CHAVES SENTENCIA QUE LA LEY IMPIDE ADELANTAR LAS ELECCIONES MUNICIPALES EN MARBELLAEl presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, aseguró esta tarde que la ley impide adelantar las elecciones municipales en Marbella, por muy complicada que sea la situación del consistorio tras el desmantelamiento de una supuesta trama de corrupción que afecta a la corporación municipal
IU-ICV EXIGE AL GOBIERNO QUE RESPETE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES Y LA ESTRUCTURA TERRITORIAL DE RTVEIzquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds defenderá hoy una moción en el Congreso en la que emplaza al Gobierno a "aceptar una serie de garantías para mantener los derechos sociales y laborales de los trabajadores de RTVE, puestos en serio peligro por el Plan de Saneamiento impulsado por el Ejecutivo a través de la SEPI y la dirección del ente"
BLANCO DICE QUE ZAPATERO SE REUNIRÁ CON RAJOY "SIN RESERVAS NI CONDICIONES"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, recibirá mañana al líder del PP, Mariano Rajoy, "sin reservas ni condiciones" para analizar el anuncio de alto el fuego permanente de ETA y tratar de emprender una acción común a partir de ahora
IU-ICV EXIGE AL GOBIERNO QUE RESPETE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES Y LA ESTRUCTURA TERRITORIAL DE RTVEIzquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds defenderá el martes una moción en el Congreso en la que emplaza al Gobierno a "aceptar una serie de garantías para mantener los derechos sociales y laborales de los trabajadores de RTVE, puestos en serio peligro por el Plan de Saneamiento impulsado por el Ejecutivo a través de la SEPI y la dirección del ente"
LA COMISIÓN APRUEBA SIN CAMBIOS EL TÍTULO SOBRE LAS INSTITUCIONES CATALANASLa Comisión Constitucional del Congreso aprobó hoy el Título II del nuevo Estatuto de Cataluña, referido a las instituciones, sin introducir cambios con respecto al texto consensuado por PSOE, CiU e IU-ICV en el trámite de ponencia
EL GOBIERNO PODRÁ AUTORIZAR OPAS QUE VULNEREN LA COMPETENCIA POR RAZONES DE "INTERÉS GENERAL"El Gobierno podrá autorizar por razones de "interés general" operaciones de concentración empresarial u ofertas públicas de adquisición (opas) que atenten contra la competencia, y por lo tanto sean denegadas por la futura Comisión Nacional de Competencia (CNC), según el informe sobre el anteproyecto de la nueva Ley de Defensa de la Competencia, que hoy estudió el Consejo de Ministros
EL GOBIERNO REMITE AL PARLAMENTO LA REFORMA FISCAL, QUE REDUCE UN 6% DE MEDIA LA CARGA IMPOSITIVAEl Consejo de Ministros aprobó hoy la remisión al Parlamento del proyecto de ley de reforma del IRPF, que incorpora, como principales novedades respecto del anteproyecto inicial, más flexibilidad en planes de pensiones y mayores ayudas para las familias numerosas, con deducciones más altas por el tercer y cuarto hijo
MURCIA APRUEBA UN PLAN DE CONTINGENCIAS POR CONTAMINACIÓN MARINA ACCIDENTALEl Consejo de Gobierno de Murcia aprobó hoy el Plan Territorial de Contingencias por Contaminación Marina Accidental en la Región de Murcia, el cual detalla los riesgos de que se produzca una emergencia de este tipo y cómo abordarla, tanto si el vertido contaminante al mar procede de buques o artefactos flotantes, como si tiene su origen en instalaciones en tierra
ZAPLANA REIVINDICA LA GESTIÓN DE AZNAR COMO "PRINCIPAL ACTIVO PARA GANAR LAS ELECCIONES"El portavoz del Partido Popular en el Congreso, Eduardo Zaplana, reivindicó hoy la gestión política realizada por José María Aznar durante sus ocho años de mandato como "principal activo para ganar las elecciones" y que Mariano Rajoy sea el próximo presidente del Gobierno
LA DIRECCIÓN DEL PP ASUME LAS CUATRO REFORMAS CONSTITUCIONALES PROPUESTAS POR EL CONSEJO DE ESTADOLa secretaria ejecutiva de Política Municipal y Autonómica del PP, Soraya Sáez de Santamaría, dio cuenta esta mañana, tras la reunión de la dirección de esta formación, celebrada en el marco de la Convención Nacional, de la aprobación del documento territorial que incluye cuatro de las reformas constitucionales propuestas por el Consejo de Estado, con el objetivo de dar "mayor estabilidad y coherencia" a las modificaciones estatutarias y devolver a los ciudadanos "el clima de confianza y seguridad en sus instituciones"