MADRID. EL SECTOR DEL METAL, EN HUELGADecenas de miles de trabajadores de empresas madrileñas del sector del metal están convocados hoy a una huelga por los sindicatosCCOO y UGT, en demanda de la negociación del convenio colectivo del sector. Los sindicatos calculan que el paro está siendo secundado por el 75 por ciento de los empleados
RENFE HA GANADO CASI 4 MILLONES DE VIAJEROS HASTA ABRILRenfe ha ganado casi 4 millones de viajeros en los cuatro primeros meses del año. Entre enero y abril, Renfe ha transportado a más de 138 millones de viajeros, lo que supone 3,8 millones más, según ha informado la compañía ferroviaria
ARENAS DENUNCIA LA GRAN PRECARIEDAD LABORAL DE LOS PERIODISTASEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, denunció hoy ante los medios de comuicación la "extraordinaria precariedad laboral" hacia la que está evolucionando la profesión periodística
CAMINERO Y ROBERTO CARLOS, GALARDONADOS POR LA ASOCIACION DE DEPORTISTAS CONTRA LA DROGALa Asociación de Deportistas contra la Droga entregará el próximo jueves sus galardones anuales en la "III Gala de las Antorchas", en la que se premiarán a aquellas personalidades o instituciones que hayan destacado por su colboración en promocionar los efectos negativos del consumo de droga
LOS CORREDORES DE COMERCIO AUMENTARAN SU ATENCION AL USUARIOLos colegios de corredores de comercio aprobaron un nuevo reglamento orientado a potenciar el control de la legalidad que efectúa el fedatario mercantil y a crear servicios de información y reclamación para los usuarios
DETENIDO EL LADRON QUE ROBO 2 BICICLETAS DE JALABERTJosé Antonio M.M., de 43 años, fue detenido ayer por policías de la comisaría de Orihuela (Alicane) acusado de robar dos bicicletas del campeón del mundo en contrarreloj Laurent Jalabert, valoradas en 2,4 millones de pesetas
PLAN DE EMPLEO PARA LAS VICTIMAS DEL TERRORISMOLa Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) pondrá en marcha próximamente un plan de inserción socio-laboral para mujeres y minusválidos víctimas de la violencia terrorista
DOÑANA. ASAJA-SEVILLA ASEGURA QUE LA MAYORIA DE LAS TIERRAS AFECTADAS POR EL VERTIDO SON RECUPERABLESLa organización agraria Asaja-Sevilla entregó hoy al Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA) 6.000 muestras detierra de las zonas afectadas por el vertido tóxico de la mina de Aznalcóllar, para conocer el estado de estas tierras, aunque según la organización casi la totalidad de las mismas son recuperables