EL ALCALDE DE BADAJOZ PIDE OTRO REFERENDUM PARA SABER SI LOS VECINOS ACEPTAN EL REFERENDUM PLANTEADO POR RODRIGUEZ IBARRAEl alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán, del PP, ha anunciado que solicitará la celebración de un referéndum en la ciuda para que los ciudadanos decidan si están de acuerdo con que Extremadura quede fuera del nuevo sistema de financiación autonómica, en función del resultado del referéndum planteado en este sentido por el presidente de la Junta extremeña, Juan Carlos Rodríguez Ibarra
EL PARO AUMENTO EN 51.106 PERSONAS EN SEPTIEMBREEl número de desempleados registrados en ls oficinas del INEM se ha incrementado en 51.106 personas al concluir septiembre, en relación con el mes anterior, a causa de la finalización de las actividades turísticas de carácter estacional, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LA TASA DE COBERTURA DE LAS PRESTACIONES POR PARO SE REDUJO 1,6 PUNTOS EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOLa tasa de cobertura de las prestaciones por desempleo se situó en el 5,6% en el primer semestre del año, lo que supone una caída de 1,6 puntos en relación con la tasa existente en el mismo período del año pasado, según datos del Ministerio de Economía y Hacienda a los que ha tenido acceso Servimedia
CEPREDE REVISA A LA BAJA SUS PREVISIONES SOBRE EL PIB Y LO SITUA EN EL 2,1% PARA 1996 Y EL 2,5% PARA 1997El Centro de Predicción Económica (Ceprede) y el Instituto L. R. Klein han revisado a la baja sus previsiones sobre el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB), que será del 2,1% en 1996 (una décima menos de lo que estimaban anteriormente) y del 2,5% en 1997 (0,3 puntos menos), según consta en su último boletín, al que ha tenido acceso Servimedia
EPA. EL PARO DESCENDIO EN JUNIO EN 34.920 PERSONAS, UN 0,99%El número total de parados en España se redujo en 34.920 personas durante el pasado mes de junio, lo que representa un descenso del 0,99% respecto a mayo, según el avance de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS PARADOS PERDIERON CAI UN 20 POR CIEN DE PODER ADQUISITIVO DESDE EL "DECRETAZO"Las retribuciones que el INEM paga a los parados con derecho al seguro contributivo se redujeron un 9,5 por ciento entre finales de 1993, el año siguiente al "decretazo" sobre las prestaciones de desempleo, y finales de 1995, ya que pasaron de una media diaria de 3.070 pesetas a 2.777, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
LOS SINDICATOS EUROPEOS ESTUDIAN EN MADRID EL PROBLEMA DEL PARO JUVENILResponsables del área de Juventud de las centrales englobadas en la Confederación Europea de Sindicatos (CES) estudian hoy y mañana en la localidad de Robregordo (Madrid) el poblema de la elevada tasa de desempleo entre los jóvenes de Europa, según informó UGT
LOS PARADOS PERDIERON CASI UN 20 POR CIEN DE PODER ADQUISITIVO DESDE EL "DECRETAZO"Las retribuciones que el INEM paga a los parados con dereco al seguro contributivo se redujeron un 9,5 por ciento entre finales de 1993, el año siguiente al "decretazo" sobre las prestaciones de desempleo, y finales de 1995, ya que pasaron de una media diaria de 3.070 pesetas a 2.777, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
27.000 PARADOS MENOS EN AGOSTOEl número de desempleados registrados en las oficinas de empleo del Inem al finalizar el mes de agosto descendió en 27.006 personas, lo que spone un 1,24 por ciento respecto al mes anterior, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PARO BAJO EN 27.000 PERSONAS EN AGOSTO, SEGUN TRABAJOEl número de parados registrados en las oficinas el Inem bajó en unas 27.000 personas durante el pasado mes de agosto, según datos provisionales confirmados hoy a Servimedia por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LA PRECARIEDAD LABORAL DE LOS JOVENES SE HA DUPLICADO EN OCHO AÑOS SEGUN UGTLa precariedad laboral y la esprotección social de los jóvenes en el mercado de trabajo se ha duplicado en los últimos ocho años, según aseguró hoy la Unión General de Trabajadores (UGT) en un comunicado en el que señala que "la reforma laboral ha incidido de forma tan negativa que en 1995, cuatro de cada cinco jóvenes tenían contratos temporales", lo que hace necesaria una plíticia de empleo eficaz para solucionar esta situación
UGT DICE QUE LA REDUCCION DEL DEFICIT DEBE LLEVAR AL GOBIERNO A APLICAR POLITICAS EPANSIVASJesús Pérez, secretario confederal de UGT, manifestó hoy que la favorable evolución del déficit público, que se redujo un 18,7% en los siete primeros meses del año, debe llevar al Gobierno a aplicar políticas "moderadamente expansivas" que permitan la creación de empleo, y no a realizar duros ajustes presupuestarios
EL PARO DESCENDIO EN JULIO EN 63.913 PERSONAS, SEGUN EL INEMEl paro registrado en las oficinas del INEM descendió en 63.913 personas, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo. El Gobierno sitúa el número de parados en 2.170.789 personas
ESPAÑA SE QUEDARA A 700.000 MILLONES DEL DEFICIT PUBLICO DE MAASTRICHT EN 1997, SEGUN LA JP MORGANEl déficit público ascenderá este año al 4,9 por ciento el PIB, en lugar del 4,4 por cien previsto por el Gobierno, y en 1997 tampoco caerá hasta el objetivo oficial del 3 por cien, sino que se situará en el 3,9, según las previsiones que formula la JP Morgan en su último boletín de "Mercados Financieros Mundiales", al que tuvo acceso Servimedia
CONFEMETAL RECLAMA UN "NUEVA Y MAS PROFUNDA" REFORMA LABORALLa patronal de industrias del sector del metal (Confemeal) considera necesaria una "nueva y más profunda" reforma laboral para conseguir crear puestos de trabajo y reducir la tasa de paro, así como hacer competitivas a las empresas y viable el sistema de protección social
EL PARO BAJO EN 81.780 PERSONAS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO, SEGUN LA EPAEl número de parados descendió durante el segundo trimestre del año en 81.780 personas respecto al trimestre anterior, lo que representa una dismininución del 2,26%, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del período abrl-junio, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)