Báñez asegura que las pensiones se pagarán “si hiciese falta” con ingresos del Estado y emisión de deudaLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, señaló este viernes que si existe un problema “puntual y temporal” de déficit en el sistema de pensiones, “lo pagaremos con los instrumentos que tiene el sistema, entre ellos, el Fondo de Reserva” y puntualizó que “si hiciese falta” se pagará con el resto de ingresos del Estado “y la emisión de deuda sería otra manera de hacerlo”
La economía española crecerá un 2,4% en 2017, según CepredeEl Centro de Predicción Económica (Ceprede) estima que el PIB español registrará un crecimiento del 2,4% en 2017. Según explica el centro en su último informe, “tras un 2016 definido como uno de los mejores años de la década en cuanto a crecimiento, se espera una contención en los ritmos en 2017”
Extremadura. El Cermi pide que la financiación de los servicios básicos no esté “supeditada a lo subvencionable”El nuevo presidente del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Extremadura (Cermi Extremadura), Miguel Ortega, ha señalado como uno de sus primeros objetivos conseguir que “la prestación de servicios básicos para personas con discapacidad tenga un desarrollo sostenible, es decir, que tenga financiación estable y no supeditada a lo subvencionable”
Montserrat pide apoyo a los Presupuestos para que tengan repercusión en las políticas de igualdadLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, pidió este jueves a representantes de otros grupos parlamentarios que apoyen los Presupuestos en los que trabaja el Gobierno, para que esas partidas tengan repercusión en las políticas de igualdad y de lucha contra la violencia machista
Cepyme plantea subir los salarios este año hasta un 1,5% y atender a la circunstancias de las pymesLa Confederación Española de la Pequeña y la Mediana Empresa (Cepyme) planteó este jueves subir los salarios hasta un 1,5% este año, con la posibilidad de un 0,5% adicional ligado a la productividad y a un menor absentismo, similar a la propuesta de la CEOE, pero advirtió de que "en ningún caso este incremento debe agotar el aumento de la productividad en las pymes"
Madrid. Más de 7.500 personas con discapacidad se beneficiarán de los programas operativos de Fundación ONCEUn total de 7.544 personas con discapacidad de la Comunidad de Madrid se beneficiarán del Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ) y el Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) que Fundación ONCE e Inserta Empleo, su entidad para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, está desarrollando desde enero de 2016, dentro del nuevo periodo de programación del Fondo Social Europeo (FSE), que se corresponde con el septenio 2014-2020
Once millones de ‘millennials’ españoles no concilian por falta de políticas adecuadasLas políticas públicas sobre conciliación no siempre favorecen el equilibrio real entre trabajo y familia, pues se orientan más a proporcionar servicios que permiten a los padres y madres dedicar más horas al trabajo remunerado, mientras sus hijos son cuidados y educados por terceras personas
Hernando no ve “críticas” en las palabras de Aznar y ensalza la gestión económica del GobiernoEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, dijo este martes que no cree que haya “crítica” hacia la gestión económica del Gobierno por parte del exjefe del Ejecutivo José María Aznar, quien advirtió ayer de que la agenda reformista en España está “incompleta” y que “impuestos altos, déficit y deuda son lo contrario del círculo virtuoso en que la economía española debe anclar su crecimiento”
La OMC y CCOO abordan los “graves problemas que afectan a la sanidad española”El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), el doctor Juan José Rodríguez Sendín, y el secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Ignacio Fernández Toxo, se reunieron este lunes en la sede del sindicato para abordar “los graves problemas que afectan a la sanidad española”
Rajoy ve en España un “escenario de seguridad” en una Europa con incertidumbresEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, destaca que, pese al “bloqueo” vivido durante la mayor parte de 2016 para la formación de Gobierno, ahora España "se presenta como un escenario de seguridad en medio de una Europa cuajada de incertidumbres políticas”
Paro. El PSOE denuncia la mala calidad del empleo pese a celebrar el descenso del paroEl portavoz de la Comisión Gestora del PSOE, Mario Jiménez, celebró este miércoles el descenso en el número de parados pero denunció la mala calidad del empleo en España, tras conocerse que el número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo descendió en diciembre en 86.849 personas en relación con el mes anterior, con lo que la cifra total de parados registrados se sitúa en 3.702.974
Paro. USO lamenta la estacionalidad y precariedad del empleoLa Unión Sindical Obrera (USO) apuntó este miércoles el “buen sabor de boca inicial” que deja la caída del desempleo con que se cerró 2016, si bien alertó que esta evolución se debe “a la estacionalidad, la contratación precaria y los contratos temporales que se llevan a cabo en la campaña de Navidad”
Paro. ATA lamenta que ocho comunidades perdieron autónomos en 2016La Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) apuntó este miércoles, tras conocerse los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social del mes de diciembre y los anuales de 2016, que el número de autónomos durante los últimos 12 meses se incrementó en 26.211 personas, un 0,8% más, hasta alcanzar los 3.194.210 afiliados al Régimen Estatal de Trabajadores Autónomos (RETA)
Paro. Upta pide medidas para combatir el estancamiento en el crecimiento de los autónomosLa Unión de Profesionales y Trabajadores y Autónomos (Upta) pidió este miércoles medidas para combatir el estancamiento en el crecimiento de los autónomos, ya que casi 600.000 emprendedores iniciaron una actividad en el año 2016 en España, prácticamente la misma cifra de autónomos que abandonaron el sistema