EducaciónCSIF pide a Celaá que "recupere el tiempo perdido" en políticas educativasLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) considera "que es urgente que la ministra Isabel Celaá recupere el tiempo perdido e impulse cuanto antes la reformas en Educación tras el parón de estos meses de Gobierno en funciones"
Nuevo GobiernoAmpliaciónSalvador Illa, 'número dos' del PSC, nuevo ministro de SanidadEl secretario de Organización del Partido Socialista de Cataluña (PSC), Salvador Illa (La Roca del Vallés, Barcelona, 1966), será el nuevo ministro de Sanidad, un departamento que pierde las competencias de Consumo y Bienestar Social, al pasar a otros nuevos departamentos
Nuevo GobiernoJosé Luis Escrivá considera que no es “asumible” elevar las cotizaciones sociales en EspañaEl nuevo ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá, defendió en octubre que “probablemente no es asumible” elevar las cotizaciones sociales en España por considerar que se encuentran en un “nivel muy elevado” y la dificultad de incrementar los ingresos con las fuentes actuales de financiación
MadridAguado: “Apoyamos al sector audiovisual para generar empleo estable y proyectar la riqueza de la región”El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, manifestó durante su visita a las instalaciones de la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) en compañía del viceconsejero de Cultura y Turismo, Carlos Daniel Martínez, que el Ejecutivo regional apoya "a l sector audiovisual de la Comunidad de Madrid para generar empleo estable y proyectar la riqueza de la región”
Nuevo GobiernoCeapa pide al nuevo gobierno que la inversión en la escuela pública sea del 7% del PIBLa Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa) ha pedido al nuevo gobierno continuar con la actitud dialogante que han mantenido hasta ahora PSOE y Unidas Podemos y que la inversión en la escuela pública pase del 5% al 7% del PIB paulatinamente
Los jóvenes pierden la fe en la innovación: su confianza en la I+D cae 23 puntos en dos añosLos jóvenes de 18 a 29 años son cada vez más escépticos con la innovación y los avances tecnológicos, según revela un estudio presentado este jueves por la Fundación Cotec que refleja una caída de más de 20 puntos en su confianza hacia la I+D. Aunque esta desconfianza aún es minoritaria, gana terreno a nivel general, sobre todo entre los más vulnerables
ECONOMÍA SOCIALAndalucíaEScoop, nuevo socio de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes)La Junta Directiva de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha aprobado la entrada como nuevo socio de AndalucíaEScoop. Con esta incorporación, esta patronal española de este modelo empresarial cuenta con 27 socios y con representación en una de las comunidades españolas en las que más peso tiene la economía social
Deuda públicaEl Tesoro prevé una emisión neta de deuda de 32.500 millones en 2020, un 7,14% menosEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, prevé inicialmente que la emisión neta de deuda en 2020 sea de 32.500 millones de euros, un 7,14% menos respecto a la estimación inicial de 2019, de 35.000 millones, aunque terminó siendo de 19.960 millones
Medios de pagoLos pagos en efectivo en Alemania serán mayoritarios hasta el 2025Los pagos en efectivo serán mayoritarios en Alemania hasta el 2025 pese a la progresiva penetración de otras alternativas como las tarjetas bancarias, los abonos a través del 'smartphone', transferencias, cheques o los pagos instantáneos y entre personas
MedicamentosLa industria farmacéutica aprueba negociar un nuevo convenio con el Gobierno para 2020La junta directiva de Farmaindustria ha aprobado negociar para el año 2020 un nuevo convenio de colaboración con el Gobierno, una decisión, pendiente de ratificación por la Asamblea General de la entidad y que pretende servir para “garantizar el acceso de los pacientes a los medicamentos”
PIBLa Cámara de Comercio destaca la firmeza de la economía española pese a la tendencia hacia la desaceleraciónLa Cámara de Comercio de España destacó este lunes que la economía española “mantiene su firmeza aunque con tendencia hacia la desaceleración”, después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) haya indicado que el PIB experimentó un crecimiento del 1,9% interanual en el tercer trimestre, una décima menos que en el trimestre anterior
PIBUGT destaca el crecimiento económico de España pero reclama una estrategia de reactivación para evitar el estancamientoUGT destacó este lunes que el crecimiento de la economía española sigue siendo “sustancialmente superior” al del resto de países más avanzados de la UE, pero advirtió de que “se ha estancado” y que es “insuficiente para atender las necesidades de nuestro país”, por lo que reclama “una nueva estrategia de reactivación económica y de recuperación social”
MacroeconomíaAmpliaciónLa economía española creció un 0,4% en el tercer trimestreEl Producto Interior Bruto (PIB) español registró un crecimiento intertrimestral del 0,4% en el tercer trimestre de 2019, manteniéndose en el mismo nivel respecto al trimestre anterior
MacroeconomíaAvanceLa economía española creció un 0,4% en el tercer trimestreEl Producto Interior Bruto (PIB) español registró un crecimiento intertrimestral del 0,4% en el tercer trimestre de 2019, manteniéndose en el mismo nivel respecto al trimestre anterior