Presentan un nuevo fármaco que aumenta la esperanza de vida de algunos enfermos de cáncer de sangreEl doctor Francesc Bosch, presidente del Grupo Español de Leucemia Linfática Crónica (Gellc), expuso hoy en Madrid junto a otros expertos, las propiedades del Ibrutinib, sustancia aprobada en Europa para el tratamiento de pacientes adultos con linfoma de células del manto, la macroglobulinemia de Waldenström y la leucemia linfática crónica
Uno de cada tres españoles tendrá cáncer a lo largo de su vidaLa Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) estima que uno de cada tres ciudadanos españoles tendrá cáncer a lo largo de su vida, una cifra “preocupante” que, sin embargo, puede disminuir con “educación” y que no debe asociarse con la muerte, ya que en la actualidad el 60 o el 65% de todos los tumores malignos graves (se excluyen los cutáneos que no sean melanomas) se curan
Presentan un documento con recomendaciones de alimentación para pacientes oncológicosLa Fundación Alimentación Saludable y la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (Sedca) presentaron este lunes el documento ‘Recomendaciones de alimentación para pacientes oncológicos’, cuyo objetivo es hacer llegar a los profesionales sanitarios información clara y contrastada sobre muchos de los problemas relacionados con la alimentación y el estado nutritivo de las personas que padecen cáncer
Afectadas por cáncer de mama piden que se agilice la disponibilidad de los tratamientosLa Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) pidió este lunes a las autoridades competentes que agilicen la disponibilidad de los tratamientos contra esta enfermedad y que pongan a disposición de las pacientes los fármacos más innovadores y útiles para luchar contra el tumor
España sólo destina un euro al año por persona a investigación sobre el cáncerEn España se invierten menos de seis euros por persona al año en investigación sanitaria, dedicándose sólo un euro para investigación sobre el cáncer, una enfermedad que mata a unas 100.000 personas cada año en el país, informó este lunes la Fundación Cris contra el Cáncer
Generalizar la lactancia materna hasta los seis meses podría salvar 800.000 niños cada añoEl aumento de la lactancia materna a todos los niños menores de seis meses, algo que ocurre actualmente con uno de cada tres menores, supondría salvar más de 800.000 vidas cada año, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado este viernes en la revista ‘The Lancet’
Penélope Cruz pide más dinero para investigar la leucemia infantilLa actriz Penélope Cruz pidió hoy mayor financiación para la investigación de la leucemia infantil, en la presentación del corto documental ‘Soy uno entre cien mil’, que ella misma ha dirigido y que recoge los testimonios de niños afectados por este cáncer, de sus familias y de especialistas en oncología infantil
El oncólogo Germà Lluch: “Contra el cáncer, el arma más poderosa que tenemos es la prevención”Después de cuarenta años tratando a pacientes con cáncer, el doctor José Ramón Germà Lluch presenta su cuarto libro, titulado ‘Los siete pilares del cáncer’, en el que hace un repaso de los principales hábitos para prevenir la aparición de la enfermedad y lo hace con un estilo distendido, cercano y cargado de anécdotas, “digerible para la población al 100%”
Greenpeace halla tóxicos peligrosos en ropa de montaña de primeras marcasUna exhaustiva investigación de Greenpeace ha encontrado sustancias tóxicas y peligrosas para la salud humana y el medio ambiente en diferentes productos de primeras marcas de ropa de montaña, como The North Face, Columbia, Patagonia, Mammut y Haglöfs
Ecologistas en Acción ve “descabellada” una refinería con inversión iraní en el Campo de GibraltarEcologistas en Acción consideró este lunes “completamente descabellada” la instalación de una nueva refinería en el Campo de Gibraltar con financiación de Irán, porque aumentaría las emisiones contaminantes “a niveles inaceptables” y “agravaría la actual situación sanitaria con altos niveles de morbilidad y mortalidad”, al tiempo que indicó que “para luchar contra el cambio climático es necesario abandonar las energías fósiles”
El ejercicio mejora la condición física de los niños con cáncer y fibrosisLa incorporación del ejercicio físico a la terapia mejora entre un 15 y un 20% la condición física de los niños con cáncer, según los resultados de un estudio realizado con niños con leucemia linfoplástica aguda. Lo mismo ocurre con niños con fibrosis quística, que ven reducida su posibilidad de ingreso en un 10%
Expertos piden que se facilite el acceso a la cirugía contra la obesidad graveLa Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo) y la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad y de las Enfermedades Metabólicas (SECO) pidieron hoy a las autoridades sanitarias que faciliten el acceso de los ciudadanos a la cirugía contra la obesidad grave, tanto por su seguridad como por su relación coste-efectividad
Adelgazar y dejar de fumar, los buenos propósitos de los españoles para el nuevo añoPerder peso y dejar el tabaco son los buenos propósitos que mayoritariamente se marcan los españoles para el inicio del nuevo año. El desafío más común es el de decir adiós a los kilos ganados desde el verano y sobre todo en las últimas semanas con el periodo navideño. Es la “Operación Polvorón”, como la denomina José Antonio Sevilla, consejero delegado de Altafit, una de las principales cadenas de gimnasios
(REPORTAJE)La historia "secreta" de las bombas de PalomaresEl 17 de enero de 1966, hace 50 años, cuatro bombas termonucleares cayeron sobre Palomares, pedanía de la localidad almeriense de Cuevas del Almanzora, tras la colisión accidental de dos aeronaves de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos. ¿Por qué sobrevolaban la península bombarderos norteamericanos con semejante cargamento? El periodista Rafael Moreno acaba de publicar 'La historia secreta de las bombas de Palomares', un libro que, según el autor, reconstruye “la historia definitiva de por qué pasó”
Investigadores identifican el porqué de las metástasis en carcinomas escamosos de pielInvestigadores del Grupo de Envejecimiento y Cáncer del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), liderado por Purifcación Muñoz, han constatado que las características de las células madre del cáncer cambian durante la progresión de los carcinomas escamosos de piel, generando tumores más agresivos y con mayor capacidad metastásica
Llega a España un "medicamento huérfano" para el cáncer gástrico avanzadoYa está disponible en España, en la cartera de servicios financiados por el Sistema Nacional de Salud un nuevo "medicamento huérfano" para el cáncer gástrico avanzado, que ha demostrado un aumento de la supervivencia global en torno a un 30-35% al combinarlo con quimioterapia respecto a las terapias usadas hasta el momento y que comercializa la compañía Lilly