Caso Nóos. Ya han llegado la Infanta, Urdangarin, Torres, Matas y HorrachA las 8.45 horas de hoy ya habían llegado a la sede de la Escuela Balear de la Administración Pública, ubicada en el Polígono de Son Rossinyol de Palma y donde hoy comienza el juicio del 'caso Nóos', la infanta Cristina, Iñaki Urdangarin, Diego Torres, Jaume Matas y el fiscal anticorrupción, Pedro Horrach
Caso Nóos. La Infanta y Urdangarin llegan juntos y con semblante serioLa infanta Cristina y su marido, Iñaki Urgandarin, llegaron juntos a las 8.10 horas de esta mañana a la sede de la Escuela Balear de la Administración Pública, ubicada en el Polígono de Son Rossinyol de Palma, donde hoy comienza el juicio del 'caso Nóos'
Casi Nóos. La Audiencia de Palma dirime desde hoy si la Infanta debe estar en el banquilloLa Audiencia de Palma abordará desde este lunes las cuestiones previas del juicio del 'caso Nóos' con presencia de todas las partes implicadas, incluida la infanta Cristina, para decidir si la hermana del rey Felipe VI debe estar en el banquillo o si la exime en aplicación de la llamada 'doctrina Botín'. La hermana del Monarca acudirá arropada por tres abogados
Caso Nóos. Arranca el juicio que sienta en el banquillo a la hermana y el cuñado del ReyEste lunes comienza el juicio por el 'caso Nóos', que tras cuatro años de investigación judicial ha sentado en el banquillo a la infanta Cristina, hermana del Rey; a su marido, Iñaki Urdangarin, y a 16 personas más acusadas de apropiarse a través de contratos con las administraciones de más de seis millones de euros de dinero público
La Audiencia de Palma dirime desde mañana si la Infanta debe sentarse en el banquillo por el 'caso Nóos'La Audiencia de Palma abordará desde este lunes las cuestiones previas del juicio del 'caso Nóos' con presencia de todas las partes implicadas, incluida la Infanta Cristina, para decidir si la hermana del rey Felipe VI debe sentarse en el banquillo o si la exime en aplicación de la llamada 'doctrina Botín'. La hermana del Monarca acudirá arropada por tres abogados
Amnistía denuncia la “sangrienta represión” en Arabia Saudí un año después de los azotes al bloguero Raif BadawiAmnistía Internacional (AI) afirmó este viernes que el deterioro de los derechos humanos en Arabia Saudí ha sido “constante” durante el año transcurrido desde que el bloguero Raif Badawi, último galardonado con el Premio Sajarov a la Libertad de Conciencia, fuera azotado públicamente el 9 de enero de 2015 por ejercer su derecho a la libertad de expresión, y destacó que el país ha vivido una “sangrienta represión” en los últimos 12 meses
Pablo Iglesias da por hecho que En Comú Podem ganará las próximas elecciones catalanasEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, da por hecho que la candidatura de En Comú Podem, coalición formada por Podem Catalunya, Iniciativa per Catalunya Verds, Esquerra Unida i Alternativa, Equo y Barcelona en Comú, ganará las próximas elecciones autonómicas catalanas
AmpliaciónTarjetas. El juez Andreu pone a las puertas del banquillo a Rato, Blesa y otros 64 imputadosEl juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha concluido la instrucción y ha dictado un auto de continuación de la tramitación de la pieza separada en la que están imputados Miguel Blesa, Rodrigo Rato y otras 64 personas más por el uso de las `tarjetas black´ de Bankia y Caja Madrid que eran opacas al fisco
AmpliaciónLa Audiencia Nacional absuelve a la cúpula de la CAM de haber ideado un sistema irregular de cobro de dietasLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha absuelto a los exdirectivos de la CAM Roberto López Abad y Juan Ramón Avilés de los delitos de apropiación indebida y administración desleal por haber ideado un sistema irregular de cobro de dietas en la caja de ahorros. La nueva sentencia, que ha sido dictada tras la anulación de la primera por el Tribunal Supremo, también absuelve a las 18 personas juzgadas en calidad de partícipes a título lucrativo
20-D. Hernando (PP) lamenta “los ataques exacerbados” y que los medios “han linchado” a Gómez de la SernaEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, lamentó este martes “los ataques exacerbados” contra el diputado electo del PP Pedro Gómez de la Serna y que los medios de comunicación le hayan “linchado” en los últimos días, porque, dijo, es “muy difícil” llevarlo “desde el punto de vista personal”
(REPORTAJE)Cartografía de una discriminación insolente: el estigma de la enfermedad mentalLas raíces de la discriminación hacia las personas con problemas de salud mental, y mucho más aún la puesta en marcha de medidas para su erradicación, son dos temas que el inconsciente colectivo ha ignorado con constancia y alevosía a lo largo de la historia del ser humano
Madrid. PSOE, Podemos y Ciudadanos quieren que Aguirre comparezca ante la comisión sobre corrupciónPortavoces del PSOE, Podemos y Ciudadanos de la Asamblea de Madrid explicaron hoy, al término de reunión de la comisión que investiga en la Cámara regional la corrupción política en la comunidad autónoma durante los últimos ocho años, que quieren que comparezca la expresidenta regional Esperanza Aguirre, ante el “silencio” de la exdirectora de Medios de Comunicación Isabel Gallego, el exconsejero de Presidencia Salvador Victoria y el exresponsable de ICM (empresa de informática de la Comunidad) Cándido Cerón
La familia de uno de los espeleólogos muertos en Marruecos denuncia “desatención” de la justiciaLos abogados de la familia de José Antonio Martínez, espeleólogo muerto en el Atlas a principios de abril tras una operación de rescate fallida por parte de un equipo de salvamento marroquí, han presentado una queja ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por las “dilaciones” en el caso, mientras denuncian “desatención” por parte de la justicia