INVESTIDURA. CUARENTA COMPROMISOS CONCRETOS PARA CUATRO AÑOS DE LEGISLATURAJosé María Aznar contrajo hoy más de 40 compromisos concretos que va a llevar a cabo su gobierno durante la próxima legislatura. A continuación, Servimedia detalla todos ellos: - Reforma de la Ley Electoral General para garantizar la estabilidad política y evitar las contínuas mociones de censura a los alcaldes
GASOLEO. AGRICULTURA TAMBIEN PIDE A LAS PETROLERAS QUE BAJEN EL PRECIO DEL COMBUSTIBLEEl subsecretario del Ministerio de Agricultura, Manuel Lamela, mostró hoy su confianza en que la liberalización efectiva del mercado de los hidrocarburos que el Gobierno prevé pra la nueva legislatura logre una rebaja de los precios de los combustibles, lo que beneficiará especialmente a los agricultores
ORGANIZACIONES AGRARIAS Y GOBIERNO BUSCAN SOLUCIONES ANTE EL AUMENTO DEL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLESLos ministerios de Agricultura, Economía, Industria y Fomento buscan hoy, en una reunión con las organizaciones agrarias, un modelo capaz de aliviar a los agricultores de la carga adicional que les está suponiendo la subida del preco del crudo, que ha afectado principalmente al gasóleo y los precios de los fertilizantes
LA CUMBRE NACIONAL DE CONSUMIDORES DE DERIVADOS DEL PETROLEO SE UNE A LA PROTESTA EUROPEA DEL 30 DE ABRILLa Cumbre Nacional de Consumidores de Derivados del Petróleo, reunida hoy en Madrid, ha decidido sumarse a la convocatoria de diversos colectivos de la Unión Europea a los conductores y transportistas para que no reposten el próximo día 30, en protesta por la escalada de los precios de los carburantes en el último año
GASOLINAS. EL COMISARIADO DEL AUTOMOVIL PIDE UNA REORDENACION DE LOS IMPUESTOS DE LOS CARBURANTESEl jefe de Comunicación del Comisariado Europeo del Automóvil (CEA), Antonio Lucas, reclamó hoy una reordenación del impuesto fiscal de los carburantes para que éstos no se graven de la forma en que se hace actualmente e incrementos de laproducción de petróleo como el decretado por la OPEP redunden en un beneficio para el consumidor
LOS EXPERTOS PIDEN AL NUEVO GOBIERNO QUE LIBERALICE MAS EL SUELO, LA ENERGIA, LOS TRANSPORTES Y LAS TELECOMUNICACIONESUn numeroso grupo de expertos considera que el nuevo Gobierno debería liberalizar más los mercados de la energí, el suelo, las telecomunicaciones y el transporte, con el fin de acelerar la convergencia real de la economía española con la de sus socios de la Unión Monetaria y hacer frente así a la subida de la inflación, según se desprende del informe "Consenso Económico", elaborado por PricewaterhouseCoopers, en el que participan cerca de 200 analistas económicos