UN 20 POR CIENTO MENOS DE VENDIMIADORES QUE EL AÑO PASADO VIAJARAN DE ANDALUCIA A FRANCIA EL PROXIMO MES DE SEPTIEMBRE

GRANADA
SERVIMEDIA

Los sindicatos calculan que este año partirán de Andalucía un 20 por ciento menos de jornaleros hacia Franci que en el año 1992 para participar en las tareas de la vendimia, sobre la que han puesto en marcha una intensa campaña de información en todos los pueblos de donde parten más trabajadores.

Según el secretario del Sindicato de Trabajadores de la Tierra de UGT-Granada, Antonio Moreno, "es necesario que los jornaleros consigan los contratos en los 20 días que aún restan para partir al país vecino".

Los sindicatos advierten de la necesidad de completar todos los requisitos exigidos por la legislació laboral francesa y española con el fin de poder acreditar las jornadas trabajadas como parte de las 60 necesarias para cobrar el subsidio agrario en Andalucía y Extremadura.

En la provincia de Granada los sindicatos celebran asambleas en Pinos Puente, Montejícar, Caniles, Baza, Benamaurel y Deifontes, que siguen siendo los municipos de donde parten más vendimiadores.

Este año podrán contar, en todas las provincias andaluzas, con el asesoramiento de las oficinas de inmigración francesas que el añ 92 habían desaparecido al considerar que la libre circulación de trabajadores por la Comunidad iba a solucionar todos los problemas de tipo laboral que podrían surgir a los temporeros.

Los sindicatos recomiendan a los trabajadores que no salgan sin contratos, que fijen con antelación el salario y que, en vez de realizar horas extraordinarias, echen más jornales para así poder acreditar más pronto los 60 necesarios para "cobrar el paro".

Los sindicatos han establecido en las comarcas con más vendmiadores oficinas de información que cuentan con personal especializado en cuestiones laborales y emigración.

GUARDERIAS

Dentro de la campaña que acaban de poner en marcha los sindicatos también se encuentra el control de las distintas guarderías que para los hijos de temporeros cada año establece la Junta de Andalucía en algunos municipos.

Para evitar lo ocurrido en años anteriores, cuando estos centros no abrieron por falta de liquidez de los ayuntamientos, que gestionan dichas guarderías, lo sindicatos revisarán caso por caso y exigirán a la Junta su puesta en funcionamiento antes de que marchen los padres a Francia.

(SERVIMEDIA)
14 Ago 1993
C