DOS MUTUAS SE FUNDEN EN A MUTUA VALENCIANA DE LEVANTE, QUE PASA A SER LA NOVENA EN EL "RANKING" NACIONALLa fusión de Mutua Valenciana y Mutua Levante Mediterránea en la Mutua Valenciana de Levante ha convertido a esta nueva entidad en la novena del "ranking" de toda España, tanto por el número de trabajadores asegurados (168.118) como por los servicios que presta y los ingresos previstos para 1994, que ascienden, según fuentes de la entidad, a 5.000 millones de pesetas
EL 70% DE LAS ASEGURADORAS ESTUDIA REDUCIR SUS TARIFAS A LOS NO FUMADORESLa patronal de las empresas aseguradoras, Unespa, considera positiva la iniciativa de algunas compañías de seguros de reducir las tarifas de sus pólizas a las personas no fumadoras. La Asociación Española de Lucha contra el Cáncer, promotora de la iniciativa en nuestro país, etima que un 70 por ciento de la compañías estudia lanzar nuevos productos que premien a los no fumadores
UN TETRAPLEJICO MULTIMILLONARIO RAPTADO POR LA FAMILIA DE SU NOVIA, SEGUN UNA DENUNCIALa familia del joven granadino Manuel Martínez Llamas, que quedó tetrapléjico tras sufrir un accidente de circulación en 1992, ha denunciado a la familia de su novia, Olga López Sánchez, vecina de Albolote, por considerarla responsable de la desaparición de su hijo desde la pasada nochevieja
EL GOBIERNO INTERVIENE UNIAL Y NOMBRA A JAVIER BERNALDO DE QUIROS COMO INTERVENTOREl Gobierno ha intervenido en el proceso de liquidación de la compaía Unión Social de Seguros (Unial), perteneciente al grupo IGS, al nombrar como interventor a Javier Bernaldo de Quirós, inspector de Finanzas del Estado, según una orden del Ministerio de Economía publicada hoy en el BOE
EL GRUPO BALOISE UNIRA SUS DOS ASEGURADORAS EN ESPAÑAEl grupo asegurador suizo Baloise ha decidido iniciar un poceso de integración de las dos sociedades con que opera en España, Vascongada y Baloise-Pastor, que en total suman unos 7.800 millones de pesetas en primas, según informó la propia empresa
LA UNION Y EL FENIX VOLVERA A COTIZAR EN BOLSA MAÑANA LUNESMañana volverán a cotizar en los mercados de valores las acciones de la aseguradora La Unión y El Fénix, después de que el pasado 29 de diciembre, el día siguiente a la intervención de Banesto por el Banco de España, la Dirección General de Seguros(DGS) decidiera intervenir la compañía
BANESTO. LA UNION Y EL FENIX VOLVERA A COTIZAR EL LUNESLa compñía aseguradora La Unión y El Fénix, filial del Grupo Banesto, volverá a cotizar en bolsa el próximo lúnes, según confirmaron a Servimedia fuentes de la Comisisón Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
MULTIASISTENCIA REPARARA LAS AVERIAS DE LOS ASEGURADOS DE AMEl grupo asegurador aleman AM (Aachener und Munchener) ha firmado un convenio con Multiasistencia, para que sus clientes puedan resolver cualquier avería o accidente domético a traves del servicio permanente de 24 horas al día que ofrece esta última firma
LAS INDEMNIZACIONES DE AGROSEGURO CAYERON UN 50% EN 1993Las indemnizaciones pagadas a los agricultores por sus cultivos asegurados lcanzaron los 20.722 millones de pesetas en 1993, lo que supone un descenso del 50 por ciento respecto a las mismas fechas del año anterior, cuando recibieron un total de 41.400 millones
(Bolsa y mercados) ALGUNOS VALORES DE BANESTO RECUPERAN POSICIONESLas bolsas han reaccionado hoy con fuertes alzas apoyadas principalmente en el sectr bancario después de Luis Angel Rojo y Pedro Solbes explicaran el alcance de la crisis de Banesto, que fue intervenido anteayer por el banco emisor
BANESTO. LAS OFICINAS DE CATALUÑA RECUPERAN LA NORMALIDADLa situación de las oficinas de Banesto en Cataluña fue normalizándose durante la jornada de hoy, aunque todavía siguieron formándose algunas colas de clientes ante las ventanillas de las sucursales que lostrabajadores de la entidad atribuyen al final de mes
EL JUEZ CONDENA A PAGAR 11.200 MILLONES A LAS ASEGURADORAS DE INESPAL POR EL SUCESO DE ALUMINA-ALUMINIO EN 1987El juzgado de primera instancia número 8 de Madrid ha condenado a las aseguradoras del grupo Inespal, perteneciente al INI-Teneo, y a pagar 11.200 millones de pesetas por los daños sufridos en sus factorías de Alumina-Aluminio, en San Ciprián (Lugo), tras la alarma ocasionada entre los trabajadores, al almacenar los bidones de material radiactivo que transortaba el buque "Casón", encallado en las costas de Finisterre