado esta mañana por el Consejo de Ministros, por el cual los trabajadores de las empresas cuya actividad no es esencial no podrán trabajar pero recibirán la totalidad de su salario, a cambio de recuperar las horas no desempeñadas una vez pase el estado de alarma
CoronavirusAmpliaciónLas CCAA reclaman a Sánchez participar en las decisiones y más dinero mientras apela a la "unidad de acción"El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, trasladó este domingo a las comunidades autónomas las últimas decisiones para reducir la movilidad de trabajadores durante el estado de alarma por el Covid-19 y apeló a la "unidad de acción" para frenar el nivel de contagio del coronavirus, mientras los presidentes autonómicos le reclamaron mayor comunicación en la toma de medidas y que éstas no lleguen impuestas desde el Ejecutivo central
CoronavirusEl CSIC imprime pantallas de protección individual para el personal sanitarioUn equipo interdisciplinar de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), integrado por químicos, físicos, biólogos e ingenieros, ha comenzado a producir pantallas de protección individual para el personal sanitario de Madrid, elaboradas mediante la técnica de impresión 3D
CoronavirusAbogacía, estancos y empleo del hogar podrán seguir trabajando pese al endurecimiento del confinamientoLos profesionales de sectores como el de la abogacía, el empleo del hogar y los estancos podrán seguir realizando su trabajo pese al endurecimiento del confinamiento aprobado este domingo por el Gobierno, que ha decretado el cierre de todas las actividades “no esenciales” con el objetivo de reducir la movilidad de los ciudadanos durante el estado de alarma y, con ello, frenar los contagios por Covid-19
CoronavirusAmpliaciónEl Gobierno ve una estabilización en nuevos casos pero alerta de colapsos en las UCIEl Gobierno hizo este domingo una lectura de la evolución de casos de coronavirus Covid-19 que le llevó a afirmar que se está produciendo una estabilización en las cifras de nuevos contagios, si bien el “objetivo fundamental” ahora radica en evitar un colapso de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), que han albergado a casi 5.000 personas
CoronavirusEl Gobierno niega una "alarma añadida" para endurecer el estado de alarma y lo achaca a los "expertos sanitarios"El Gobierno negó este domingo que los últimos datos de contagio del Covid-19 en España haya provocado “ninguna situación de alarma añadida” como para endurecer el estado de alarma al decretar el confinamiento para todos los trabajadores que no presten labor en servicios esenciales, y achacó la decisión al consejo de los "expertos sanitarios"
CoronavirusSimón reconoce que los test a sanitarios no son práctica generalizada pero los recomiendaEl director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, reconoció este domingo que los test del Covid-19 a personal sanitario cuando un compañero resulta contagiado no son una práctica generalizada, como dijo ayer, pero insistió en recomendarlos para no poner “en peligro a los pacientes”
CoronavirusSánchez inicia la Conferencia de Presidentes tras concluir el Consejo de MinistrosEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comenzó este domingo, poco antes de mediodía, la reunión que ha convocado de la Conferencia de Presidentes con los dirigentes autonómicos para analizar la evolución de la crisis sanitaria del Covid-19, una vez concluido el Consejo de Ministros extraordinario para endurecer las medidas de confinamiento del estado de alarma