Hoy se celebra el Día Mundial del CorazónCardioalianza, grupo de asociaciones de pacientes con enfermedades cardiovasculares, ha pedido más inversión en la prevención de las enfermedades del corazón, para evitar el alto coste social generado por estas patologías
Asociaciones cardiovasculares piden más inversión en prevenciónCardioalianza, grupo de asociaciones de pacientes con enfermedades cardiovasculares, ha pedido este miércoles más inversión en la prevención de las enfermedades del corazón, para evitar el alto coste social generado por estas patologías
Edificios y monumentos se iluminarán de verde por el Día Nacional de la ArtritisMonumentos y edificios emblemáticos de toda España, como la Puerta de Alcalá o los ayuntamientos de Madrid, Bilbao y Santiago de Compostela, se iluminarán con luces de color verde el próximo 1 de octubre por la noche para conmemorar el Día Nacional de la Artritis
Ensayos clínicos indican que la leucemia mieloide crónica se podría curar con tratamiento farmacológicoVarios ensayos clínicos han demostrado que es posible suspender el tratamiento en algunos pacientes con leucemia mieloide crónica (LMC) al conseguir una remisión de la enfermedad, lo que confirma su posible curación con terapia farmacológica, según afirmaron este jueves varios expertos de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) con motivo de la celebración del Día Mundial de esta patología
Día Alzheimer. Una investigación concluye que las variables genéticas no son relevantes para predecir la enfermedadUn estudio en el que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha analizado varios biomarcadores (indicadores del organismo que están alterados cuando existe una patología) y ha determinado que las variables genéticas son las menos relevantes a la hora de predecir la enfermedad. La reserva cognitiva (medida según el nivel educativo y el tipo de actividad laboral del paciente) tampoco es importante para el diagnóstico
Día Alzheimer. Una nueva molécula detiene el desarrollo del alzhéimer en ratonesUna nueva molécula, denominada ASS234, detiene el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer y mejora los síntomas cognitivos, según concluye un estudio con ratones transgénicos portadores de genes humanos tratados para causar la patología, que ha sido realizado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Autónoma
Día Alzheimer. El 94% de los pacientes son atendidos por sus familiasEl 94% de los pacientes de Alzheimer son atendidos por sus familias, lo que supone que en uno de cada cuatro hogares vive un paciente con esta enfermedad, según datos dados a conocer por la Confederación Española de Alzheimer (Ceafa) con motivo de la presentación de la campaña ‘Con C de Cuidador” que se desarrolla este miércoles con motivo del Día Mundial de esta patología
Día Alzheimer. En uno de cada cuatro hogares españoles vive una personas con alzhéimerEste miércoles se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Alzheimer. En uno de cada cuatro hogares españoles vive una persona con alzhéimer y en el 94% de los casos son atendidos por cuidadores familiares, que reclaman ayudas para sobrellevar esta grave enfermedad
Día Alzheimer. Una nueva molécula detiene el desarrollo del alzhéimer en ratonesUna nueva molécula, denominada ASS234, detiene el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer y mejora los síntomas cognitivos, según concluye un estudio con ratones transgénicos portadores de genes humanos tratados para causar la patología, que ha sido realizado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Autónoma
Cinco mujeres que han superado un cáncer cruzarán el Atlántico a bordo de un veleroCinco mujeres que han superado un cáncer cruzarán el Atlántico en el mes de noviembre a bordo del velero ‘Cannonball’, que ellas mismas llevarán hasta la isla de La Martinica supervisadas por dos regatistas recién llegados de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, con el objetivo de conmemorar el Día contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el 19 de octubre
Madrid. 40 grupos sensibilizan sobre el párkinson con músicaCon el lema ‘Haz que suene la música por el párkinson’, la Asociación Parkinson Madrid, con la colaboración de la compañía biofarmacéutica AbbVie y Asistalia Contigo, ha organizado este sábado, desde las 11 hasta las 22 horas, la IV edición de ‘Música por el párkinson’, cuyo objetivo es sensibilizar a la población sobre esta patología
En España se diagnostican 5.000 nuevos casos de leucemia aguda cada añoCon motivo de la celebración, este sábado, del Día Mundial del Donante de Médula Ósea, la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) recordó que cada año se diagnostican en España 5.000 nuevos casos de leucemia aguda, cerca de 7.000 de linfoma y unos 2.000 de mieloma múltiple, enfermedades que se pueden beneficiar de un trasplante
Madrid. El Instituto de Genética de La Paz estudia una enfermedad rara para varios paísesEl Instituto de Genética Médica y Molecular (Ingemm) del Hospital La Paz de Madrid realiza 398 estudios diagnósticos sobre la hipofosfatasia, una patología genética, catalogada como rara, que afecta a los huesos, hígado y riñón, y cuyas investigaciones se dieron a conocer este viernes durante la jornada sobre enfermedades poco frecuentes celebrada en el centro hospitalario
Fisioterapeutas y afectados de artritis se esfuerzan en derribar los estereotipos de esta enfermedad, “que no es de personas mayores”El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) y la Coordinadora Nacional de Artritis (ConArtritis) han unido sus fuerzas para dar mayor visibilidad, normalizar y derribar los estereotipos de esta enfermedad "invisible y que no es de personas mayores", tal y como explicaron este miércoles durante su participación en el encuentro informativo 'Convivir con la artritis–Tratamiento y nuevos retos'
La Sociedad Española de Infectología Pediátrica da por finalizada la epidemia de enterovirusLa vicepresidenta de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica y jefa de sección de Enfermedades Infecciosas de Pediatría del Hospital La Paz de Madrid, la doctora Cristina Calvo, manifestó este martes a Servimedia que la epidemia de enterovirus que este año se ha registrado en algunas zonas de España, fundamentalmente en Cataluña, ha finalizado, ya que estos virus son típicos de la primavera y el verano
Madrid. 42,5 millones para garantizar 3.265 plazas de atención a personas con enfermedad mentalEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este martes la celebración de 76 contratos, por un importe global de 42,5 millones de euros, para garantizar 3.265 plazas de atención a personas con enfermedad mental grave y duradera durante el año 2017, según explicó su portavoz, Ángel Garrido
Especialistas denuncian que la falta de información sobre el sarcoma retrasa su diagnósticoLa doctora Rosa Álvarez, del Grupo Español de Investigación en Sarcoma (Geis); María José Ruiz, de la junta directiva de la Asociación Española de Afectados por Saracomas (Aeas), y Alberto Martínez, patrono de la Fundación Mari Paz Jiménez (que ayuda a enfermos de sarcoma), coincidieron este lunes en denunciar que la falta de información sobre el sarcoma, un tipo de cáncer poco frecuente, retrasa su diagnóstico y, por lo tanto, también dificulta su tratamiento y curación