Búsqueda

  • Empresas Ecoplanta firma el acuerdo de financiación con la Comisión Europea en el marco del Fondo de Innovación Ecoplanta ha firmado en Bruselas el acuerdo de financiación con la Comisión Europea para desarrollar un proyecto a gran escala en el marco del Fondo de Innovación Noticia pública
  • Movilidad y medio ambiente El Gobierno convoca los XII Premios de la Semana Española de la Movilidad Sostenible El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana han convocado de manera conjunta los XII Premios de la Semana Española de la Movilidad Sostenible (Premios SEMS 2022) Noticia pública
  • Grandes empresas Los primeros ejecutivos de las empresas del Ibex-35 ganaron en 2020 hasta 105 veces más que los empleados, aunque la diferencia se redujo en 11 puntos Los primeros ejecutivos de las empresas del Íbex-35 percibieron una remuneración media en 2020 que fue 105 veces superior a la de las plantillas, aunque esta distancia se redujo en 13 puntos con respecto al año 2019, dado que el gasto en salarios de los empleados se redujo en un 0,1% y en los primeros ejecutivos en un 11% durante un ejercicio que estuvo marcado por la irrupción de la pandemia Noticia pública
  • Finanzas Pilar González de Frutos, nueva presidenta de Finresp La presidenta de la Unión Española de Entidades Aseguradoras (Unespa), Pilar González de Frutos, ha sido nombrada presidenta del Centro de Finanzas Sostenibles y Responsables de España (Finresp) Noticia pública
  • Cambio climático La carrera solidaria comprometida con el planeta ‘Run For The Earth’ llega a Madrid La carrera solidaria comprometida con el planeta ‘Run For The Earth’ llega a Madrid este próximo domingo en el Parque Tierno Galván y Madrid Río, y parte de sus beneficios se destinarán a acciones de cuidado del medioambiente a través de la Fundación Piel de Atún Noticia pública
  • Medio ambiente Down Madrid se une al programa Aulas Libera para luchar contra la 'basuraleza' La Fundación Down Madrid se suma al programa Aulas Libera en sus acciones de movilización y concienciación del medio ambiente para luchar contra el problema de la 'basuraleza' en los entornos naturales Noticia pública
  • Clima El ozono atmosférico está detrás de un tercio del calentamiento del Antártico El ozono puede estar debilitando uno de los mecanismos de enfriamiento más importantes de la Tierra al convertirse en un gas de efecto invernadero más importante de lo que se pensaba anteriormente, pues sus cambios en la atmósfera superior e inferior fueron responsables de casi un tercio del calentamiento de las aguas oceánicas que bordean la Antártida durante la segunda mitad del siglo XX Noticia pública
  • Energía El Gobierno contempla instalar plantas fotovoltaicas flotantes en un centenar de embalses El gobierno considera que en España hay alrededor de un centenar de embalses de titularidad estatal sobre los que podrían ubicarse plantas fotovoltaicas flotantes, tal y como se contempla en el Plan de Respuesta al Impacto de la Guerra en Ucrania Noticia pública
  • Medio ambiente Nace el proyecto LIFE Iberconejo para mejorar la gestión del conejo en la Península Ibérica WWF lidera el nuevo proyecto LIFE Iberconejo para implementar un sistema de gobernanza en la gestión del conejo en la Península Ibérica con el fin de mejorar el estado de sus poblaciones y prevenir los daños que causa a la agricultura en otras zonas Noticia pública
  • Televisión El Pacma solicita a RTVE que no promueva el uso de pieles en sus espacios El Partido Animalista Pacma ha presentado un escrito solicitando a RTVE que no utilice pieles de animales en sus programas para evitar promover su consumo. El detonante de la situación ha sido la polémica generada por el rechazo de dos concursantes a utilizar este material en una prueba del programa 'Maestros de la costura' Noticia pública
  • Sostenibilidad Bruselas lanza un paquete de medidas contra la moda rápida La Comisión Europea presentó este miércoles una estrategia para que los textiles sean más duraderos, reparables, reutilizables y reciclables a fin de luchar contra la moda rápida, la basura textil y la destrucción de los productos no vendidos, y velar por que se su producción se lleve a cabo respetando plenamente los derechos laborales Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno repartirá 10 millones en ayudas ante el riesgo de inundaciones en el Ebro El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico comenzó este miércoles el plazo de consulta pública del borrador de real decreto que regulará la concesión de subvenciones para actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación de las edificaciones, equipamientos e instalaciones y explotaciones agrícolas y ganaderas del tramo medio del río Ebro y sus principales afluentes, para lo cual repartirá un total de 10 millones de euros Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid comienza la construcción del primer tramo del carril bici de Castellana El delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, acompañado por las concejalas de los distritos de Chamartín y Tetuán, Sonia Cea y Blanca Pinedo, dio este miércoles el pistoletazo de salida a los trabajos de construcción del tramo más largo del carril bici del paseo de la Castellana, el que discurrirá entre la plaza de Castilla y Raimundo Fernández Villaverde Noticia pública
  • Empresas Los 'unicornios' españoles se unen en la asociación EsTech Nueve empresas españolas consideradas 'unicornios' (como se conoce a las 'startups' no cotizadas con una valoración superior a 1.000 millones de dólares) se han unido en torno a una nueva asociación, EsTech Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid crea la Comisión Interdepartamental de Seguridad Viaria El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid dio este miércoles luz verde a la creación de la Comisión Interdepartamental de Seguridad Viaria, cuyo objetivo será la puesta en marcha de las medidas que se establezcan en la estrategia sobre esta materia para reducir en un 50% las víctimas mortales y heridos graves en las carreteras de la región en 2030, tal y como se establece a nivel mundial, europeo y nacional Noticia pública
  • Defensa Vox solo suma a Cs y a Foro Asturias a su propuesta de alargar el servicio de la tropa y elevar el gasto en defensa El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes con 65 votos a favor, 190 en contra y 89 la toma en consideración de la proposición de ley de Vox que pretendía modificar la Ley de la Carrera Militar para alargar el servicio de la tropa y marinería más allá de los 45 años, así como fijar de manera obligatoria el incremento progresivo del presupuesto de defensa hasta alcanzar el 2% del PIB. Finalmente, solo Ciudadanos y Foro Asturias respaldaron la tramitación de la iniciativa Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid mejorará el acceso de 218 centros educativos El Ayuntamiento de Madrid mejorará el acceso de 218 centros educativos de la ciudad en un plazo de tiempo hasta el mes de junio de 2023, para lo que invertirá más de 15 millones de euros Noticia pública
  • Medio ambiente El mundo avanza en un nuevo acuerdo mundial sobre biodiversidad para esta década Los gobiernos de todo el mundo han creado una base sólida para un nuevo Marco Global de Biodiversidad para esta década con el fin de salvaguardar la salud del planeta, cuyo acuerdo final está programado a finales de este año en la Cumbre sobre Diversidad Biológica, que se celebrará en Kunming (China) Noticia pública
  • Defensa Vox solo suma a Cs y a Foro Asturias a su propuesta de alargar el servicio de la tropa y elevar el gasto en defensa El grupo parlamentario de Vox defendió este martes ante el Pleno del Congreso de los Diputados la toma en consideración de una proposición de ley por la que pretendía modificar la Ley de la Carrera Militar para alargar el servicio de la tropa y marinería más allá de los 45 años, así como fijar de manera obligatoria el incremento progresivo del presupuesto de defensa hasta alcanzar el 2% del PIB. Finalmente, solo cosecharon el apoyo de Ciudadanos y de Foro Asturias a su propuesta Noticia pública
  • Medio Ambiente Identifican qué países se encuentran en alto riesgo de congestión por basuras Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han identificado la lista de los países que presentan un riesgo más alto de saturar su capacidad para gestionar la basura como China, Mozambique, Senegal y Afganistán Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno refuerza los objetivos ambientales en las actividades marinas El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, aprobó este martes un real decreto para asegurar que las actividades que se desarrollen en el mar cumplen con los objetivos ambientales Noticia pública
  • Biodiversidad España quiere salvar al pato más amenazado de Europa restaurando 3.000 hectáreas de humedales El proyecto LIFE Cerceta Pardilla, coordinado por la Fundación Biodiversidad -del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico-, pretende mejorar el estado de conservación de al menos 3.000 hectáreas de humedales para revertir el riesgo de extinción de esa especie en España, conocida por ser el pato más amenazado de Europa Noticia pública
  • Tiempo Marzo se marcha primaveral con lluvias y abril llega invernal con frío y nieve Ese mes de marzo se despedirá con ambiente primaveral y lluvias en amplias zonas de España, aunque más débiles y dispersas que en los últimos días, mientras que abril llegará este viernes con tiempo invernal porque se esperan heladas nocturnas y temperaturas de día por debajo de los 10 grados en buena parte de la mitad norte y el sureste peninsular, así como nieve en provincias cantábricas y pirenaicas Noticia pública
  • Medio ambiente La lluvia lleva a los embalses la mayor subida de agua en 13 meses y medio Las precipitaciones caídas en la última semana en la mayor parte de España han contribuido a la mayor subida semanal de agua en los embalses en los últimos 13 meses y medio Noticia pública
  • Contratos públicos FCC Medio Ambiente renueva los servicios de limpieza de Salamanca por 231,6 millones FCC Medio Ambiente anunció este martes la renovación para los próximos 12 años del contrato de limpieza viaria, recogida de residuos y renovación y explotación de la planta de clasificación de envases con el Ayuntamiento de Salamanca por 231,6 millones de euros Noticia pública