El PSOE exige al Gobierno "acabar con la discriminación a las investigadoras que cogen baja por maternidad"El Grupo Parlamentario Socialista del Congreso de los Diputados ha registrado una batería de iniciativas para exigir al Gobierno que acabe "con la discriminación que sufren las investigadoras que cogen baja por maternidad", ya que actualmente, a la hora de optar a una plaza de profesora o catedrática de Universidad, a las investigadoras que han cogido la baja por maternidad no se le reconocen como horas lectivas las que habrían impartido en caso de no haber cogido la baja
Un estudio alerta de las deficiencias nutricionales de afectados por el Síndrome de Sensibilidad Química MúltipleLa asociación de afectados por Síndrome de Fatiga Crónica y Síndrome de Sensibilidad Química Múltiple (SFC-SQM) de la Comunidad de Madrid alertó hoy de que muchos de estos pacientes presentan un estado nutricional anormal con masa y fuerza muscular disminuidas, lo cual contribuye a una calidad de vida peor que la de algunas personas con cáncer, afectados por un trastorno alimentario o aquellas que, por ejemplo, han recibido un trasplante de hígado
La OIT destaca la recuperación “relevante” de la economía española, pero incide en que quedan retos “importantes”El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, destacó este martes que la economía española “se ha encaminado a una recuperación económica relevante que, además, ha permitido generar empleos”, pero quedan “retos importantes” como un desempleo “persistente”, las “preocupaciones en torno a la calidad” del empleo, la pobreza y la desigualdad, que aún siguen “latentes”
Cae en picado la ayuda al desarrollo de EspañaLa ayuda oficial al desarrollo de España continúa “en caída libre”, con un descenso del 73,5% desde que la crisis económica comenzara en 2008, por lo que debe refundarse con una recuperación progresiva de fondos hasta llegar al 0,4% de la Renta Nacional Bruta (RNB) en 2020
España sigue “en caída libre” en ayuda al desarrollo, con un 73,5% menos desde 2008La ayuda oficial al desarrollo de España continúa “en caída libre” con un descenso del 73,5% desde que la crisis económica comenzara en 2008, por lo que debe refundarse con una recuperación progresiva de fondos hasta llegar al 0,4% de la Renta Nacional Bruta (RNB) en 2020
La Cámara de Comercio de Bilbao reclama un escenario de “estabilidad” fiscal para las empresasEl presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Bilbao, José Angel Corres, manifestó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que, a pesar de las voces que reclaman una nueva reforma fiscal, él no es partidario de reformas fiscales urgentes sin esperar a la consolidación de las políticas existentes
Los paraísos fiscales aportan un 26% de los beneficios de 20 grandes bancos europeosLos 20 principales bancos europeos, entre los que se encuentran Santander y BBVA, registran un 26% de sus beneficios en paraísos fiscales (cerca de 25.000 millones de euros), un porcentaje nada acorde con la actividad económica real que desarrollan en esas jurisdicciones, según un informe de Oxfam y la Fair Finance Guide International publicado este lunes
Los 20 mayores bancos europeos ganan 25.000 millones en paraísos fiscales, según OxfamLos 20 principales bancos europeos, entre los que se encuentran Santander y BBVA, registran un 26% de sus beneficios en paraísos fiscales (cerca de 25.000 millones de euros), un porcentaje nada a corde con la actividad económica real que desarrollan en esas jurisdicciones, según un informe de Oxfam y la Fair Finance Guide International publicado este lunes
AmpliaciónPSOE. Sánchez promete "regenerar" España porque con la abstención del PSOE a Rajoy "no ha cambiado nada"El ex secretario general del PSOE y candidato a las primarias de este partido Pedro Sánchez prometió este domingo "regenerar" España si gana la votación de la militancia del próximo mes de mayo, ya que considera que con la abstención de su partido en la investidura de Mariano Rajoy, que respaldó la actual Gestora, "aquí no ha cambiado nada"
Guterres ve en el cambio climático “una amenaza sin precedentes” para el mundoEl secretario general de la ONU, António Guterres, aseguró este jueves que el cambio climático supone “una amenaza sin precedentes y creciente” para la paz, la prosperidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (aprobados en 2015 por 193 países para acabar con la pobreza, combatir la desigualdad y luchar contra el calentamiento global), pero también "una tremenda oportunidad" de impulsar la "economía verde"
Gerentes de servicios sociales instan al Gobierno a subir impuestos para sufragar ayudasLa Asociación de Directores y Gerentes en Servicios Sociales instó este miércoles al Gobierno de España a emprender una subida de “algunos” impuestos para sufragar ayudas como la de dependencia, al tiempo que abogó por derogar la reforma laboral como remedio para “fomentar la natalidad”
España ocupa el puesto 27 en el Índice de Desarrollo Humano, el peor desde 1990España está situada en el 27º lugar del Índice de Desarrollo Humano (IDH), lo que supone un puesto menos que el año anterior y la peor posición desde 1990 y la misma que en 2013 y 2014, según el último informe anual del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), hecho público este martes
España lleva agua y saneamiento a tres millones de latinoamericanos desde 2007Alrededor de tres millones de personas de América Latina y el Caribe tienen acceso a agua potable y saneamiento gracias a los proyectos puestos en marcha por España en la última década a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
El Supremo confirma 27 años de cárcel para el hombre que mató a su mujer de 54 cuchilladas en BarcelonaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 27 años de prisión por un delito consumado de asesinato, con la agravante de parentesco y reincidencia, y otro delito de violencia física y psíquica habitual, a un hombre que mató a su mujer tras asestarle 54 cuchilladas en el domicilio conyugal en Barcelona
El PSOE aboga por una educación inclusiva para eliminar la discriminación racialCon motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, que se celebra mañana, el PSOE hizo hincapié este lunes en la necesidad de “promover una educación inclusiva y respetuosa con la diversidad étnica y racial”, porque como dijo Nelson Mandela “ninguna persona nace odiando a otra por el color de su piel, por su origen o por su religión”
Madrid. Podemos y PSOE enmiendan a la totalidad los presupuestos para 2017Los portavoces del PSOE y Podemos en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo y Lorena Ruiz-Huerta, presentaron hoy en el registro de la Cámara regional sus enmiendas a la totalidad al proyecto de Ley de Presupuestos del Gobierno regional