Búsqueda

  • Alberto Fabra: “Debemos pasar página y recuperar la normalidad” tras la dimisión de Camps El candidato a presidir la Comunidad Valenciana, Alberto Fabra, tras la dimisión de Francisco Camps, urgió este martes a “pasar página y recuperar la normalidad en las instituciones” de la Comunidad Valenciana Noticia pública
  • Fefe califica de "irresponsabilidad" las recetas por principio activo La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) calificó este viernes de "irresponsabilidad" las medidas adoptadas ayer por el Ministerio de Sanidad y Política Social y las Comunidades Autónomas en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, como que los médicos receten principios activos y marcas Noticia pública
  • Los distribuidores se quejan de que los recortes en Sanidad se hagan siempre en la farmacia La Federación de la Distribución Farmacéutica (Fedifar) lamentó este viernes que los recortes sobre la factura de la sanidad pública se hagan siempre en la farmacia, "el único sector industrial que está siendo erosionado en pro de la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS)" Noticia pública
  • Farmaindustria ve "inadmisible" obligar a los médicos a prescribir genéricos El director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, considera que es "inadmisible" obligar al médico a prescribir genéricos, en lugar de marcas, como tiene previsto hacer el Gobierno, por lo que le pide que reconsidere la medida, que, a su juicio, no tiene por qué generar el ahorro estimado por el Ejecutivo, antes de plasmarla en el decreto que quiere aprobar en breve Noticia pública
  • Los farmacéuticos lamentan que se recorte en medicamentos y no en otras partidas del gasto sanitario El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos lamentó este viernes que las medidas adoptadas por Gobierno y comunidades autónomas para mejorar la sostenibilidad de la sanidad pública "impacten de nuevo" en la partida "más controlada y transparente", como es a su juicio la del gasto ambulatorio del medicamento Noticia pública
  • Los farmacéuticos lamentan que Gobierno y Comunidades sólo recorten de los medicamentos El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos lamentó este viernes que Gobierno y Comunidades sólo recorten del gasto farmacéutico para hacer frente de la deuda sanitaria "sin buscar soluciones en otras partidas del gasto sanitario" Noticia pública
  • Los farmacéuticos lamentan que se recorte en medicamentos y no en otras partidas del gasto sanitario El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos lamentó este viernes que las medidas adoptadas por Gobierno y comunidades autónomas para mejorar la sostenibilidad de la sanidad pública "impacten de nuevo" en la partida "más controlada y transparente", como es a su juicio la del gasto ambulatorio del medicamento Noticia pública
  • La Fadsp pide al Gobierno que controle también el gasto farmacéutico hospitalario La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) considera "positivos" los acuerdos adoptados ayer por Gobierno y comunidades autónomas para reducir la factura farmacéutica, pero señaló que todavía hay que avanzar en el control del gasto de medicamentos en los hospitales Noticia pública
  • El Sistema Nacional de Salud ahorrará 2.000 millones de euros El Gobierno y las Comunidades Autónomas acordaron este jueves en el Consejo Interterritorial de Salud adoptar el sistema de prescripción de principio activo, una medida que, según explicó la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, supondrá un ahorro de 2.000 millones de euros para el Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública
  • El Consejo Interterritorial de Sanidad analiza como ahorrar más en gasto farmacéutico El Consejo Interterritorial de Sanidad, presidido por la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, que arrancó esta mañana, debatirá como único punto del día la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS). Los consejeros, a la entrada a la reunión, han explicado a los medios, que sus propuestas se refieren a medidas para ahorrar en el gasto farmacéutico, como el catálogo gallego del medicamento o la prescripción de principio activo que rige en Andalucía y, por supuesto, "a escuchar las aportaciones de la ministra" Noticia pública
  • La industria invierte menos en políticas "verdes" Los gastos en protección del medio ambiente de los establecimientos industriales en España alcanzaron los 2.586,6 millones de euros en 2009, lo que representa un descenso del 17,3% respecto al año anterior Noticia pública
  • La industria invierte menos en políticas "verdes" Los gastos en protección del medio ambiente de los establecimientos industriales en España alcanzaron los 2.586,6 millones de euros en 2009, lo que representa un descenso del 17,3% respecto al año anterior Noticia pública
  • Bailarines y deportistas profesionales, entre las profesiones de difícil cobertura El catálogo de ocupaciones de difícil cobertura correspondiente al tercer trimestre de 2011 revela que algunos de los puestos demandados son bailarines de salas de fiestas o deportistas profesionales Noticia pública
  • Farmacéuticos españoles aprenderán más sobre enfermedades raras La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y Farmacéuticos Sin Fronteras han firmado un convenio de colaboración para formar a boticarios españoles en problemas de salud poco frecuentes Noticia pública
  • Seis de cada diez españoles tienen exceso de peso El 39% de los españoles mayores de 18 años tienen sobrepeso y el 23%, obesidad, según evidencia el estudio Enrica sobre nutrición y riesgo cardiovascular, que indica también que en España se dedican 14 horas semanales a ver la tele y otras 15 a actividades sedentarias y que uno de cada dos adultos presenta niveles elevados del colesterol "malo" Noticia pública
  • Madrid. 20 figuras de hielo recuerdan hoy que el abuso del sol causa cada año casi mil muertes en España Una veintena de esculturas de hielo emplazadas en diversos puntos del centro de Madrid recordarán hoy a los ciudadanos que el exceso de sol causa cada año más de 700 muertes en España, al provocar melanoma, el único cáncer que sigue aumentando su incidencia en el país, con un crecimiento anual del 10% Noticia pública
  • Farmaindustria lamenta que Andalucía "no considere la Sanidad como una prioridad para sus ciudadanos" Farmaindustria lamentó este jueves que la Junta de Andalucía "no considere la Sanidad como una prioridad para sus ciudadanos", que, vaticinó, "van a ver seriamente recortada la prestación farmacéutica que perciben" si finalmente se aprueba el decreto de farmacia que el Gobierno regional quiere sacar adelante Noticia pública
  • Ana Pastor (PP) propone la derogación de la Ley del Medicamento La vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados y coordinadora de Participación Social del PP, Ana Pastor, dijo hoy que propondrá a los consejeros de su partido que planteen la derogación de la "ley Salgado" o Ley del Medicamento en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la próxima semana Noticia pública
  • Madrid. 20 figuras de hielo recordarán mañana que el abuso del sol causa cada año casi mil muertes en España Una veintena de esculturas de hielo emplazadas en diversos puntos del centro de Madrid recordarán mañana a los ciudadanos que el exceso de sol causa cada año más de 700 muertes en España, al provocar melanoma, el único cáncer que sigue aumentando su incidencia en el país, con un crecimiento anual del 10% Noticia pública
  • Madrid. 20 figuras de hielo recuerdan que el abuso del sol causa cada año 700 muertes El próximo viernes 15 de julio, una veintena de esculturas de hielo emplazadas en diversos puntos del centro de Madrid recordarán a los ciudadanos que el exceso de sol causa cada año más de 700 muertes en España al provocar melanoma, el único cáncer que sigue aumentando su incidencia en este país, con un crecimiento anual del 10% Noticia pública
  • Seis de cada diez españoles tienen exceso de peso El 39% de los españoles mayores de 18 años tienen sobrepeso y el 23%, obesidad, según evidencia el estudio Enrica sobre nutrición y riesgo cardiovascular, que indica también que en España se dedican 14 horas semanales a ver la tele y otras 15 a actividades sedentarias y que uno de cada dos adultos presenta niveles elevados del colesterol "malo" Noticia pública
  • Sanidad revisará en profundidad la normativa sobre publicidad de medicamentos La normativa sobre publicidad de medicamentos "necesita una revisión profunda", según indicó hoy Alfonso Jiménez, director general de Farmacia y Productos Sanitarios, durante la presentación de una guía para mejorar la información a los ciudadanos sobre los medicamentos sin prescripción. Confió en contar, "de aquí a final de año", con un nuevo borrador de un real decreto que regulará la publicidad de los medicamentos Noticia pública
  • Farmaindustria advierte de que el decreto de Distribución de Medicamentos "supondrá un paso atrás" La patronal de la Industria Farmacéutica advirtió este miércoles que de salir adelante tal y como está actualmente planteado el primer borrador de Real Decreto sobre Distribución de Medicamentos de Uso Humano hecho ayer público por el Ministerio de Sanidad, Farmaindustria "supondrá un paso atrás en el abastecimiento de medicamentos y creará un problema que estaba ya resuelto" Noticia pública
  • Sevilla estrena el primer "solmáforo" de Europa La localidad sevillana de Mairena del Aljarafe estrena el primer "solmáforo" de Europa, un dispositivo que, a modo de semáforo, mide de manera instantánea la intensidad con que inciden los rayos solares ultravioleta sobre los ciudadanos y el nivel de riesgo para la salud al que se exponen Noticia pública
  • El PP se compromete con Farmaindustria a llevar a cabo una política farmacéutica "estable" La coordinadora de Participación Social del Partido Popular, Ana Pastor, se comprometió hoy con Farmaindustria a que cuando gobierne su partido la política farmaceútica será "estable" Noticia pública