Casi 70 millones de niños son analfabetosUno de cada cinco adultos en el mundo no sabe leer ni escribir, y más de 67 millones de niños no asiste a la escuela para adquirir estas habilidades
Unicef ve “muy difícil” alcanzar la educación universal en 2015El responsable de Educación para el Desarrollo y sensibilización de Unicef España, Ignacio Guadix, advirtió que “alcanzar la educación básica universal para 2015” que consagra el 2º Objetivo de desarrollo del Milenio de Naciones Unidas es muy difícil”
El Comité Español de Representantes de Personas con DiscapacidadPiden a Educación que financie dispositivos tecnológicos para alumnos con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al Ministerio de Educación que la próxima convocatoria general de becas y ayudas al estudio incluya la financiación de dispositivos tecnológicos que faciliten el acceso al currículo del alumnado con discapacidad
El Cermi pide a Educación que financie dispositivos tecnológicos para alumnos con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al Ministerio de Educación que la próxima convocatoria general de becas y ayudas al estudio incluya la financiación de dispositivos tecnológicos que faciliten el acceso al currículo del alumnado con discapacidad
El Cermi pide a Educación que financie dispositivos tecnológicos para alumnos con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al Ministerio de Educación que la próxima convocatoria general de becas y ayudas al estudio incluya la financiación de dispositivos tecnológicos que faciliten el acceso al currículo del alumnado con discapacidad
La vitamina D, clave para frenar el cáncer de colonEl receptor de la vitamina D, conocido como VDR, resulta fundamental a la hora de detener el crecimiento y transformación de las células en el desarrollo del cáncer de colon, según ha confirmado un estudio realizado por investigadores del Vall d’Hebron Institut d’Oncologia y del Instituto de Investigaciones Biomédicas "Alberto Sols"-CSIC-UAB, publicado en la revista "PLoS One"
La vitamina D, clave para frenar el cáncer de colonEl receptor de la vitamina D, conocido como VDR, resulta fundamental a la hora de detener el crecimiento y transformación de las células en el desarrollo del cáncer de colon, según ha confirmado un estudio realizado por investigadores del Vall d’Hebron Institut d’Oncologia y del Instituto de Investigaciones Biomédicas "Alberto Sols"-CSIC-UAB, publicado en la revista "PLoS One"
Tráfico. Los moteros reivindican la mejora de las infraestructuras para reducir la accidentalidadLa Asociación Mutua Motera de España (AMM) reivindicó este lunes la mejora de las infraestructruras en las carreteras, y pidió a la Administración Pública que no reduzca la inversión en sistemas de protección para evitar que la cifra de accidentes de tráfico se disparen como este fin de semana en el que 28 personas han perdido la vida, ocho de ellas, moteros
El Gobierno prepara un decreto ley para prorrogar las subvenciones a los despidosEl Gobierno está elaborando un decreto ley que incluirá la prórroga de las subvenciones del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) en las indemnizaciones por despido y la reactivación de los incentivos a la conversión de empleos temporales en indefinidos
La crisis duplica en 3 años el número de pobres atendidos por CáritasEl número de personas que llamaron a las puertas de Cáritas para pedir alimentos o ayuda económica ascendió en 2010 a un total de 950.000, lo que supone más del doble que en 2007, cuando los ciudadanos atendidos por esta entidad rondaron los 400.000
La crisis duplica en 3 años el número de pobres atendidos por CáritasEl número de personas que llamaron a las puertas de Cáritas para pedir alimentos o ayuda económica ascendió en 2010 a un total de 950.000, lo que supone más del doble que en 2007, cuando los ciudadanos atendidos por esta entidad rondaron los 400.000
El 97% de los niños españoles colaboran en las tareas del hogarLa gran mayoría de los niños españoles de entre 6 y 12 años ayuda a sus padres y colabora en las pequeñas tareas del hogar, como ordenar los juguetes de su habitación (30%), poner la mesa (23%) hacer su cama (20%) o recoger la mesa después de comer (16%). Sin embargo, un 3% reconoció no tener tiempo para dedicarlo a las tareas domésticas
Debate Nación. Los temas sociales se hacen un hueco en las propuestas de resolución de los gruposLos distintos grupos parlamentarios han reservado a los temas sociales una parte del contenido de las propuestas de resolución que han presentado con motivo del Debate sobre el Estado de la Nación. Dependencia, sanidad, educación, inmigración y pobreza son los ámbitos de los que más se han acordado en sus sugerencias
Sanidad prepara un estudio para prevenir el ictusEl Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad quiere presentar el próximo mes de diciembre los resultados de un estudio sobre el ictus que ayude a desarrollar las acciones necesarias para la prevención de este accidente cerebrovascular, que supone ya la primera causa de discapacidad permanente en adultos en los países desarrollados
Sanidad prepara un estudio para prevenir el ictusEl Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad quiere presentar el próximo mes de diciembre los resultados de un estudio sobre el ictus que ayude a desarrollar las acciones necesarias para la prevención de este accidente cerebrovascular, que supone ya la primera causa de discapacidad permanente en adultos en los países desarrollados
Asociaciones de "niños robados" reclaman la intervención de la Audiencia NacionalLa presidenta de la "Plataforma Afectados Clínicas de España. Causa Niños Robados”, Mar Soriano, lamentó hoy la falta de implicación de la Audiencia Nacional en este asunto, durante su participación en el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum
País Vasco. El Consejo de Ministros ratifica los últimos traspasosEl Consejo de Ministros ha aprobado diez reales decretos de traspaso de un conjunto de servicios y funciones y de ampliación de medios a la Comunidad Autónoma del País Vasco. Estos traspasos fueron acordados el pasado día 22, durante el Pleno de la Comisión Mixta de Transferencias, celebrado en Vitoria-Gasteiz