Búsqueda

  • Desescalada La fase 1 permite salir varias veces de casa en el mismo día al margen de las franjas horarias La población de los enclaves que han pasado a la fase 1 del plan de desescalada establecido por el Gobierno ante la pandemia por Covid-19 podrán realizar varias salidas de sus hogares en un mismo día, más allá de las franjas horarias para pasear, hacer deporte o caminar con niños Noticia pública
  • Coronavirus Defensa compra dos cabinas de seguridad biológica para muestras de Covid-19 El Ministerio de Defensa ha comprado dos cabinas de seguridad biológica CSB-IIA para procesar muestras de SARS-2, el virus de la enfermedad Covid-19 que ha generado una pandemia mundial, y realizar análisis clínicos e investigación microbiológica en el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla Noticia pública
  • Investigación La Fundación Jiménez Díaz participa en 37 proyectos de investigación sobre Covid-19 El Grupo Quirónsalud participa en 15 ensayos clínicos de los 51 autorizados hasta el momento por el Ministerio de Sanidad, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), para buscar alternativas de lucha contra la Covid-19, desempeñando l os investigadores de la Fundación Jiménez Díaz un papel muy activo en el desarrollo de estos estudios, pues el centro participa en 37 proyectos de investigación, entre ellos 10 de los principales ensayos clínicos autorizados por la Aemps Noticia pública
  • Investigación Investigadores andaluces estudian cómo disminuir los casos de enfermedades raras no diagnosticadas Científicos del Área de Bioinformática Clínica de Andalucía están llevando a cabo un proyecto de investigación para desarrollar herramientas y aplicaciones bioinformáticas capaces de detectar nuevos genes implicados en las enfermedades raras. Con ello, pretenden analizar datos y diversos patrones celulares implicados en este tipo de patologías que, en cuadros complejos, carecen de un diagnóstico molecular “claro” Noticia pública
  • Desescalada Enfermería pide que en el pase a la fase 1 imperen los criterios clínicos El Consejo General de Enfermería (CGE) ha pedido que en el pase a la fase 1 de la desescalada imperen exclusivamente criterios clínicos y ha recordado que un paso en falso "costaría vidas y sufrimiento" Noticia pública
  • Tribunales Deniegan la suspensión de condena y la libertad condicional al anestesista que infectó de hepatitis C a 275 pacientes La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Valencia ha denegado la suspensión de condena y la concesión de la libertad condicional del anestesista Juan Maeso, condenado en 2007 a 1.933 años de prisión por infectar con el virus de la hepatitis C a 275 pacientes de hospitales y clínicas entre 1988 y 1997 Noticia pública
  • Cáncer ovario El 70% de las mujeres con cáncer de ovario presentan desnutrición Hasta el 70% de las mujeres con cáncer de ovario presentan desnutrición, según destacó el doctor Andrés Redondo, del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de La Paz de Madrid. También recordó que este tumor es la cuarta causa de muerte por cáncer en mujeres tras el de pulmón, mama y colon Noticia pública
  • Cáncer ovario Investigan la resistencia a fármacos en el tratamiento del cáncer de ovario El Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hospital Clínico de Valencia, está investigando las razones por las que las pacientes con cáncer de ovario acaban haciéndose resistentes a los fármacos inhibidores del PARP, a pesar de los beneficios iniciales que estos generan en el tratamiento de este tipo de tumor, tras la aplicación de quimioterapia Noticia pública
  • Coronavirus El director del hospital de Ifema se pone al frente del plan contra el coronavirus de la Comunidad de Madrid La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este jueves, al ser preguntada por la dimisión de la directora de Salud Pública, Yolanda Fuentes, por discrepar de la decisión del Gobierno regional de pedir pasar a la fase 1 de la desescalada, que el director del hospital de campaña de ifema, Antonio Zapatero, dirigirá a partir de ahora la estrategia contra la epidemia Noticia pública
  • Investigación Dos estudiantes de la Universidad Europea desarrollan un modelo para detectar Covid-19 por radiografía Dos estudiantes de la Universidad Europea, Flavio Grillo y Javier Balbás, alumnos del último curso del Doble Grado en Ingeniería por la Universidad Europea de Madrid y Electronics and Communications por la University of Hertfordshire, han desarrollado un modelo basado en la Inteligencia Artificial, que permite detectar la infección por Covid-19 a través de una radiografía de tórax y es preciso al 97,9% Noticia pública
  • Detección precoz Sanidad publica la estrategia de diagnóstico precoz en la fase de transición de la pandemia de Covid-19 El Ministerio de Sanidad ha publicado el documento 'La estrategia de diagnóstico, vigilancia y control en la fase de transición de la pandemia de Covid-19', cuyo objetivo es ampliar la detección precoz de casos de coronavirus y establecer la realización de pruebas PCR como prioritaria Noticia pública
  • Investigación El CNIO generará ratones humanizados para investigar nuevos fármacos frente al Covid-19 El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha financiado un proyecto del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) para la generación de ratones modificados genéticamente que permitan reproducir de manera fiel la enfermedad en humanos y sirvan para desarrollar nuevas estrategias terapéuticas Noticia pública
  • Cáncer ovario Investigan la resistencia a fármacos en el tratamiento del cáncer de ovario El Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hospital Clínico de Valencia, está investigando las razones por las que las pacientes con cáncer de ovario acaban haciéndose resistentes a los fármacos inhibidores del PARP, a pesar de los beneficios iniciales que estos generan en el tratamiento de este tipo de tumor, tras la aplicación de quimioterapia Noticia pública
  • Madrid Mueren tres médicos en Madrid por coronavirus El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomem) lamentó este jueves el reciente fallecimiento de tres médicos por coronavirus en Madrid. Se trata del doctor José Manuel Paya, el doctor José Antonio Fernández López y la doctora Rocío Campos Noticia pública
  • Madrid Sanidad ampliará la plantilla de Atención Primaria con 648 profesionales para atender las necesidades derivadas del coronavirus El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, anunció este jueves en el Parlamento regional que “se consolidarán las contrataciones de personal que hemos realizado con motivo de esta pandemia, al menos hasta fin de año" de modo que se ampliará la plantilla con 648 profesionales (387 sanitarios y 261 de gestión) Noticia pública
  • Ciencia El Ministerio de Ciencia destaca la falta de transparencia en muchas investigaciones científicas Un estudio internacional en el que participa la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III, que pertenece al Ministerio de Ciencia e Innovación, concluyó que los artículos científicos publicados ofrecen información “poco transparente” y utilizan con frecuencia de “manera inapropiada” las guías y estándares que señalan cómo deben comunicarse los resultados de una investigación. Los resultados del trabajo aparecen en ‘Journal of Clinical Epidemiology’ Noticia pública
  • Investigación Internistas españoles participan en tres ensayos clínicos para hacer frente al Covid-19 Los distintos grupos de trabajo e internistas de la Sociedad Española de Medicina Interna (Semi) trabajan en tres ensayos clínicos, dentro y fuera de España, para hacer frente al Covid-19. Uno de ellos está dirigido a comprobar la eficacia de un fármaco para prevenir la enfermedad en centros de mayores. En otros dos proyectos, se analizarán tratamientos contra la enfermedad por SARS-CoV-2 en pacientes con síntomas graves asociados al virus Noticia pública
  • Salud Designan como medicamento huérfano una terapia avanzada que ayuda a regenerar la 'piel de mariposa' La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha designado como medicamento huérfano para el tratamiento de la epidermólisis bullosa distrófica recesiva (enfermedad conocida como 'piel de mariposa') un producto de terapias avanzadas que combina edición genómica y bioingeniería tisular Noticia pública
  • Pandemia Los Reyes han hablado con responsables de 47 centros sanitarios de referencia durante el confinamiento Los Reyes han hablado con responsables de 47 centros sanitarios de referencia durante el confinamiento, de 37 ciudades en 32 provincias, y en dos ocasiones también mantuvieron contactos con el director general y con altos responsables de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Mujeres con discapacidad Cermi Mujeres critica la “merma de los servicios de salud” que sufren en el mundo las mujeres y niñas con discapacidad durante la pandemia La Fundación Cermi Mujeres (FCM) criticó este miércoles la “merma de los servicios de salud” que sufren las mujeres y niñas con discapacidad en todo el mundo durante situaciones de crisis como la actual pandemia de coronavirus Noticia pública
  • Test rápidos Andalucía realizará más de 100.000 test rápidos al personal sanitario La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía realizará, en los próximos días, una segunda ronda de pruebas con más de 100.000 test rápidos al personal del Sistema Sanitario Público Andaluz de todas las categorías e iniciará, en paralelo, estudios de seroprevalencia Noticia pública
  • Investigación España se sitúa en el primer lugar de Europa en ensayos clínicos de tratamientos contra el coronavirus España se sitúa en el cuarto lugar del mundo y el primero de Europa en ensayos clínicos de tratamientos contra el Covid-19, según ha destacado Farmaindustria que ha recordado que compañías farmacéuticas y hospitales españoles participan en 58 estudios de potenciales terapias que implican a 28.000 pacientes Noticia pública
  • Personal sanitario El 16,5% de los profesionales sanitarios con Covid-19 ha desarrollado neumonía El 16,5% de los profesionales sanitarios con coronavirus ha desarrollado neumonía, el 89% no ha requerido hospitalización, el 1,2% ha necesitado ingreso en UCI y 0,1% ha fallecido, según concluye el 'Informe sobre la situación de Covid-19 en personal sanitario en España", elaborado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y dado a conocer este miércoles Noticia pública
  • Salud ILUNION Fisioterapia y Salud atendió telefónicamente a más de 130 personas en abril ILUNION Fisioterapia y Salud ha puesto en marcha un servicio de atención telefónica para atender durante el confinamiento a aquellos pacientes habituales con patologías crónicas, lo que ha permitido hacer un seguimiento personalizado a 135 personas en abril, según una nota de prensa difundida hoy Noticia pública
  • Discapacidad Fedace exige una atención adecuada a las personas con daño cerebral durante la desescalada La Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) exigió este miércoles una "adecuada atención a las personas con daño cerebral y a sus familias" durante la desescalada, y reclamó asegurar "la necesaria protección a los profesionales que trabajan en su cuidado" Noticia pública