Nucleares. Espinosa aclara que no dijo que las competencias sobre el almacén de residuos sean de los ayuntamientosLa ministra de Medio Amibiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, aclaró hoy que esta mañana no dijo que las competencias respecto a la ubicación del almacén de residuos nucleares sean de los ayuntamientos, como se ha publicado en algunos medios. De hecho, explicó, corresponden al Gobierno, mientras que su aceptación o no depende de las comunidades autónomas o de las corporaciones locales según lo que establezca cada Estatuto
ETA. Recta final del juicio contra el diario "Egunkaria"La Audiencia Nacional retoma este lunes el juicio contra los cinco máximos responsables del diario vasco "Egunkaria", acusados de trabajar a las órdenes de ETA y de poner el periódico al servicio de la banda terrorista. Está previsto que el caso quede visto para sentencia el miércoles
ETA. Recta final del juicio contra el diario EgunkariaLa Audiencia Nacional retomará mañana el juicio contra los cinco máximos responsables del diario vasco "Egunkaria", acusados de trabajar a las órdenes de ETA y de poner el periódico al servicio de la banda terrorista. Está previsto que el caso quede visto para sentencia el miércoles
Mapfre alerta sobre el infraseguro en los hogares españolesMapfre afirma que aproximadamente el 50% de los hogares españoles tiene un seguro que no cubre la totalidad de los bienes en caso de sufrir un siniestro grave, lo que supone que alrededor de 9 millones de hogares se encuentran en situación de infraseguro
Haití. Telespectadores se quejan del exceso de imágenes muy duras en los mediosLa Asociación de Telespectadores y Radioyentes (ATR) considera que en los medios españoles se está viendo estos días un exceso de imágenes "demasiado crudas" sobre el terremoto de Haití que debería corregirse, sobre todo en las franjas de horario infantil en televisión
ETA. Zabaleta dice que el "caso Faisán" es "una elucubración a la que le falta la prueba de la verdad"El coordinador de Aralar, Patxi Zabaleta, afirmó hoy que el informe policial del "caso Faisán" publicado por el diario "El Mundo" con la supuesta cadena de órdenes con vértice en el ex director general de la Policía Víctor García Hidalgo, es "una elucubración a la que le falta la prueba de la verdad", la de la llamada definitiva al dueño del bar "Faisán" y presunto jefe de la red de extorsión de ETA, Joseba Elosua
Haití. Telespectadores se quejan del exceso de imágenes muy duras en los mediosLa Asociación de Telespectadores y Radioyentes (ATR) consideró hoy que en los medios españoles se está viendo estos días un exceso de imágenes "demasiado crudas" sobre el terremoto de Haití que debería corregirse, sobre todo en las franjas de horario infantil en televisión
El PP llevará la "incapacidad de Zapatero" a todos los pueblos de EspañaLa dirección nacional del Partido Popular ordenó hoy a sus organizaciones terroriales que denuncien la "incapacidad" del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero por toda España como eje de la campaña que van a poner en marcha para preparar las elecciones municipales y autonómicas previstas para 2011
Google se ofrece a digitalizar la prensa gratuitaLa multinacional Google ha ofrecido a las principales publicaciones periódicas gratuitas la digitalización de su hemeroteca completa sin coste alguno
"Txelis" declara que ETA no promovió ningún periódico y que "Egunkaria" influyó en su salida de la bandaEl ex jefe del aparato político de ETA José Luis Álvarez Santacristina, "Txelis", declaró hoy en el juicio a los responsables del diario "Egunkaria" que "es literalmente falso que ETA promoviera nunca ningún tipo de periódico". "Es más, gracias a muchos artículos que he leído de plumas críticas yo he tenido la evolución que he tenido", añadió, en su abandono de la banda terrorista
Presidencia UE. Areces afirma que "en el inicio de una Presidencia europea no hay precedentes de una descalificación 'a priori'"El presidente de Asturias, Vicente Álvarez Areces, afirmó hoy en relación a las desalificaciones de un diario británico respecto al programa de trabajo de la Presidencia española de la Unión Europea que "el Financial Times es un periódico serio, conservador, pero en el inicio de una Presidencia no hay precedentes de una descalificación 'a priori', yo no las puedo compartir porque todos somos conscientes de que la crisis económica que vivimos no tiene una componente local"
Estatuto Cataluña. JpD lee la carta de Montilla "en clave política interna" y no como una presión al TCEl portavoz de Jueces por la Democracia (JpD), Miguel Ángel Jimeno, manifestó hoy que la carta enviada por el presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, pidiendo a 200 colectivos una respuesta unitaria a un eventual recorte del Estatuto de Autonomía, es "una acción netamente política" y debe leerse "en clave política interna", no como una presión al Tribunal Constitucional
Estatuto Cataluña. La Francisco de Vitoria censura las "maniobras políticas orquestadas" para presionar al ConstitucionalEl portavoz de la Asociación de Jueces y Magistrados Francisco de Vitoria (AJFV), Marcelino Sexmero, criticó este jueves, en referencia a la carta enviada a 200 asociaciones cívicas catalanas por el presidente de la Generalitat, José Montilla, las "maniobras políticas orquestadas directamente para presionar al Tribunal Constitucional" y que su sentencia sobre el Estatuto de Autonomía "sea la que desea el Gobierno tripartito"
Feijóo: “El Gobierno, más que crítica, necesita ayuda en Europa” durante la presidencia comunitariaEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, defendió hoy la necesidad de “ayudar al Gobierno en Europa”, tal como se pactó en la última Conferencia de Presidentes. Con motivo de la Presidencia española de la Unión Europea a partir de este mes de enero, Feijóo añadió que “el Gobierno, más que crítica, necesita ayuda en Europa"