Los hábitos de vida saludable disminuyen el estigma que soportan las personas con problemas de salud mentalLos hábitos de vida saludables relacionados con la alimentación, la práctica moderada de ejercicio físico, la deshabituación del consumo de tóxicos y una óptima autoestima, aspectos que suelen estar interrelacionados entres sí, contribuyen a paliar el estigma que históricamente soportan las personas con problemas de salud mental. Así se destacó hoy en la inauguración de la jornada de "formación de formadores" del programa “Vivir Salud-Hable-Mente”, que se celebra en Barcelona
Los hábitos de vida saludable disminuyen el estigma que soportan las personas con problemas de salud mentalLos hábitos de vida saludables relacionados con la alimentación, la práctica moderada de ejercicio físico, la deshabituación del consumo de tóxicos y una óptima autoestima, aspectos que suelen estar interrelacionados entres sí, contribuyen a paliar el estigma que históricamente soportan las personas con problemas de salud mental. Así se destacó hoy en la inauguración de la jornada de "formación de formadores" del programa “Vivir Salud-Hable-Mente”, que se celebra hasta mañana en Barcelona
Madrid. Detenidas 28 personas y desarticulada una compleja red de blanqueo de capitalesLa Policía Nacional ha detenido a 28 personas y ha desarticulado un complejo grupo organizado dedicado al blanqueo de capitales en Madrid. Los arrestados, que habían creado una auténtica empresa de envío de dinero al extranjero para evitar los controles legales, habían remitido unos 100 millones de euros procedentes de actividades ilícitas a diversos países sudamericanos
Egipto. Amnistía deplora la represión a los medios de comunicaciónAmnistía Internacional (AI) condenó este martes la "represión constante de la libertad de expresión" que el Gobierno egipcio ejerce en los últimos días, a raíz de que el Ejército detuviese brevemente a seis periodistas de Al Jazeera y las autoridades clausuraran la oficina de esta cadena en El Cairo
Cospedal elogia el modelo autonómico pero critica que se ha desviado de sus principiosLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, puntualizó hoy que su partido plantea el debate sobre el Estado autonómico desde la premisa de que éste es "uno de los pilares fundamentales de la Constitución" y ha aportado "numerosos beneficios", pero matizando que en los últimos años se ha desviado de los principios de eficiencia, racionalidad y solidaridad que lo alumbraron
Las empresas que conceden préstamos hipotecarios a los consumidores deberán inscribirse en un registro estatalEl Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que establece que las empresas que no son entidades financieras y conceden préstamos o créditos hipotecarios a los consumidores, así como las que prestan servicios de intermediación para la contratación de dichos préstamos o créditos, tendrán que inscribirse en un registro estatal -sin perjuicio de los registros que pudieran establecerse en las comunidades autónomas-
El Gobierno regula la evaluación de la calidad del aire para toda EspañaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto que regula la manera de evaluar la calidad del aire en todo el territorio y las condiciones para solicitar a la Comisión Europea prórrogas para el cumplimiento de los valores límite de dióxidos de nitrógeno, tal como tiene previsto hacer el Ayuntamiento de Madrid
Cataluña. Mas exige a Zapatero que Cataluña reciba en 2011 lo mismo que en 2010El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, exigió este viernes al Gobierno español que la comunidad reciba en 2011, como mínimo, el mismo dinero que percibió durante 2010. A cambio, Mas anunció un plan de austeridad que supone un recorte global de gastos del 10%
AmpliaciónAfganistán. España avanza hacia el norte con una nueva baseLas tropas españolas desplegadas en Afganistán dejarán la base avanzada de Muqur para ocupar una nueva cerca de la localidad de Darré-i-Bum, más al norte de la provincia de Badghis, en la Ring Road
Jáuregui insiste en que se agotará la legislatura “en todo caso” y con Zapatero como presidenteEl ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui, reiteró hoy la intención del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de agotar la legislatura “en todo caso” y de continuar en el cargo hasta la convocatoria electoral, en marzo de 2012, al margen de lo que decida hacer después
Murcia. Blanco pide al PP que no eche "más leña a un fuego que luego es muy difícil de controlar"El ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, condenó hoy "sin paliativos" la agresión sufrida por el consejero de Cultura de Murcia, Pedro Alberto Cruz, pero a la vez reclamó a los miembros del PP "responsabilidad" y "sentido común" para que “no traten de echar leña a un fuego que, luego, es muy difícil de controlar”
Tabaco. El 80% de los fumadores en tratamiento dejarán de fumar mientras dure la terapiaTras la entrada en vigor de la Ley Antitabaco y los propósitos del nuevo año, ha aumentado la venta de medicamentos con receta médica para dejar de fumar, sobre todo de la vareniclina, conocido como “champix”. Se trata de una terapia cuya duración ronda los tres meses, tiempo durante el que el 80% de los fumadores dejan el hábito, si bien no todos logran alejarse de la nicotina cuando la terapia concluye
Haití. España ha destinado 169 millones tras el terremotoEspaña ha desembolsado 169,1 millones de euros un año después del terremoto que asoló Haití, tanto en ayuda de emergencia y reconstrucción como en la atención al brote de cólera, con lo que es el tercer país donante, por detrás de Estados Unidos y Canadá
Tabaco. El Comité Antitabaco critica que Madrid sólo tenga 17 inspectoresEl doctor Rodrigo Córdoba, portavoz del Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT), criticó este martes que la Comunidad de Madrid sólo cuente con 17 inspectores para controlar que se cumpla la Ley Antitabaco, frente a los 200 que, por ejemplo, tiene Aragón. Considera que 1.000 sería el número idóneo para una comunidad tan poblada como la madrileña
Tabaco. Parches, chicles y tesón, para decir adiós al tabacoEl Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) calcula que el endurecimiento de la ley del tabaco, vigente desde este día 2, animará a dejar los cigarrillos a un millón de españoles. La tarea no es fácil. Para conseguirlo, médicos de familia y neumólogos recomiendan consultar con un facultativo y echar mano de los fármacos, que aunque no son efectivos al cien por ciento, "duplican o triplican las posibilidades de éxito"
Tabaco. Parches, chicles y tesón, para decir adiós al tabacoEl Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) calcula que el endurecimiento de la ley del tabaco, vigente desde este domingo, día 2, animará a dejar los cigarrillos a un millón de españoles. La tarea no es fácil. Para conseguirlo, médicos de familia y neumólogos recomiendan consultar con un facultativo y echar mano de los fármacos, que aunque no son efectivos al cien por ciento, "duplican o triplican las posibilidades de éxito"