PSOE. LEGUINA: "EL GOBIENO ESTA CREANDO INSEGURIDAD"Joaquín Leguina, ex presidente de la Comunidad de Madrid, acusó hoy al Gobierno de estar emitiendo unos mensajes, como en el caso de las privatizaciones, que a la mayoría de la población le crean inseguridad
UGT PONE EN MARCHA UN PROGRAMA DE INSERCION LABORAL PARA MUJERESLa UGT, a través delDepartamento de la Mujer y dentro de la Iniciativa Comunitaria NOW II, ha puesto en marcha una red de Centros de Inserción Laboral para mujeres que abarca doce comunidades autónomas y que realizan un trabajo de información, orientación y formación a las mujeres que quieren acceder a un empleo
EL 53% DE LOS MINUSVALIDOS VALENCIANOS ESTA EN PAROEl 52,9% de los discapacitados valencianos en edad de trabajar está desempleado, según datos de un estudio sobre la situación laboral de las personas con miusvalía en la Comunidad Valenciana patrocinado por la Fundación ONCE
ESPAÑA ALCANZA EL PRIMER PUESTO EN PARO JUVENIL DE EUROPA, CON EL 42% DE DESEMPLEADOSEspaña es el primer país de la Unión Europea en cuota de desempleo juveni. Según datos de la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas, nuestro país tuvo desempleado en 1995 al 42,4% de los menores de 25 años, más del doble de la media europea que se situó en el 21%
PENSIONES. VELARDE: LO QUE HA AFIRMADO BAREA "VA A MISA"El catedrático de Economía Juan Velarde Fuertes ha declarado, en referencia al debate sobre las pensiones abierto tras las declaraciones de Joé Barea, que lo que ha dicho el director de la Oficina Presupuestaria "va a misa"
EPA. EL PARO BAJO EN ABRIL EN 22.289 PERSONAS, UN 0,6%La población desempleada durante el pasado mes de abril ascendió a 3.574.650 personas, cifra que representa un desceso de 22.280 parados (0,62%) respecto al mes de febrero, según un avance de la Encuesta de Población Activa (EPA) facilitado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL PARO DESCENDIO EN33.149 PERSONAS EN JUNIOEl paro registrado en el Inem descendió el pasado mes de junio en 33.149 personas, situándose la cifra de desempleados en 2.234.702. Según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, la evolución del paro en junio cierra un trimestre con el segundo mayor descenso de los últimos 16 años
EL PARO DESCENDIO EN TODOS LOS SECTORES EN JUNIO, SALVO EN LA AGRICULTURAEl paro descendió el pasado mes de junio en 33.149 personas, situando la cifra de desempleados en 2.234.702. Según los datos del INEM publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, la evolución del paro en juio cierra un trimestre con el segundo mayor descenso de los últimos 16 años
EL EMPLEO AUMENTARA UN 0,7% EN ESPAÑA EN 1996 Y UN 1,1% EN 1997, POR DEBAJO DEL CRECIMIENTO DE 1995 (2,7%)El empleo aumentará en España un 0,7% durante 1996 y un 1,1% el próximo año, muy por debajo del incremento registrado en 1995 (2,7%) y superior a los previstos para el conjunto de la Unión Europea (UE) y los países de la OCDE, según estimciones de esta última organización facilitadas hoy por el Instituto de Estudios Económicos (IEE)
MONTORO: EN 1997 SE `CONGELARA' LA PRESION FISCALEl secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, aseguró hoy en Bilbao que en 1997 se congelará la presión fiscal y explicó que la reducción del déficit público a los niveles eigidos por Maastricht se apoyará fundamentalmente en la disminución del gasto público
ARENAS ANUNCIA LA PUESTA EN MARCHA DEL III PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LAS MUJERESEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales pondrá en marcha el III Plan para la Igualdad de Oportunidades de las Mujeres, con el objetiv de conseguir la participación efectiva de la mujer en el mercado de trabajo, según anunció hoy en el Congreo el titular de este departamento, Javier Arenas
LA OCDE PREVE QUE ESPAÑA NO CUMPLIRA LOS CRITERIOS DE CONVERGENCIA EN 1997La OCDE, organización de países desarrollados, revé que España no cumplirá los criterios de convergencia del Tratado de Maastricht para ingresar, al finalizar 1997, en la Unión Monetaria Europea (UME), según el informe de perspectivas económicas de la entidad hecho público hoy
EPA. EL PARO BAJO EN MARZO EN 20.600 PERSONAS, UN 0,57%La población desempleada duante el pasado mes de marzo ascendió a 3.596.930 personas, cifra que representa un descenso de 20.660 parados respecto al mes de febrero, un 0,57% menos, según un avance de la Encuesta de Población Activa (EPA) facilitado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
PARO. SINDICATOS E IU COINCIDEN EN QUE EL DESCENSO ES COYUNTURALTanto los sindicatos CCOO, UGT y USO como IU coinciden en considerar que el descenso del paro registrado el pasado mes de mayo es meramente coyuntural y que nada hace pensar que se mantenga esta tendencia. Este análisis es compartido también por Caja de Cataluña
CIU ADVIERTE A RATO QUE MANTENDRA UNA ACTITUD "MUY EXIGENTE" EN EL TERRENO ECONOMICOEl portavoz económico de CiU en el Congreso, Francesc Homs, advirtió hoy al ministro de Economía, Rodrigo Rato, en su primera comparecencia en la Comisión d Economía, que la intención de su grupo es mantener un "diálogo muy exigente" con el Gobierno en el aspecto económico, ya que España tiene tan sólo 18 meses para acceder a la unión monetaria de la Unión Europea (UE)