Más de 1,7 millones de niños sirios no van a la escuela por la guerra, según UnicefEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció este viernes que la crisis en Siria ha provocado que más de 1,7 millones de niños no vayan al colegio una vez comenzado el curso escolar y cerca de 1,3 millones estén en riesgo de abandonar sus estudios, debido a la escalada de violencia, los desplazamientos, el aumento de la pobreza y un sistema de educación desbordado y con pocos recursos siguen dejando fuera de la escuela a los menores, negándoles así su derecho a la educación
El Gobierno reitera su compromiso con la ONUEl Consejo de Ministros aprobó este viernes una declaración del Gobierno con motivo del Día de las Naciones Unidas, que se celebrará el próximo lunes, y señaló que España es el undécimo país contribuyente en el presupuesto ordinario de una organización que es “el eje vertebrador de la política exterior española en el ámbito multilateral”
La ONU califica de “crímenes de proporciones históricas” los ataques en SiriaEl Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, señaló este viernes que “la vergonzosa crisis de derechos humanos en Siria” ha producido violaciones y abusos a las personas, incluyendo el reciente asedio y bombardeo de Alepo oriental (noroeste del país), que “no son simplemente tragedias”, sino que constituyen “crímenes de proporciones históricas”
Un 49% de los muertos en carretera en el mundo son peatones, ciclistas y moterosCerca del 49% de las personas que mueren cada año en accidentes de tráfico en el mundo son peatones, ciclistas y motoristas debido a la falta de inversión en infraestructuras seguras para caminar e ir en bicicleta, que, de llevarse a cabo, contribuiría también a la lucha contra el cambio climático
Cinco grandes ONG españolas acuden al 'briefing' informativo del #GivingTuesdayAnesvad, la Asociación Española de Fundraising, Cruz Roja, Educo y Plan Internacional asistieron hoy al 'briefing' informativo que tuvo lugar en Servimedia con el objetivo de informar acerca del #GivingTuesday, iniciativa solidaria internacional que se presentará el próximo lunes 24 en la sede de CaixaForum de Madrid
Los países pobres ingresarían 19.000 millones anuales si escolarizaran a todas las niñasLos países en desarrollo que inviertan en la escolarización de todas las niñas de 10 años podrían recibir un dividendo demográfico de cerca de 21.000 millones de dólares (unos 19.140 millones de euros) cada año debido al impulso de la productividad económica por el aumento de la población activa respecto al número de personas a cargo
Amnistía urge a la ONU a actuar contra los “implacables” ataques para “vaciar” AlepoAmnistía Internacional instó este jueves a la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se reúne hoy, a intervenir para llenar el vacío dejado por “el catastrófico fracaso” de los miembros del Consejo de Seguridad respecto a poner fin a ”los implacables ataques” dirigidos contra la población civil en el este de la ciudad de Alepo (noroeste de Siria)
Unicef comprará 450 millones de dosis de vacunas infantiles al precio más bajo de la historiaUnicef anunció este miércoles que ha logrado el precio más bajo de la historia (menos de un dólar la dosis) para una vacuna polivalente destinada a la población infantil vulnerable. La vacuna protegerá a decenas de millones de niños de la difteria, el tétanos, la tos ferina, la hepatitis B y la ‘Haemophilus influenzae’ tipo b. Se podrían evitar casi seis millones de muertes
Salud Mental España traslada a la Reina sus inquietudesLa Reina mantuvo este martes una reunión de trabajo con la Confederación Salud Mental España en Madrid en la que su presidente, Nel Anxelu González Zapico, le trasladó las inquietudes de esta organización
Rajoy se compromete a seguir “generando oportunidades” para erradicar la pobrezaEl presidente del Gobierno en funciones y del Partido Popular, Mariano Rajoy, se comprometió este lunes a seguir “generando oportunidades para todos”, especialmente para las personas que están desempleadas, de forma que se pueda avanzar en la erradicación de la pobreza
Discapacidad. El Cermi elabora una guía para activar la accesibilidad y defenderse ante discriminacionesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado una guía práctica con el objetivo de impulsar la activación de la accesibilidad universal y defenderse ante situaciones discriminatorias por la ausencia de la misma, con el fin de garantizar la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad
Refugiados. Acnur aplaude que Francia cierre la ‘jungla’ de CalaisLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) celebró hoy que Francia haya anunciado el inminente cierre del campamento para refugiados e inmigrantes en Calais y el traslado de sus ocupantes a centros con una atención más apropiada
El PP considera una “muy buena noticia” la elección de António Guterres como próximo secretario general de la ONUEl secretario general del Partido Popular Europeo (PPE) y secretario ejecutivo de la Internacional de Partidos Demócratas de Centro (IDC-CDI), Antonio López-Istúriz, dijo este viernes que es una “muy buena noticia” que el ex primer ministro portugués y Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, António Guterres, sea el próximo secretario general de Naciones Unidas (ONU)
La ONU insta a Liberia a frenar las violaciones sexuales y castigar a sus autoresNaciones Unidas apremió este viernes a Liberia a actuar contra las violaciones sexuales a mujeres y niñas, debido al “nivel muy alto” de casos documentados en los 15 condados de la nación, en parte como legado de un reciente conflicto civil de 14 años tras el cual el país se está reconstruyendo, y a combatir la impunidad generalizada de la que gozan actualmente sus autores
Madrid. La capital ultima detalles para crear la ‘ciudad de la ONU’ en la Casa de CampoEl Ayuntamiento de Madrid ultima conversaciones con las distintas oficinas de Naciones Unidas en Madrid para crear una ‘ciudad de la ONU’ en el antiguo recinto ferial de la Casa de Campo, de manera que instalen allí sus sedes y revitalizar este espacio. Por el momento, algunas agencias como la FAO ya han mostrado su predisposición
Cinco de cada seis niños comen pocos alimentos nutritivosCinco de cada seis niños con menos de cinco años consumen menos alimentos nutritivos de los necesarios para su edad, lo que los priva de la energía y los nutrientes que necesitan en la etapa más crítica de su desarrollo físico y cognitivo, según aseguró este viernes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en un informe
España celebra la designación de António Guterres como nuevo secretario general de la ONUEl Gobierno español mostró este jueves su satisfacción por la designación del portugués António Guterres como nuevo secretario general de las Naciones Unidas, una decisión que ha adoptado por aclamación la Asamblea General de este organismo. El que fuera primer ministro de Portugal sustituirá en el cargo a Ban Ki-moon desde el 1 de enero de 2017 y su mandato tendrá una duración de cinco años
António Guterres será el nuevo secretario general de la ONULa Asamblea General de Naciones Unidas designó este jueves por aclamación al portugués António Guterres como próximo secretario general de la ONU a partir del 1 de enero de 2017, cuando sucederá en el cargo al surcoreano Ban Ki-moon
La ONU decide hoy si António Guterres será el nuevo secretario generalLa Asamblea General de Naciones Unidas se reúne este jueves para nombrar al secretario general de la organización durante el periodo 2017-2021, puesto al que opta António Guterres, que fue recomendado por unanimidad por el Consejo de Seguridad el pasado 6 de octubre tras una serie de votaciones informales
Los desastres naturales mataron a 1,35 millones de personas en los últimos 20 añosAlrededor de 1,35 millones de personas murieron en 7.056 casos de desastre natural ocurridos en las dos últimas décadas, más de la mitad de ellas por terremotos, seguidos de cerca por los relacionados con el clima, y el 90% de las muertes sucedieron en países pobres y de renta media