PresupuestosExteriores defenderá la reputación económica de España en los países clave para su economíaEl Ministerio de Asuntos Exteriores llevará a cabo una serie de iniciativas encaminadas a defender la reputación económica de España, especialmente en los países considerados clave para su economía, con el objetivo de explicar la coyuntura financiera del país, las medidas adoptadas, sus puntos fuertes, sus aportaciones para el desarrollo de ciertas regiones y su compromiso con la sostenibilidad y el crecimiento verde
BrexitExteriores dice que el acuerdo del ‘Brexit’ distará “mucho” de la ambición esperadaEl secretario de Estado para la UE, Juan González-Barba, explicó este miércoles que el resultado de las negociaciones sobre el ‘Brexit’, “ya sea un acuerdo modesto o un no acuerdo”, distará “mucho” de la pretensión de España de lograr un pacto “ambicioso” que no provoque “disrupciones en nuestras relaciones humanas, ciudadanas, económicas y políticas”
Presupuestos GeneralesEspaña destinará 40 millones menos a las operaciones para el mantenimiento de la paz de la ONUEl Gobierno español tiene previsto dedicar 40.650.000 euros menos a las contribuciones que destina a las operaciones para el mantenimiento de la paz desarrolladas por la ONU siguiendo la tendencia de los últimos años, como consecuencia del cierre de las Naciones Unidas de sus operaciones en Liberia y Costa de Marfil, de las variaciones en el tipo de cambio –en estos momentos favorables al euro- y de la reforma que impulsa su secretario general, António Guterres, para una gestión de las mismas “más eficiente”
Plan de recuperaciónAmpliaciónSánchez inicia en Valencia una ronda por las CCAA para explicar los fondos europeosEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, realizará una ronda presencial por las comunidades autónomas para explicar el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en el que se desarrollarán los recursos del fondo europeo que en el caso de España supondrá una transferencia de 72.000 millones de euros
EducaciónEl Gobierno destina 33 millones de euros a programas educativos de cooperación territorial de FPEl Consejo de Ministros acordó este martes una inversión de 33 millones de euros destinados a diferentes programas educativos de cooperación territorial con las comunidades autónomas en el ámbito de la Formación Profesional. Estos fondos fueron aprobados el pasado 21 de octubre por la Comisión General de la Conferencia Sectorial de Educación
Covid-19AmpliaciónEl Gobierno aconseja “cautela” sobre confinamientos domiciliarios porque “es pronto para evaluar" las medidasEl Gobierno de España pidió este martes “cautela” ante el fuerte incremento de contagios de Covid-19, que este fin de semana batió un nuevo récord de 55.000 casos, e intentó frenar las demandas de algunas comunidades autónomas para ordenar un confinamiento en los hogares al entender que todavía “es pronto para evaluar el impacto del nuevo estado de alarma”
Plan recuperaciónSánchez inicia en Valencia una ronda por las CCAA para explicar los fondos europeosEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, realizará una ronda presencial por las comunidades autónomas para explicar el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en el que se desarrollará los recursos del fondo europeo que en el caso de España supondrá una transferencia de 72.000 millones de euros
CulturaAraceli Pereda Alonso, Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes CulturalesEl Ministerio de Cultura y Deporte ha concedido el Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales la historiadora del arte Araceli Pereda Alonso, de la que el jurado ha destacado su ”su larga trayectoria dedicada a la conservación del Patrimonio Cultural a través de su gestión y puesta en valor”
CineArranca la III edición del Festival Cine por Mujeres en formato onlineEl proximo 5 de noviembre arrancará la III edición del Festival Cine por Mujeres en formato online, que prestará especial atención a las profesionales de la animación y la fotografía de cine en España, según informan sus organizadoras
Diplomacia culturalLa Embajada de Japón celebra desde hoy el ‘Otoño cultural japonés’La Embajada de Japón en España celebrará entre hoy y el próximo día 21 de diciembre la iniciativa ‘Otoño cultural japonés’ que, ofrecida por las redes sociales de la misión diplomática, busca dar a conocer la cultural del país nipón
ReligiónEl sacerdote Fernando Valera, nuevo obispo de ZamoraLa Santa Sede publicó este viernes que el papa Francisco ha nombrado al sacerdote Fernando Valera Sánchez obispo de Zamora, según lo ha comunicado la Nunciatura Apostólica en España a la Conferencia Episcopal Española (CEE). Fernando Valera es director espiritual del seminario mayor de San Fulgencio y del seminario menor de San José de la diócesis de Cartagena
Sector AéreoIAG retrasa la decisión sobre la compra de Air Europa a la espera de su rescateInternational Airlines Group (IAG) ha decidido retrasar el plazo fijado para tomar una decisión definitiva sobre la compra de Air Europa a la espera de conocer si la compañía de Globalia se acoge finalmente al fondo de apoyo a la solvencia de empresas estratégicas y en qué condiciones lo hace
Reto DemográficoEl Gobierno destinará 2.500 millones de fondos europeos a frenar la despoblaciónLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, anunció este jueves que el Gobierno destinará más de 2.500 millones de euros de fondos europeos de recuperación por la crisis del coronavirus a frenar la despoblación en España
PRÓRROGAEl Congreso aprueba el estado de alarma hasta el 9 de mayoEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves la solicitud de la prórroga del estado de alarma para los próximos seis meses con 194 votos a favor, 53 en contra (Vox y Foro Asturias) y las 99 abstenciones del PP, UPN, Bildu, Junts y la CUP
Estado de alarmaEl PDECat cree que “no cabe otro voto que el afirmativo” al decretoEl secretario de Organización del PDECat y diputado en el Congreso de Junts, Ferran Bel, explicó este jueves el sí de sus cuatro parlamentarios en la Cámara Baja, distinto de la abstención de los otros cuatro de JxCat, argumentando que en la actual situación ““no cabe otro voto que no sea el afirmativo más allá de las crítícas” a aspectos colaterales como el plazo de las comparecencias del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Estado de alarmaIlla advierte de que "la situación que vivimos es de emergencia" ante la actual pandemiaEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, defendió este jueves que la prórroga del estado de alarma que se solicita hoy es una herramienta a disposición de las comunidades autónomas para hacer frente a momentos excepcionales y subrayó que "la situación que vivimos es de emergencia" ante la segunda ola de la pandemia