ZAPATERO AFIRMA EN UN DISCURSO CONTRA "EL MIEDO" QUE CATALUÑA TIENE "IDENTIDAD NACIONAL"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pronunció esta tarde un discurso contra "el miedo" y la "intransigencia" que, a su juicio, ha intentado inocular el PP en la sociedad española, durante el pleno de toma en consideración de la reforma del Estatuto de autonomía de Cataluña
ZAPLANA DICE QUE LA POSICIÓN DEL PP HA QUEDADO "AVALADA" CON EL DISCURSO DE LOS DIPUTADOS CATALANESEl portavoz del PP en el Congreso, Eduardo Zaplana, afirmó hoy que ha quedado demostrado que el nuevo Estatuto de Cataluña supone una reforma de la Constitución porque los tres representantes del Parlamento catalán aprovecharon el debate de toma en consideración en la Cámara Baja para defender que Cataluña es una nación y que España es un Estado plurinacional
ZAPATERO PROPONDRA SUPRIMIR DEL TEXTO LA FINANCIACION Y LA BILATERALIDADEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, planteará hoy, en el Pleno del Congreso que debatirá la admisión a trámite de la reforma del Estatuto de Cataluña, propuestas concretas para retirar del texto aspectos que considera inconstitucionales, como la inclusión de un sistema de financiación ajeno al régimen común, la bilateralidad en las relaciones con el Estado o la necesidad de consultar a la Generalitat la aprobación de leyes orgánicas
MARAGALL, BENACH Y 52 DIPUTADOS DEL PARLAMENTO CATALAN SEGUIRAN EL DEBATE EN EL CONGRESOLas tribunas del Congreso de los Diputados acogerán hoy al jefe del Ejecutivo catalán, Pasqual Maragall, y al presidente del Parlamento regional, Ernest Benach, quien encabezará la delegación de 52 diputados autonómicos que presenciarán en directo el debate de toma en consideración de la propuesta de reforma del Estatuto de Cataluña
CHAVES PIDE QUE NO SE CONVIERTA A NINGUNA CCAA EN UN PROBLEMA PARA EL RESTO DE ESPAÑAEl presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, exigió esta tarde respeto para los proyectos de reformas estatutarias abiertos por las diferentes Comunidades Autónomas y que no se convierta "a ningún territorio en un problema para el resto de los ciudadanos de España, por mucho que no guste su proyecto"
ZAPATERO PROPONDRA SUPRIMIR DEL TEXTO LA FINANCIACION Y LA BILATERALIDADEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, planteará mañana, en el Pleno del Congreso que debatirá la admisión a trámite de la reforma del Estatuto de Cataluña, propuestas concretas para retirar del texto aspectos que considera inconstitucionales, como la inclusión de un sistema de financiación ajeno al régimen común, la bilateralidad en las relaciones con el Estado o la necesidad de consultar a la Generalitat la aprobación de leyes orgánicas
MARAGALL, BENACH Y 52 DIPUTADOS DEL PARLAMENTO CATALAN SEGUIRAN EL DEBATE EN EL CONGRESOLas tribunas del Congreso de los Diputados acogerán mañana al jefe del Ejecutivo catalán, Pasqual Maragall, y al presidente del Parlamento regional, Ernest Benach, quien encabezará la delegación de 52 diputados autonómicos que presenciarán en directo el debate de toma en consideración de la propuesta de reforma del Estatuto de Cataluña
MARAGALL, BENACH Y 52 DIPUTADOS DEL PARLAMENTO CATALAN SEGUIRAN EL DEBATE EN EL CONGRESOLas tribunas del Congreso de los Diputados acogerán el miércoles al jefe del Ejecutivo catalán, Pasqual Maragall, y al presidente del Parlamento regional, Ernest Benach, quien encabezará la delegación de 52 diputados autonómicos que presenciarán el debate de toma en consideración de la propuesta de reforma del Estatuto de Cataluña
ZAPATERO PROPONDRA SACAR DEL TEXTO LA FINANCIACION Y LA BILATERALIDADEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, hará el miercoles, en el pleno del Congreso de admisión a trámite de la reforma del Estatuto de Cataluña, "propuestas concretas" para retirar del texto remitido a las Cortes aspectos inconstitucionales como la inclusión de un sistema de financiación ajeno al régimen común, la bilateralidad en las relaciones con el Estado o la necesidad de consultar a la Generalitat la aprobación de leyes orgánicas
RAJOY SUGIERE QUE EL CONGRESO PODRÍA RECHAZAR EL ESTATUTO EL PRÓXIMO MIÉRCOLESEl presidente del PP, Mariano Rajoy, sugirió hoy que el próximo miércoles podría producirse alguna sorpresa en el Congreso de los Diputados durante el debate de toma en consideración del proyecto de nuevo Estatuto de Cataluña, de forma que el texto podría ser devuelto al Parlamento autonómico
EL PSOE FIJA LOS LIMITES DE LA REFORMA ESTATUTARIALa dirección federal del PSOE decide hoy los límites hasta los que está dispuesta a llegar para consensuar con los demás grupos parlamentarios las enmiendas a la propuesta de reforma estatutaria de Cataluña
GABARRÓ Y PIZARRO SE DISPUTAN EN MÉRIDA EL APOYO DE RODRÍGUEZ IBARRAEl presidente de Gas Natural, Salvador Gabarró, y el de Endesa, Manuel Pizarro, se reunieron hoy, por separado, con el presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, con el fin de exponerles sus planes de futuro, todo ello en el marco de la Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) lanzada por la gasista sobre la eléctrica
EL PP PROPONDRÁ EN EL SENADO UN PACTO DE ESTADO SOBRE FINANCIACIÓN LOCALEl PP propondrá mañana al pleno del Senado un pacto de Estado sobre financiación de las haciendas locales. En el texto de la iniciativa, los populares recuerdan al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que aceptó la oferta que le realizó el PP de alcanzar un Pacto de Estado sobre la materia
TRINIDAD JIMENEZ PIDE AFRONTAR CON "NORMALIDAD DEMOCRATICA" EL DEBATE DEL ESTATUTOTrinidad Jiménez, secretaria de Relaciones Internacionales del PSOE y portavoz de este partido en el Ayuntamiento de Madrid, pidió hoy que se afronte con "normalidad democrática" la tramitación en las Cortes de la propuesta de reforma del Estatuto catalán
CHAVES: "EL PSOE PUEDE, CON TODA TRANQUILIDAD, VOTAR NO AL ESTATUTO EN EL CONGRESO"Manuel Chaves, presidente de Andalucía y presidente federal de los socialistas, asegura que "el PSOE puede, con toda tranquilidad, votar que no" en el Congreso al Estatuto catalán si entiende, al final de todos los trámites, que el texto "no responde a la Constitución"
LA APM CREE QUE LAS FORMULAS "ENTIDAD NACIONAL" O "COMUNIDAD NACIONAL" EXIGEN CAMBIAR LA CONSTITUCIONLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM) cree que sería necesario cambiar la Constitución para definir a Cataluña como "entidad nacional", "comunidad nacional" o "realidad nacional" en sustitución del término nación, que aparece contenido en la propuesta de reforma de Estatuto aprobada en el Parlamento catalán
EL REY REAFIRMA SU COMPROMISO CON UN CONTINENTE "CONSUSTANCIAL A LA PROPIA IDENTIDAD DE ESPAÑA"El Rey Don Juan Carlos dio hoy por inaugurada la XV Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno, que se celebra en Salamanca y que tiene como objetivo institucionalizar definitivamente este foro de diálogo entre el continente europeo y el americano. En su discurso, el monarca ha reafirmado su compromiso personal con Iberoamérica, que es, ha dicho, "consustancial a la propia identidad de España"
LA APM DICE QUE LAS FÓRMULAS "ENTIDAD NACIONAL" O "COMUNIDAD NACIONAL" EXIGEN CAMBIAR LA CONSTITUCIÓNLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM) opinó hoyque sería necesario cambiar la Constitución para definir a Cataluña como "entidad nacional", "comunidad nacional" o "realidad nacional" en sustitución del término nación, que aparece contenido en la propuesta de reforma de Estatuto aprobada en el Parlamento catalán
EL GOBIERNO CONDECORA A RUIZ-GALLARDON, ROSA AGUILAR Y MIGUEL ZEROLOEl Consejo de Ministros condecoró hoy con la Gran Cruz del Mérito Naval al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y al de Santa Cruz de Tenerife, Miguel Zerolo, y con la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio a la alcaldesa de Córdoba, Rosa Aguilar