PESCA. LOS ARMADORES DEL FLETAN ADVIERTEN QUE CADA DIA QUE PASA ES UNA VICTORIA DE CANADALos armadores con congeladores afectados por el conflicto del fletán en las aguas del Atlántico noroccidental están a la espera de contar con un respaldo expreso del Gobierno y de a Unión Europea (UE) para seguir faenando en las aguas de la NAFO, donde las autoridades canadienses apresaron la semana pasada al "Estai"
EL PARLAMENTO EUROPEO ESTUDIA REDUCIR LOS IMPUESTOS DEL VINOEl pleno del Parlamento Europeo decidirá el próximo jueves una posible reducción de los impuestos del vino, antes de la presentación de los informes finales sobre pesca, presupuestos y eglamentos comunitarios, que deberán ser votados en la sesión de clausura del día siguiente, según informaron fuentes del PE
EL BANCO DE ESPAÑA CIFRA EN 3.177.800 MILLONES LA MOROSIDAD DEL SISTEMA CREDITICIO AL TERMINAR 1994La morosidad del conjunto del sistema crediticio (bancos, cajas, cooperativas de crédito, entidades de ámbito operativo limitado y crédito oficial) se situó al terminar 1994 en 3.177.800 millones de pesetas, según el último Boletín Estadístico del Banco de España, correspondienteal mes de febrero, al que tuvo acceso Servimedia
CCOO CIERRA SU AGENCIA DE VIAJES TULSA POR FALTA DE RENTABILIDADEl Consejo Confederal de Comisiones Obreras ha decidido cerrar su agencia de viajes Tulsa, encuadrada dentro de las empresas de servicios del sindicato, or falta de rentabilidad, según explicó hoy el secretario general del CCOO, Antonio Gutiérrez
PSV. EL 92% DE LOS SOCIOS DE VALDEBERNARDO ACPTAN COMO PROMOTORA A SEGISAUn total de 2.267 socios de PSV en Valdebernardo, el 92,75 por ciento, es el saldo final de cooperativistas que han aceptado las condiciones propuestas por la sociedad pública Segisa para llevar a cabo la construcción de las viviendas de dicha promoción
PSV. 800 SOCIOS ABOCADOS A PRESENTARSE COMO ACREEDORES ANTE LA DECISION DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID DE RECUPERAR LAS PARCELASUnos 800 socios cooperativistas del Plan 18.000 de PSV se van a ver obligados a acudir a la suspensión de pagos como acreedores para recuperar el dinero que han entregado, a pesar de que no han presentado su baja y esperan que su vivienda se construya, como consecuencia de la decisión del Ayuntamiento de Madrid a prceder a la reversión de las parcelas no escrituradas por la cooperativa
LA UGT PROMUEVE UN "VIVERO DE EMPRESARIOS" EN EXTREMADURAEl secretario general de la UGT en Extremadura, Miguel Bernal, presentó hoy en Mérida un proyecto para crear "viveros de empresarios", una iniciativ destinada a los alumnos que acaban de terminar la Formación Profesional o la universidad, y que tengan un proyecto empresarial para desarrollar
LOS AGRICULTORES EXTREMEÑOS AMENAZAN CON MOVILIZACIONES SI NO LES CONCEDEN AYUDAS PRA PALIAR LA SEQUIALas organizaciones profesionales agrarias de Extremadura (OPAS), a excepción de la Unión de Pequeños Agricultores y la Unión Extremeña de Cooperativas Agrarias, anunciaron hoy, tras una reunión mantenida en Mérida, que iniciarán movilizaciones si el Gobierno central y autonómico no conceden ayudas directas a los agricultores afectados por la sequía
PSV. SOTOS ALEGA INDEFENSION Y SE NIEGA AL CAREO CON REDONDO Y SARACIBAREl ex gerente de PSV, Carlos Sotos, se negó hoy a ejecutar el careo previsto con el ex secretario general de UGT, Nicolás Redondo, y con el responsable de Organización del sindicato, Antón Saracíbar, justificando su negativa ante la situación de indefensión en la que se encuentra por continuar en prisión
PSV. LA AUDIENCIA NACIONALDENIEGA LA LIBERTAD A SOTOS PORQUE NO DESCARTA QUE SE FUGUELa Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado denegar la libertad al ex gerente de PSV Carlos Sotos porque entiende que "al menos en el momento actual de la investigación no puede descartarse la fuga", a pesar de que su abogado, Miguel Bajo, apeló a su colaboración con la justicia y arraigo social para demostrar que no pretendía eludir la acción de la justicia
PSV. LA AUDIENCIA NACIONAL MANTIENE EN LA CARCEL A CARLOS SOTOSLa Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado desestimar el recurso de apelación interpuesto por la defensa de Carlos Sotos contra el auto por el que el juez Miguel Moreiras ordenó su ingreso en prisión el pasado 29 de junio por su responsabilidad en la crsis de PSV
LA MOROSIDAD CAYO EN 1994 UN 18%, POR PRIMERA VEZ TRAS SEIS AÑOS DE FUERTE CRECIMIENTOLa morosidad del sistema bancario descendió en 1994 un 18,09 por cien, después de seis años de continuas subidas con un ritmo acelerado que llegó a su máximo en 1992, año en el que creció un 49 por cien, hasta alcanzar los 2,85 billones de pesetas, según un informe al que ha tenido acceso Servimedia elaborado a partir de los datos del Banco de España y l AEB