Pasar al contenido principal
UGT AFIRMA QUE EL PIB PREVISTO POR EL GOBIERNO PARA 1994 SUPONE LA DESTRUCCION DE 100.000 EMPLEOS
UGT estima que el objetivo de un,3 por ciento de crecimiento del PIB fijado ayer viernes por el Consejo de Ministros para 1994 supondría la destrucción de 100.000 empleos, según manifestó hoy a Servimedia su secretario de Acción Sindical, Apolinar Rodríguez
18 Ene 1993
11:00H
EL GOBIERNO AUTORIZA EL SEGUNDO REGISTRO CANARIO DE BUQUES, ADELANTANDOSE A LA LEY DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE
La Drección General de Marina Mercante emitió hoy una circular a todas las comandancias y organismos de administración marítima por lA que autoriza la inscripción de buques mercantes en el Registro Especial de Canarias, con sede en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas
18 Ene 1993
11:00H
LA CEOE AFIRMA QUE SE DESTRUIRAN 600.000 MPLEOS ENTRE 1992 Y 1993
La patronal CEOE prevé la destrucción de 600.000 empleos entre 1992 y 1993, a razón de 300.000 en cada uno de los ejercicios, según afirma en su último boletín de situación, correspondiente al mes de enero
16 Ene 1993
11:00H
EL SANTANDER ENTRA EN LAS TELECOMUNICACIONES DE LA MANO DE LA COMPAÑIA BITANICA BRITISH TELECOM
El Banco Santander ha irrumpido en el ámbito de las telecomunicaciones declarando su intención de alcanzar el liderazgo en nuestro país en el ámbito de la transmisión de datos a través de una sociedad creada al 50 por cien con la británica British Telecom, cuyo nombre será "BT"
14 Ene 1993
11:00H
LA CEOE ACLARA QUE SU RECOMENDACION SALARIAL ES SOLO EL 2,3 POR CIENTO
La paronal CEOE hizo público esta tarde un comunicado en el que aclara que su recomendación salarial para 1993 es una subida del 2,3 por ciento y no una banda comprendida entre esa cifra y el 4,5 por cien
14 Ene 1993
11:00H
LA CAMARA DE COMERCIO DE ZARAGOZA DENUNCIA QUE LA CEOE BOICOTEA PAGOS EMPRESARIALES
La Cámara de Comercio de Zaragoza, en el último número de su revista "Aragón Económico", denunció una campaña de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) contra el pago de la cuotas de las empresas a la institución camerl
07 Ene 1993
11:00H
CCOO PROPONDRA EN EL PACTO SOCIAL MAS IVA PARA LOS BIENES DE LUJO Y MAYOR TRIBUTACION PARA LOS FONDOS DE INVERSION
Comisiones Obreras defenderá en la negociación del pacto social la aplicación de un IVA amentado para los coches de gran cilindrada, las joyas y otros bienes de lujo, así como la supresión de las ventajas fiscales de que gozan ahora los fondos de inversión
07 Ene 1993
11:00H
EN CINCO AÑOS LA CUOTA DE MERADO DE LOS COMERCIOS TRADICIONALES DE ALIMENTACION SE HA REDUCIDO A LA MITAD
De 1986 a 1991 la cuota de mercado de los comercios tradicinales de alimentación ha pasado de un 32 a un 18 por ciento, descenso que ha sido absorbido en su mayor parte por las grandes superficies comerciales, según un informe publicado en el último número de la revista "Distribución y Consumo"
07 Ene 1993
11:00H
LOS SINDICATOS SE ALEJAN CADA VEZ MAS DE LAS PROPUESTAS DEL GOBIERNO, MIENTRAS LA CEOE CIERRA FILAS JUNTO AL EJECUTIVO
La patronal CEOE mostró hoy su apoyo a la reforma de las pensiones y las prestaciones por desempleo propuesta por el Gobierno, mientras que UGT y CCOO acusaron al Ejecutivo de preparar una reedición aumentada del "decretazo"
07 Ene 1993
11:00H
LAS EMPRESAS PAGARAN MAS POR SUELDOS EN EL 93 PERO LOS TRABAJADORES RECIBIRAN MENOS, SEGUN LA CEOE
La subida de las retenciones del IRPF y el incremento de las cuotas a la Seguridad Social harán que en 1993 las empresas tengan que pagar más por sus trabajadores, incluso suponiendo que el incremento salarial sea cero, y que al msmo tiempo los empleados obtengan un sueldo neto inferior
07 Ene 1993
11:00H
EN CINCO AÑOS LA CUOTA DE MERCADO DE LOS COMERCIOS TRADICIONALES DE ALIMENTACION SE HA REDUCIDO A LA MITAD
De 1986 a 1991 la cuota de mercado de los comecios tradicinales de alimentación ha pasado de un 32 a un 18 por ciento, descenso que ha sido absorbido en su mayor parte por las grandes superficies comerciales, según un informe publicado en el último número de la revista 'Distribución y Consumo'
06 Ene 1993
11:00H
EL GOBIERNO INSISTE EN QUE LOS SALARIOS TIENEN QUE PERDER CINCO PUNTOS DE PODER ADQUISITIVO EN TRES AÑOS
El Gobierno ratificó hoy ante la CEOE y los sindicatos UGT y CCOO su propuesta de que los salarios pierdan cinco puntos de poder adquisitivo entre 1994 y 1996
02 Ene 1993
11:00H
CONFEMETAL CONDICIONA LA SALIDA DE LA CRISIS A LA RECUPERACION DE LOS BENEFICIOS Y RENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS
La recuperaración de los márgenes de beneficio en las empresas es la condición primera según la patronal del metal Confemetal, para paliar los efectos de la crisis y poder salir de ella
01 Ene 1993
11:00H
EL GRUPO ANAYA TUVO UNOS BENEFICIOS DE 571 MILLONES EL PASADO EJERCICIO, FRENTE A 2.056 EN EL ANTEIOR
El Grupo Anaya, el único del sector editorial que cotiza en Bolsa, registró unos beneficios antes de impuestos de 571 millones de pesetas durante el ejercicio 92-93, frente a los 2.056 millones obtenidos en el anterior, según datos facilitados hoy por la empresa
01 Ene 1993
11:00H
EL BANCO DE ESPAÑA AFIRMA QUE LA INVERSION BURSATIL TUVO UNA RENTABILIDAD NEGATIVA DEL 15 POR CIEN EN LOS DOS ULTIMOS AÑOS
La inversión en la bolsa española registró una rentabilidad negativa del 15 por ciento, teniendo en cuenta los dividendos percibidos, entre enero de 1990 y noviembre de 1992, según un informe difundido en el último Boletín Económico del Banco de España, al que tuvo acceso Servimedia
26 Dic 1992
11:00H
IBERPHONE FACTURARA 2.000 MILLONES EN SERVICIOS DE MARKETING TELEFONICO
La compañía de marketing telefónico Iberphone obtendrá en 1992 una facturación próxima a los 2.000 mllones de pesetas, manteniendo un crecimiento anual del 33 por cien en los dos últimos años, lo que indica la capacidad de expansión de este sector, en el que ostenta una cuota del 20 por cien del mercado
19 Dic 1992
11:00H
LA GENERALITAT RESENTARA RECURSO CONTRA EL ACUERDO NACIONAL PARA LA FORMACION CONTINUA POR CONSIDERAR QUE LESIONA SUS COMPETENCIAS
El consejero de Trabajo de la Generalitat, Ignasi Farreras, anunció hoy la intención de su departamento de presentar un recurso de inconstitucionalidad contra el acuerdo del Gobierno central, la patronal y los sindicatos de destinar 20.000 millones de pesetas para la formación en las empresas por considerar que lesiona las competencias autonómicas
17 Dic 1992
11:00H
El 75% de los españoles opina que la corrupción es "intolerable" ------------------------------------------------------------------ AUMENTA LA OPINION FAVORABLE A LA APLICACION DE LA PENA DE MUERTE PARA DETERMINADOS DELITOS
Crece entre los españoles la opinión favorable a la aplicacin de la pena de muerte en el supuesto de determinados delitos, afirma una encuesta sobre la Etica Social elaborada por el Centro de Investigaciones sobre la Realidad Social (CIRES), que señala también que más del 75 % de los españoles consideran que el nivel de corrupción política es "intolerable"
17 Dic 1992
11:00H
LOS ESPAÑOLES GASTARON UNOS 19.000 MILLONES EN LA COMPRA DE APARTAMENTOS EN MULTIPROPIEDAD EN 1992
Los españoles gastaron cerca de 19.000 millones de pesetas en 1992 en la compra de apartamentos en multipropiedad, según datos facilitados en rueda de prensa por Alfredo Sánchez-Bella, presidente de la Asocición Nacional de Empresarios de Tiempo Compartido (ANETC)
14 Dic 1992
11:00H
UGT Y CCOO EMPRENDEN UNA OFENSIVA SINDICAL PARA EXIGIR RESPONSABILIDADES POR LA CRISIS DE KIO
La Ejecutiva de UGT ha decidido emprender una ofensiva conjunta con CCOO para evitar que el grupo inversor kuwaití KIO se desligue de las inversiones que tiene en España sin hacer frente a la crisis planteada tras la suspensión de pagos de Torras, según informaron hoy los portavoces de la central
10 Dic 1992
11:00H
EL NUEVO IMPUESTO DE ESTIMACION OBJETIVA ES UN "ATRACO LEGAL", SEGUN LOS EMPRESARIOS ALMERIENSES
La Asociación Empresarial de la Provincia de Almería (Asempal) ha hecho público un comunicado en el que califica de "atraco legal" a las empresas la aplicación para 1993 del nuevo Impuesto de Estimación Objetiva por módulos
09 Dic 1992
11:00H
DENUNCIAN QUE ITALIA REEXPORTA A ESTADOS UNIDOS EL ACEITE DE OLIVA QUE COMPRA A ESPAÑA
Empresas exportadoras de aceite de oliva y organizaciones agrarias están convencidas de que Italia reexport a Estados Unidos el aceite que compra a España, ya que en la actualidad copa el 75 por ciento de las importaciones norteamericanas de este producto, frente a un 16,2 por cien de nuestro país
06 Dic 1992
11:00H
LA UNION DE PEQUEÑOS AGRICULTORES SE MOVILIZARA EN ENERO CONTRA EL GOBIERNO POR LA REASIGNACION DE CUOTAS LACTEAS
El grupo federal del sector lácteo de la cornisa cantábrica de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), estudió durante toda la jornada de ayer en Satiago, la situación que podría crearse si el Ministerio de Agricultura mantiene su proyecto de Orden para la reasignación de las cuotas lácteas y acordó promover movilizaciones a partir del mes de enero
05 Dic 1992
11:00H
CDS PRESENTA UN "ESTATUTO DE LA PEQUEÑA EMPRESA" QUE SIMPLIFICA EL IAE Y LOS TRAMITES DE APERTURA
El presidente del CDS, Rafael Calvo Ortega, presentó hoy en el Congreso de los Diputados una proposición de ley de "Estatuto de la pequeña empresa", en la que propone, entre otras cuestiones, eliminar la complejidad del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y menores trámites administrativos para la contitución de empresas
01 Dic 1992
11:00H
Defiende un mejor trato fiscal y administrativo a las empresas --------------------------------------------------------------
El CDS presentó hoy en el Congreso de los Diputados una proposición de Ley de Estatuto de la Pequeña Empresa, que defiende una simplificación de las relaciones con las administraciones y un mejor trato fiscal y administrativo para las pequeñas empresas,con el fin de mejorar su competitividad ante la entrada en vigor del mercado único
01 Dic 1992
11:00H