Búsqueda

  • Wert espera que la subida del IVA a la industria cultural no suponga un "perjuicio grave" El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, afirmó este lunes que tiene la “esperanza” de que la subida del IVA del 8% al 21% no suponga un “perjuicio grave” para las industrias culturales y creativas y para los propios creadores Noticia pública
  • (Entrevista) Griñán: “El Estado de bienestar no ha sido la causa de la crisis” Andalucía quiere ser más eficaz con menos y ha encarado los ajustes presupuestarios priorizando el empleo y la igualdad, como eje central de todas sus políticas. El presidente andaluz, José Antonio Griñán, asegura, sin embargo, que es muy complicado mantener derechos esenciales cuando el Gobierno de España recorta el presupuesto. En esta Legislatura se proponen seguir trabajando por avanzar en derechos sociales, sin olvidar que la atención a la dependencia, la sanidad y los servicios sociales son las políticas que más empleo generan. Así lo asegura Griñán en una entrevista que publica el último número de 'cermi.es semanal' Noticia pública
  • Educación. Abierto un correo electrónico para recoger propuestas a la nueva ley El Ministerio de Educación abrió este miércoles un correo electrónico al que todos los interesados podrán remitir sus propuestas sobre el anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa que prepara el Gobierno Noticia pública
  • Madrid. La Conferencia de Rectores, en contra de la subida de las tasas universitarias La Conferencia de Rectores de las Universidades de Madrid (Cruma) manifestó este miércoles su "desacuerdo con los incrementos de tasas universitarias que no vayan acompañados por el aumento de becas, en un contexto económico tan adverso como el actual" Noticia pública
  • Educación. Los padres, divididos ante la nueva ley El anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa que prepara el ministerio ha recibido una respuesta desigual por parte de las asociaciones de padres, tras el encuentro que mantuvieron ayer con el ministro José Ignacio Wert Noticia pública
  • Wert asegura que la subida de tasas tendrá un "efecto nulo" para los alumnos con pocas posibilidades económicas El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, aseguró este martes que la subida de tasas universitarias tendrá un “efecto prácticamente nulo” en relación a las oportunidades económicas de los alumnos universitarios Noticia pública
  • Lara (IU) acusa a Rajoy de “cometer un delito contra el Estado” El coordinador federal de IU, Cayo Lara, manifestó hoy en el Fórum Europa que con los recortes que está llevando a cabo el Gobierno de Mariano Rajoy para salir de la crisis, “se está cometiendo un delito contra el Estado” Noticia pública
  • Educación abre esta semana el período público de consultas sobre la nueva ley El Ministerio de Educación publicará el anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa “previsiblemente” este miércoles en su web, según anunció hoy lunes la secretaria de Estado del ramo, Montserrat Gomendio Noticia pública
  • El Gobierno elude hablar de "recortes" y "rescate" en 60 páginas de balance de mandato El Gobierno no hace recortes, sino "ajustes". Tampoco pide 100.000 millones a la Unión Europea para rescatar a los bancos con problemas, sino para "sanear" sus balances. El lenguaje políticamente correcto aflora así en un documento oficial con el que hace balance del primer semestre de mandato de Mariano Rajoy Noticia pública
  • Nace un nuevo agente social en Andalucía Seis destacadas organizaciones de carácter social han culminado este lunes en Sevilla la creación de la Mesa del Tercer Sector en Andalucía, una nueva entidad que, según sus responsables, pretende ser un factor de cohesión y unidad de acción de estas organizaciones para defender el valor de lo social, el Estado de bienestar y los derechos sociales, y propiciar la máxima colaboración público-privada en beneficio de las personas más desfavorecidas Noticia pública
  • Educación admite que "los profesores están desmotivados" La secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, afirmó este lunes que el Ministerio trabaja ya en la redacción del Estatuto del Docente, cuyo objetivo principal será “motivar” al profesorado Noticia pública
  • Wert descarta recortes en educación en el nuevo plan de ajuste del Gobierno El ministro de Educación, Cultura y Deportes, José Ignacio Wert, descartó hoy que el plan de ajuste que el Gobierno está ultimando para este mes de julio incluya nuevos recortes en materia de enseñanza Noticia pública
  • Wert compara el desconocimiento del inglés con el analfabetismo El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, afirmó hoy que "no tener conocimientos de inglés" en pleno siglo XXI sitúa a cualquier persona "en un cierto nivel de analfabetismo" Noticia pública
  • CIS . Se rebaja 4 puntos la preocupación por el paro que asciende al 77,8% en junio El paro es la primera preocupación del 77,8% de los españoles según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de junio, casi cuatro punto por debajo del 81,7% que lo considerada el mayor problema de España hace sólo un mes y en franco alejamiento del dato récord de la década, que se registró en junio de 2011, cuando era el mayor quebradero de cabeza para el 84,1% de la población Noticia pública
  • Educación. Concapa afirma que la nueva ley “va por el buen camino” La Confederación Católica de Padres de Alumnos (Concapa) respaldó este lunes el primer informe del anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa que prepara el ministerio, cuyos detalles explicó hoy el ministro de Educación, José Ignacio Wert, a los sindicatos Noticia pública
  • Educación. UGT se opone a que cada universidad diseñe sus pruebas de acceso La Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT defendió este lunes una prueba de acceso a la universidad “homologada y única, que tenga validez en todo el territorio nacional” Noticia pública
  • (Entrevista) José Manuel Porras, presidente del CERMI Andalucía: “El Estado del bienestar se lo están cargando entre todos” Las entidades de la discapacidad andaluzas luchan por sobrevivir con una carga de 52 millones de euros que no les pagan. Por un lado, la interlocución con el Gobierno autonómico, a través del Cermi Andalucía, es bastante buena. Por otro, ese mismo Gobierno no termina de pagar los atrasos y acelera un proceso muy peligroso para estas entidades. Como advierte José Manuel Porras en una entrevista que publica el último número del boletín electrónica 'cermi.es' y que recoge Servimedia, “no estamos hablando de reducción de plantilla, estamos hablando de cierre” Noticia pública
  • Educación. El PSOE teme que “los itinerarios tempranos” atenten contra la equidad La secretaria de Educación del PSOE, María del Mar Villafranca, mostró este sábado su inquietud ante la posibilidad de que la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa recupere “itinerarios que segregan al alumnado en etapas tempranas” de la ESO Noticia pública
  • Una prueba final de Bachillerato sustituirá a la actual Selectividad La Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa que prepara el Gobierno incluirá una prueba nacional al final de cada etapa del sistema de educación (Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional) Noticia pública
  • Discapacidad. Rafael de Lorenzo: "Las normas sólo tienen sentido cuando se ejercitan" El secretario general del Consejo General de la ONCE, Rafael de Lorenzo, recordó este viernes a los gobernantes en general que las normas, por muy positivas que sean, como ocurre con la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, "sólo tienen sentido cuando se ejercitan", por lo que les pidió voluntad para llevarlas a la práctica y no únicamente para ratificarlas Noticia pública
  • Educación. El Gobierno impulsará la mejora de la calidad educativa con una nueva ley El Ejecutivo impulsará una nueva Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa, que modificará la Ley Orgánica de Educación (LOE) Noticia pública
  • Madrid. IU llevará al Parlamento Europeo su rechazo a la privatización del Canal de Isabel II El eurodiputado de IU Willy Meyer explicó hoy en sede del grupo parlamentario de la colaición de la Asamblea de Madrid, que la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, de la que es miembro, celebrará una audiencia pública, a partir de septiembre, en la que debatirá una propuesta para pedir a las autoridades españolas y madrileñas que preserven el carácter público de la gestión del Canal de Isabel II Noticia pública
  • Discapacidad. Rafael de Lorenzo: "Las normas sólo tienen sentido cuando se ejercitan" El secretario general del Consejo General de la ONCE, Rafael de Lorenzo, recordó este viernes a los gobernantes en general que las normas, por muy positivas que sean, como ocurre con la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, "sólo tienen sentido cuando se ejercitan", por lo que les pidió voluntad para llevarlas a la práctica y no únicamente para ratificarlas Noticia pública
  • PSOE, IU, UPyD y Equo, a la cabeza, mañana, del Orgullo en Madrid Alrededor de un millón de ciudadanos participarán mañana, sábado, en la manifestación del Orgullo LGTB, que arrancará de la Plaza de la Independencia y concluirá en la madrileña Plaza de España Noticia pública
  • El Consejo de Ministros estudia el borrador de la Ley de Calidad Educativa El titular de Educación, José Ignacio Wert, presentará hoy al Consejo de Ministros las líneas generales de la Ley de Reforma de la Calidad Educativa, aunque la norma definitiva no estará lista hasta el otoño Noticia pública