LA LIQUIDEZ DE LA ECONOMIA CRECIO UN 5,1 POR CIENTO EN ABRILLos activos líquidos en manos del público (ALP) crecieron un 5,1 por ciento el pasado mes de abril, con lo que el incremento acumulado en los cuatro primeros meses del año alcanzó el 5,1 por ciento, por debajo de los objetivos del Gobierno para este año, según datos facilitados hoy por el Banco de España
UGT CUESTIONA LA POSIBILIDAD DE CUBRIR TODA LA AMPLIACION DE CAPITAL DE BANESTOLa Federación de Banca y Ahorro (Febaso) de UGT hizo público hoy un comunicado en el que cuestiona la posibilidad de cubrir toda la ampliación de capital de Banesto. Esta ampliación, de 130.000 millones de pesetas, es la mayor de la historia en España
LA PESETA LOGRA APRECIARSE FRENTE AL MARCO AYUDADA POR LOS ALTOS TIPOS DEL INTERBANCARIOLos mercados financieros españoles han vivido una sesión de espera a la subasta de certificados de depósitos del Banco de España, con tranquilidad respecto a la moneda española, que ha ogrado situarse por debajo de las 73 pesetas por marco, y tensiones en el interbancario, debido a las necesidades de liquidez
ELECCIONES 93- SE ORGANIZA UN "MERCADO DE ESCAÑOS" DEL PP ENTRE LOS OPERADRES DE DIVISAS Y OTROS MERCADOS FINANCIEROSLos operadores que representan a las entidades financieras y bancarias en los mercados de divisas han organizado como "divertimento" un "mercado" particular en el que cotizan los escaños que pueden obtener los partidos en las próximas elecciones, aunque, por ahora las operaciones se refieren sólo al Partido Popular (PP) sin que se descarte la futura "cotización" de otros partidos
BARCLAYS PODRIA DEJAR DE COTIZAR EN BOLSA TRAS LA OPA DE BARCLAYS PLC PARA CONTROLAR EL 100 POR CIEN DE BARCLAYS S.ABarclays Bank, S.A. podría abandonar la Bolsa española en el plazo de los dos próximos meses de completarse la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) que Barclays Bank, PLC realizará para hacerse con el control del 100 por cien de la sociedd española, como ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para su aprobación
LA LIQUIDEZ DE LA ECONOMIA DESCENDIO UN 2,6 POR CIENTO EN MARZOLos activos líquidos en manos del público (ALP) descendieron un 2,6 por ciento el pasado mes de marzo, con lo que el crecimiento acumulado en el primer trimestre del año fue del 4,9 por ciento, situándose en la parte inferior de la banda de objetivos prevista para el año, según datos facilitados hoy por el Banco de España
Bolsas y mercados financieros -----------------------------Tras una jornada de altibajos, a media sesión las intituciones se han decidido a picotear en algunos de los principales valores y han logrado recuperar el recorrido alcista de la bolsa, a la espera de un buen dato del IPC de mañana. Se trata de una reacción basada en el corto plazo, puesto que las incertidumbres exteriores no se han modificado
Bolsas y mercados financieros -----------------------------Los mercados financieros se enrentaron hoy a un cruce de incertidumbres políticas y económicas. Las imprevisibles consecuencias de una crisis política en Rusia aceleraron el proceso vendedor en todas las bolsas europeas, que además no quedaron satisfechas con el descenso de los tipos de descuento en medio punto aplicado por el Bundesbank el pasado jueves
DISUELTO EL PARTIDO ANDALUCISTA EN LA SIERRA DE CADIZEl Comité Comarcal del Partido Andalucista (PA) en la Sierra de Cádiz acordó hoy en pleno, por once votos a favor, uno en contra y una abstención, su disolució y el cierre de la sede comarcal y constituir el Comité Local de la Gestora para la Refundación del Andalucismo, fundada por Pedro Pacheco, en la que ya se han integrado 87 de los 102 miembros que formaban el PA. De ellos 22 son cargos públicos
EL BUNDESBANK BAJA MEDIO PUNTO EL TIPO DE DESCUENTOEl Banco de España, que secundó la anterior bajada del Bundesbank, efectuada el 4 de febrero, no adoptará una decisión al repecto hasta el próximo lunes, ya que mañana viernes, Fiesta de San José, no realiza operaciones
LA LIQUIDEZ DE LA ECONOMIA CRECIO UN 7,2 POR CIEN EN FEBREROLos activos líquidos en manos del público crecieron un 72 por ciento de en febrero, con lo que el crecimiento acumulado en los dos primeros meses del año se sitúa en el 9,1 por cien, según los datos facilitados hoy por el Banco de España