Búsqueda

  • La discapacidad, el área preferida de los españoles para el voluntariado La ayuda a personas con discapacidad o dependencia es el área que resulta más atractiva a los españoles para hacer trabajo voluntario, junto al sector de la educación y la cultura Noticia pública
  • Palma de Mallorca acoge hoy el Congreso "Lo que de verdad importa" Hoy se celebra por primera vez en Palma de Mallorca el Congreso "Lo que de verdad importa", que está recorriendo las principales ciudades españolas. Será en el Trui Teatre bajo la presidencia de honor del tenista Rafael Nadal Noticia pública
  • Mañana llega a Palma de Mallorca el Congreso "Lo que de verdad importa" Mañana, miércoles, se celebrará por primera vez en Palma de Mallorca el Congreso "Lo que de verdad importa", que está recorriendo las principales ciudades españolas. Será en el Trui Teatre bajo la presidencia de honor del tenista Rafael Nadal, que esta tarde presentará el encuentro en rueda de prensa Noticia pública
  • Las minas terrestres matan a unas 4.000 personas cada año Unas 4.000 personas mueren al año al sufrir la explosión de minas terrestres, que afectan a la vida de la población en cerca de 70 países de todo el mundo, aunque los esfuerzos de los Estados, las ONG y Naciones Unidas han reducido a mínimos históricos los efectos de estas minas y restos explosivos de guerra Noticia pública
  • Ampliación Las minas terrestres matan a unas 4.000 personas cada año Unas 4.000 personas mueren al año al sufrir la explosión de minas terrestres, que afectan a la vida de la población en cerca de 70 países de todo el mundo, aunque los esfuerzos de los Estados, las ONG y Naciones Unidas han reducido a mínimos históricos los efectos de estas minas y restos explosivos de guerra Noticia pública
  • Las minas terrestres matan a unas 4.000 personas cada año Unas 4.000 personas mueren al año al sufrir la explosión de minas terrestres, que afectan a la vida de la población en cerca de 70 países de todo el mundo, aunque los esfuerzos de los Estados, las ONG y Naciones Unidas han reducido a mínimos históricos los efectos de estas minas y restos explosivos de guerra Noticia pública
  • Llega a Palma de Mallorca el Congreso "Lo que de verdad importa" El próximo 6 de abril se celebrará por primera vez en Palma de Mallorca el Congreso "Lo que de verdad importa", que está recorriendo las principales ciudades españolas. Será en el Trui Teatre bajo la presidencia de honor del tenista Rafael Nadal Noticia pública
  • La ONU pide que no se discrimine a las personas con autismo El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió este sábado, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el fin de la discriminación a los ciudadanos con trastornos del espectro autista (TEA), cada vez más numerosos en todos los países, grupos raciales y étnicos Noticia pública
  • Siete magistrados del Supremo afirman que Sortu ha roto con ETA Siete de los 16 magistrados que componen la Sala del 61 del Tribunal Supremo, entre ellos tres presidentes de sala, discrepan de la decisión mayoritaria y sostienen que no existen pruebas suficientes para declarar ilegal a Sortu y para no creer que su ruptura con ETA y su rechazo a la violencia sean reales Noticia pública
  • Sortu. Las 23 razones de los jueces del Supremo para oponerse a la ilegalización de Sortu El voto particular que han redactado y suscrito siete de los 16 magistrados de la Sala Especial del Tribunal Supremo en contra de la ilegalización de Sortu como partido político incluye 23 conclusiones finales que resumen su posición a favor de la nueva formación de la izquierda abertzale Noticia pública
  • Japón. El Consejo de Seguridad Nuclear ofrece su apoyo al Organismo Internacional de la Energía Atómica El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha trasladado al director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Yukiya Amano, el apoyo del organismo regulador español Noticia pública
  • Galicia. Rojo: “El Parlamento de Galicia es el más barato y activo de España” La presidenta del Parlamento de Galicia, Pilar Rojo, defendió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" la actividad de la Cámara autonómica gallega como una de las más activas y reconoció que es necesario readaptar sus funciones para acercarse a la sociedad Noticia pública
  • ETA. El Instituto Cervantes aclara que el debate Currin-González fue organizado por empresarios turcos El Instituto Cervantes explicó hoy que fueron los empresarios turcos los que organizaron la mesa redonda sobre “derechos de las minorías” que se celebró este miércoles en Estambul, en la que participaron el mediador sudafricano Brian Currin y el ex presidente Felipe González Noticia pública
  • Madrid. Elvira Rodríguez pide solidaridad con Japón y Libia para que tengan un futuro próspero y de paz La presidenta de la Asamblea de Madrid, Elvira Rodríguez, dijo hoy que “es necesario ser solidarios y ofrecer apoyo a Japón y Libia, dos países muy diferentes pero que “se unen por el dolor y el sufrimiento de sus habitantes, para lograr que puedan tener un futuro próspero” Noticia pública
  • Amnistía exige a Cuba que no expatríe a los últimos presos liberados del grupo de 2003 El experto de Amnistía Internacional sobre Cuba, Gerardo Ducos, reclamó este miércoles a las autoridades cubanas que no expulsen del país a los últimos activistas que permanecían encarcelados del grupo de 75 personas detenidas en marzo de 2003 Noticia pública
  • Human Rights denuncia asesinatos extrajudiciales de la policía de Uganda Human Rights Watch (HRW) afirmó este miércoles que la Unidad de Respuesta Rápida de la Policía de Uganda trabaja "con frecuencia" al margen de la ley y lleva a cabo torturas, extorsiones y, en algunos casos, "asesinatos extrajudiciales" Noticia pública
  • La Agencia Espacial Europea se reestructura La Agencia Espacial Europea (ESA) iniciará el 1 de abril un cambio de estructura que tiene como objetivo conseguir una gestión más eficiente y competitiva y que incluye un nuevo directorado de programas: Vuelos Tripulados y Operaciones Noticia pública
  • La ONU quiere reducir a la mitad los muertos por desastres meteorológicos para 2019 La Organización Meteorológica Mundial (OMM) se ha marcado el objetivo de reducir a la mitad para el año 2019 el número de víctimas mortales causadas por desastres de origen meteorológico e hidrológico, respecto al promedio de víctimas registradas entre 1994 y 2003 Noticia pública
  • La ONU quiere reducir a la mitad los muertos por desastres meteorológicos para 2019 La Organización Meteorológica Mundial (OMM) se ha marcado el objetivo de reducir a la mitad para el año 2019 el número de víctimas mortales causadas por desastres de origen meteorológico e hidrológico, respecto al promedio de víctimas registradas entre 1994 y 2003 Noticia pública
  • Madrid. Estudiantes de Medicina pasan consulta a ositos de peluche en la Complutense La Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se convertirá mañana y el viernes en un hospital de ositos de peluche, una iniciativa promovida por la Federación Internacional de Estudiantes de Medicina (IFMSA) con el objetivo de ayudar a niños de Preescolar a normalizar la relación médico-paciente, perder el miedo a los profesionales de la sanidad y promover entre los menores hábitos saludables Noticia pública
  • Iberdrola e Iberdrola Renovables aprueban su proyecto de fusión Los Consejos de Administración de Iberdrola e Iberdrola Renovables, reunidos este martes en Madrid, aprobaron el proyecto de fusión por absorción, cuya negociación comenzó el pasado 8 de marzo Noticia pública
  • Madrid. Estudiantes de Medicina pasan consulta a ositos de peluche en la Complutense La Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se convertirá los próximos días 24 y 25 de marzo en un hospital de ositos de peluche, una iniciativa promovida por la Federación Internacional de Estudiantes de Medicina (IFMSA) con el objetivo de ayudar a niños de Preescolar a normalizar la relación médico-paciente, perder el miedo a los profesionales de la sanidad y promover entre los menores hábitos saludables Noticia pública
  • Japón. CCOO denuncia que las centrales españolas no están suficientemente supervisadas CCOO considera que la reducción de costes que las empresas propietarias de las centrales españolas han venido realizando durante los últimos años han incidido "de una forma significativa" en un recorte de los recursos económicos para el mantenimiento y supervisión de las instalaciones. Algo que, a su juicio, ha llevado a que dichas revisiones no se realicen en el tiempo debido, a la vez que se hayan reducido los recursos humanos y materiales para realizarlas Noticia pública
  • Madrid. El Colegio de Fisioterapeutas emprende una campaña de prevención de lesiones en escolares El decano del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, Carlos Valiente, y el alcalde del Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo, Juan González, firmaron hoy un convenio de colaboración para desarrollar un programa de salud escolar con el objetivo de prevenir lesiones y problemas músculo-esqueléticos en los escolares del municipio Noticia pública
  • La ciencia pone a dieta a los astronautas de la Estación Espacial Internacional Varios equipos de investigación de Europa, Japón, Estados Unidos y Canadá están "muy pendientes" de las condiciones fisiológicas y neurológicas de la tripulación de la Estación Espacial Internacional (ISS), lo que obliga a los astronautas a proporcionar regularmente muestras de orina y sangre e, incluso, a someterse a dietas especiales Noticia pública