TribunalesEl TEDH archiva una demanda contra España por separar a una madre de su hijo de cuatro años, tras llegar en pateraEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) archivó este jueves la demanda presentada contra España por Bahoumou Totopa, una inmigrante procedente Costa de Marfil de donde llegó en patera, y que denunció haber sido separada de su hijo de cuatro años durante el plaza de tiempo en que se tramitó la reunificación familiar en territorio español. El tribunal considera que el plazo para la resolución de esta situación fue "adecuado y suficiente"
TecnológicasIndra compra la empresa de identidad digital MobbeelSIA, compañía de ciberseguridad de Minsait (Indra) ha comprado la empresa española Mobbeel, una de las más avanzadas en el ámbito de la verificación de la identidad digital mediante soluciones de reconocimiento biométrico, que permiten a las personas probar su identidad de manera ágil y segura, de la misma forma que si estuvieran en persona
PrestacionesLa cobertura de las prestaciones por desempleo cae en abril tres décimas, hasta el 59,5%La cobertura del sistema de protección por desempleo durante el mes de abril de 2022 fue del 59,5%, frente al 59,8% de marzo, lo que supone un descenso de tres décimas. En comparativa interanual, la bajada se reduce a una décima, ya que en abril de 2021 la cobertura era del 59,6%
DiscapacidadNatalia Guala, de ONCE, única candidata latinoamericana con discapacidad al Comité de la ONU sobre los derechos de estas personasLa responsable de Alianzas y Programas Internacionales del Grupo Social ONCE, Natalia Guala, es la única candidata latinoamericana con discapacidad al Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que el próximo 14 de junio renovará la mitad de sus 18 miembros en el marco de la Conferencia de los Estados Partes de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que se celebrará en Nueva York
InclusiónEl Cermi plantea a Iceta la creación de un Premio Nacional de Cultura InclusivaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, la institución de un Premio Nacional de Cultura Inclusiva destinado a reconocer y estimular las creaciones culturales que incorporen la dimensión de diversidad humana que aporta la discapacidad a la vida en comunidad
CongresoBelarra comparece en el Congreso para analizar las políticas impulsadas por su departamentoLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, comparecerá este miércoles en la comisión del ramo en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de las medidas adoptadas por su departamento y de aquellas cuestiones vinculadas con las materias objeto de su competencia
InclusiónEl Cermi plantea a Iceta la creación de un Premio Nacional de Cultura InclusivaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, la institución de un Premio Nacional de Cultura Inclusiva destinado a reconocer y estimular las creaciones culturales que incorporen la dimensión de diversidad humana que aporta la discapacidad a la vida en comunidad
PremiosLos colegios andaluces copan los premios nacionales Retotech de la Fundación EndesaMálaga se convirtió este martes en el mayor festival de tecnología de centros educativos andaluces al acoger el primero de los festivales de la VII edición de los premios RetoTech de la Fundación Endesa, una iniciativa con la que, en colaboración con las consejerías de educación de las comunidades autónomas participantes y el apoyo de BQ Educación, reta a docentes y alumnos a desarrollar en el aula iniciativas que incluyan robótica, programación e impresión 3D y resuelvan necesidades reales de su entorno escolar o social
CataluñaCs, a favor de aplicar el 155 en Cataluña si el Gobierno no recurre el decreto sobre el modelo lingüísticoEl portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, aseguró este martes que su partido se mostraría a favor de aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña si el Gobierno central no recurre el decreto sobre el modelo lingüístico en las escuelas, que fija que no se apliquen porcentajes en el uso de lenguas en la enseñanza
EducaciónLa OEI y Educación premiarán a escuelas que fomenten los ODS en IberoaméricaLa Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Ministerio de Educación y Formación Profesional de España lanzaron este martes el premio 'Los ODS en los centros educativos', dirigido a escuelas de 22 países iberoamericanos
SaludLa Federación Estatal de Sindicatos de Veterinarios solicita una entrevista con la ministra de SanidadLa Federación Estatal de Sindicatos de Veterinarios (Fesvet) solicitó por escrito una entrevista con la ministra de Sanidad, Carolina Darias, para plantear las demandas de este colectivo profesional, entre otras el reconocimiento de la especialidad en Ciencias de la Salud y el acceso a la carreta profesional sanitaria
EmpresasAlba Sánchez-Vicario, galardonada con el Premio Emprendedor YEC 2022Alba Sánchez-Vicario ha sido galardonada con el Premio Emprendedor YEC 2022 por el “exitoso” lanzamiento de ‘Coliflow’, su nueva marca de pizzas con base con coliflor, en la III Edicion de los Premios YEC
InnovaciónEl Club Excelencia en Gestión convoca el III Premio a la gestión innovadora y sostenibleEl Club Excelencia en Gestión, asociación multisectorial sin ánimo de lucro que genera y comparte conocimiento sobre gestión y transformación de las organizaciones, ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas al III Premio Nacional a la Gestión Excelente, Innovadora y Sostenible
ReligiónUna serie de podcast acercan el perfil del periodista y beato con discapacidad 'Lolo'La Unión Católica de Informadores y Periodistas de España (Ucipe) ha lanzado 'El beato Lolo' una serie de podcast que recogen testimonios sobre el perfil humano y profesional de Manuel Garrido Lozano, periodista jienense con discapacidad, que quiso ser santo