Búsqueda

  • El planeta ha perdido el 64% de los humedales desde 1900 Más del 64% de los humedales del planeta han quedado destruidos desde 1900, sobre todo en Asia, lo que significa que el acceso al agua dulce se reduce para casi 2.000 personas en todo el mundo y están amenazados el control de las inundaciones, la reducción del riesgo de desastres, el almacenamiento de carbono y los medios de vida tradicionales que dependen de los humedales Noticia pública
  • Madrid. El 12 de Octubre, acreditado como centro de vacunación internacional El Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid ha sido acreditado como centro oficial de vacunación internacional, que lo habilita para ofrecer atención integral e información a todas las personas que viajen al extranjero, independientemente de cuál sea su destino y de las vacunas obligatorias y recomendadas en sus desplazamientos, explicó hoy el portavoz de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria Noticia pública
  • El CGPJ elige a José Luis López del Moral nuevo presidente del TSJ de Cantabria El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha elegido hoy a José Luis López del Moral Echeverría, que desde 2008 preside la Audiencia Provincial de Cantabria, nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de esta comunidad autónoma, cargo en el que sucede a César Tolosa Tribiño, nombrado el pasado mes de septiembre magistrado de la Sala Tercera del Tribunal Supremo Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi insiste en la necesidad de una macroencuesta sobre violencia contra mujeres y niñas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha insistido este miércoles en la necesidad de que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad elabore una macroencuesta sobre la violencia de género contra las mujeres y niñas con discapacidad que permita valorar las actuales medidas para la protección y recuperación de las víctimas Noticia pública
  • Madrid. IU afirma que a Coca-Cola no le cabía más posibilidad que acatar la sentencia El diputado de IU de la Asamblea de Madrid Joaquín Sanz dijo hoy, refiriéndose al hecho de que Coca Cola Iberian Partners acate la sentencia de la Audiencia Nacional, que “no le cabía otra posibilidad” Noticia pública
  • Aenor publica la primera ‘Norma para las Ciudades Inteligentes’ La Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) ha publicado la primera ‘Norma para las Ciudades Inteligentes’, la UNE 178301 sobre Datos Abiertos, que establece los requisitos para la reutilización de datos elaborados o custodiados por el sector público Noticia pública
  • REPORTAJE La necesidad de ir más allá: vicisitudes de la mujer emprendedora con discapacidad En un momento como el actual en que el empleo por cuenta ajena está en crisis es necesario estudiar nuevas formas de acceder al empleo y una de ellas es el autoempleo. Así lo explica Roser Romero, secretaria de Organización de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) para quien las mujeres “hemos incrementado de manera muy importante nuestra formación y experiencia profesional” y “esto puede aprovecharse y convertirse en experiencias de autoempleo” Noticia pública
  • El nuevo helicóptero ‘Tigre’ del Ejército vuela a su base de destino El Batallón de Helicópteros de Ataque (Bhela) disfruta del primer helicóptero ‘Tigre’ de la versión española, que llegó volando a la base Coronel Sánchez Bilbao, en Almagro (Ciudad Real) el pasado día 15 de enero. El aparato procedía de las instalaciones de la empresa Airbus Helicopters, con sede en Albacete, donde ha sido ensamblado Noticia pública
  • Soria afirma que la mayor competencia en telecomunicaciones será ineficaz si no continúan las inversiones El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, afirmó este miércoles que una mayor competencia en el sector de telecomunicaciones es “bienvenida”, pero advirtió de que “no servirá de nada” si no se siguen acometiendo inversiones en infraestructuras Noticia pública
  • Andalucía considerará víctimas del franquismo a los niños robados, los gais y los internos en campos nazis La Junta de Andalucía aprobó hoy el proyecto de Ley Democrática de Andalucía, que extiende la consideración de víctimas del franquismo a los niños robados, a los homosexuales represaliados y a quienes fueron internados en campos de exterminio nazis Noticia pública
  • Ampliación Alonso revisará algunos copagos El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, aseguró este jueves en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados que su departamento revisará algunos copagos sanitarios aprobados por la exministra Ana Mato, como el de farmacia hospitalaria, el transporte de enfermos no urgente o el ortoprotésico, porque considera que "no tienen mucho sentido" Noticia pública
  • Salvamento Marítimo atendió a más de 14.000 personas en 2014 Salvamento Marítimo coordinó el rescate, asistencia o búsqueda de 14.413 personas (una media de 39 al día) en las 5.041 actuaciones marítimas (14 de media al día) atendidas en España a lo largo de 2014 Noticia pública
  • Expertos en protección de menores piden la tipificación penal de la zoofilia en España La Coordinadora de Profesionales por la Prevención de Abusos (CoPPA), reconocido colectivo internacional de expertos en la prevención de la violencia y la protección de grupos vulnerables, principalmente menores, pidió hoy a los miembros de la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados que incluyan la zoofilia como delito en el Código Penal y les entregaron un dossier en el que exponen el vínculo entre los abusos a animales y los cometidos contra víctimas humanas Noticia pública
  • Casi 80.000 haitianos siguen sin hogar cinco años después del terremoto de Haití Cerca de 80.000 personas continúan viviendo en 105 campamentos de desplazados cinco años después del devastador terremoto de Haití, que dejó más de 200.000 fallecidos y 300.000 heridos, y afectó a otros 2 millones de haitianos, de los que 1,5 millones se vieron obligados a desplazarse Noticia pública
  • Casi 80.000 haitianos siguen sin hogar cinco años después del terremoto de Haití Cerca de 80.000 personas continúan viviendo en 105 campamentos de desplazados cinco años después del devastador terremoto de Haití, que dejó más de 200.000 fallecidos y 300.000 heridos, y afectó a otros 2 millones de haitianos, de los que 1,5 millones se vieron obligados a desplazarse Noticia pública
  • Paro. IU lamenta que los datos ratifican la "precariedad" del empleo en España El secretario federal de Economía y Empleo de Izquierda Unida, José Antonio García Rubio, denunció hoy que los datos de paro registrado "ratifican la precariedad del 'modo empleo' que el Partido Popular ha impuesto a lo largo de la legislatura" Noticia pública
  • Paro. El PSOE denuncia que el Gobierno “llama crear empleo a tener un trabajo de tres días a la semana” La secretaria de Empleo del PSOE, Luz Rodríguez, denunció este lunes que el Gobierno “llama crear empleo a tener un trabajo de tres días a la semana” y está construyendo un modelo de mercado laboral caracterizado por la “ultratemporalidad” y “salarios de pobreza” Noticia pública
  • Paro. El gasto en prestaciones cayó un 18,1% en noviembre, hasta los 1.928,5 millones El gasto total en prestaciones por desempleo cerró noviembre en 1.928,5 millones de euros, lo que supone un 18,1% menos con respecto al mismo mes del ejercicio anterior, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social Noticia pública
  • Violencia género. 51 mujeres asesinadas en 2014 por esta lacra, tres menos que en 2013 Un total de 51 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en 2014, lo que supone que el número de víctimas se ha reducido en tres con respecto al año anterior, dado que en 2013 fueron 54 el número de asesinatos machistas, según los datos oficiales del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • Aborto. Derecho a Vivir culpa a Rajoy de la "escandalosa" cifra de abortoss en 2013 Derecho a Vivir (DAV) culpabilizó este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de la "escandalosa" cifra de abortos registrada en España en 2013, que según los datos publicados por el Ejecutivo asciende a un total de 108.690 interrupciones voluntarias del embarazo, 3.700 menos que las contabilizadas en 2012 Noticia pública
  • Madrid. El PSM exige al Ayuntamiento “sensibilidad” ante el abandono de mascotas regaladas en Navidad El candidato socialista a la alcaldía de Madrid, Antonio Miguel Carmona, exigió este viernes al Ayuntamiento “sensibilidad” ante el abandono de mascotas que son regaladas en Navidad, así como la puesta en marcha de campañas para “concienciar a los madrileños de que regalar una mascota es un obsequio que requiere mucha responsabilidad durante años” Noticia pública
  • Facua denuncia a Twitter por "atentar" contra la libertad de información al borrar 'tuits' y suspender cuentas Facua-Consumidores en Acción ha denunciado a Twitter y su filial en España ante las autoridades de protección al consumidor, por considerar que ha incurrido en cláusulas abusivas y atentado “contra la libertad de información” al suspender cuentas de usuarios y borrar ‘tuits’ Noticia pública
  • Facua denuncia a Twitter por "atentar" contra la libertad de información al borrar 'tuits' y suspender cuentas Facua-Consumidores en Acción ha denunciado a Twitter y su filial en España ante las autoridades de protección al consumidor, por considerar que ha incurrido en cláusulas abusivas y atentado “contra la libertad de información” al suspender cuentas de usuarios y borrar ‘tuits’ Noticia pública
  • Madrid. Ecologistas en Acción denuncia a Botella por la contaminación de la capital Ecologistas en Acción presentó este martes una denuncia penal ante los juzgados de instrucción de la plaza de Castilla contra la alcaldesa y el delegado de Medio Ambiente y Movilidad de Madrid, Ana Botella y Diego Sanjuanbenito, respectivamente, por no adoptar las medidas que considera necesarias para garantizar que el aire de la capital cumpla con los límites legales de contaminación Noticia pública
  • Feafes critica que se dé por hecho que el autor del atentado contra el PP es un enfermo mental La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) hizo público este viernes un comunicado en el que critica que "ante acontecimientos violentos o de difícil explicación, tanto autoridades políticas, fuentes policiales y medios de comunicación trasladen la idea de que la motivación de este lamentable suceso se deba a que el autor presentaba un problema de salud mental", lo que, en su opinión, ha ocurrido con el atentado contra la sede del PP en Madrid Noticia pública