Búsqueda

  • Colaboración institucional En Comú Podem pide al Gobierno que dote a las ciudades que acogen a inmigrantes En Comú Podem reclamó este jueves que la iniciativa de ciudades como Barcelona que se han ofrecido a acoger a inmigrates sea "reforzada mediante una transferencia de recursos e infraestructuras" que en su opinión el Gobierno del PP bloqueó, y que así se alcancen "acuerdos políticos de colaboración entre el Gobierno central y las ciudades-refugio" Noticia pública
  • Discapacidad Plena Inclusión y las fundaciones tutelares aplauden que se respete la voluntad de las personas con discapacidad intelectual Plena Inclusión y la Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT) valoraron este jueves la intención expresada por la ministra de Justicia, Dolores Delgado, de garantizar la capacidad jurídica de las personas con discapacidad, "respetando su voluntad y preferencias a la hora de tomar decisiones" Noticia pública
  • Sanidad Sanidad diseñará una Estrategia de Salud Mental La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, anunció este jueves que su departamento dará un impulso a la salud mental a través del diseño de una Estrategia de Salud Mental que estará orientada "a la recuperación y la inclusión social” Noticia pública
  • Cataluña Alemania entrega a Puigdemont por malversación, pero rechaza la rebelión El Tribunal Regional Superior de Schleswig-Holstein, en Alemania, comunicó este jueves que extraditará al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont por un delito de malversación de caudales públicos, pero no por el de rebelión del que le acusaban la Fiscalía española y el magistrado español Noticia pública
  • Violencia sexual Themis pide que se elimine la diferencia entre agresión y abuso sexual La Asociación de Mujeres Juristas Themis pidió este jueves que se elimine la diferencia entre agresión y abuso sexual, "regulando un único tipo, bien atentado sexual, bien violación”, con una penalidad similar a la actual, en el que la cuestión fundamental sea la falta de consentimiento" Noticia pública
  • La Manada La ministra de Justicia ve necesario “sosiego” y “análisis” para reformar los delitos sexuales La ministra de Justicia, Dolores Delgado, aseguró este miércoles que es necesario “sosiego” y “análisis” para una eventual reforma de los delitos sexuales en España e incluir en el Código Penal cuestiones como que sea delito cuando no haya consentimiento expreso por parte de la mujer Noticia pública
  • 'La Manada' Defensa asegura que Robles no podía “evitar” la reincorporación del militar de ‘La Manada’ El Ministerio de Defensa explicó este miércoles que “no se podía evitar el alzamiento de la suspensión de funciones”, por lo que se ha publicado oficialmente la reincorporación al servicio activo del soldado Alfonso Jesús Cabezuelo, uno los integrantes de la conocida como ‘La Manada’, condenado por abusos sexuales Noticia pública
  • Ley contra Violencias Sexuales Podemos propone crear un delito leve de intimidación sexual en la calle El Grupo Parlamentario de Unidos Podemos del Congreso registró este miércoles su proposición de Ley de Protección Integral de la Libertad Sexual y para la Erradicación de las Violencias Sexuales, que, además de eliminar la distinción entre abusos y agresión para cobijar bajo este segundo tipo cualquier acto sexual sin consentimiento, crea un nuevo delito leve de intimidación sexual en la calle Noticia pública
  • Reforma del Código Penal Unidos Podemos corrobora el “sólo sí es sí” en consentimiento sexual La portavoz adjunta de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Ione Belarra, ratificó este martes que en materia de consentimiento sexual “sólo sí es sí” y que “tiene que considerarse así en el Código Penal”, como anunció esta mañana la vicepresidenta y ministra de Igualdad, Carmen Calvo, y también postula este grupo parlamentario en una ley que presentará mañana Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid sube un 1,5% los salarios a sus 200.000 empleados públicos El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó hoy incrementar las retribuciones de los casi 200.000 empleados públicos de la Administración autonómica, explicó su portavoz, Pedro Rollán, quien señaló que este aumento de sus salarios será de un 1,5%, con efectos del 1 de enero de 2018, y se regularizará en la nómina de este mes de julio Noticia pública
  • Modificación legal Ampliación El Gobierno promoverá cambiar el Código Penal para que si una mujer dice no, "no se interprete" La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, anunció este martes en su primera comparecencia en la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados que la reforma del Código Penal y de la Ley de Enjuiciamiento será una de sus prioridades, ya que en su opinión "es necesario hacer una revisión que permita asegurar mejor en términos de garantía" los derechos de las mujeres y que no queden al albur de la interpretación. "Si una mujer dice no, es no" y "ahí radica el respeto hacia su persona", aseguró Noticia pública
  • Empresas Sacyr despide a los dos empleados detenidos de Aplicaciones Gespol Sacyr ha decidido el despido disciplinario de los dos empleados de su filial Aplicaciones Gespol que se encuentran en prisión preventiva, en el marco de la operación policial que investiga presuntas irregularidades en las adjudicaciones de semáforos y cobro de multas en ayuntamientos Noticia pública
  • 'La Manada' El CGPJ pide más información sobre la filtración de datos personales de la víctima de `La Manada´ La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este jueves por unanimidad retirar del orden del día el punto relativo al informe presentado por la vocal Victoria Cinto, a la que se encomendó la tramitación, con la colaboración del Comité de Protección de Datos del CGPJ, de las diligencias informativas incoadas el pasado 8 de mayo para determinar si se había producido una vulneración de la normativa en materia de protección de datos de carácter personal al hacerse pública identidad de la víctima de `La Manada´ Noticia pública
  • La Universidad Rey Juan Carlos pone en marcha un nuevo protocolo para garantizar la autenticidad de la firma de calificación de actas La Universidad Rey Juan Carlos (URJC), "en su proceso de regeneración y tras los últimos casos de mala praxis", informó que ha puesto en marcha un nuevo protocolo para garantizar la autenticidad de la firma en la calificación de las actas de los alumnos Noticia pública
  • Tribunales El Supremo aboga por implantar planes de 'compliance program' para prevenir delitos dentro de las empresas La Sala Segunda del Tribunal Supremo destaca la importancia de implantar en las sociedades mercantiles programas de cumplimiento normativo (`compliance program´) para prevenir la comisión de delitos de apropiación indebida y de administración desleal en el seno de las empresas (ad intra), y que sirvan para controlar el mejor cumplimiento del derecho dentro de las mismas Noticia pública
  • Trasplantes La ONT descarta irregularidades en el trasplante de Abidal pero abre una investigación La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) aseguró este miércoles que el trasplante de hígado al exfutbolista Eric Abidal “estaba acorde con la legislación vigente y los protocolos clínicos habituales”, aunque ha abierto una investigación interna después de que el expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell insinuara que el órgano era comprado Noticia pública
  • Cs expulsará a cualquier implicado del partido en la trama “enredadera” de ayuntamientos madrileños El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, aseguró este martes que si hay algún investigado de su partido en la trama ‘enredadera”, operación de la Policía en distintos ayuntamientos de España en la que se investiga la presunta adjudicación fraudulenta a la empresa Aplicaciones Gespol, S.L. (integrada actualmente en el grupo Valoriza Servicios Medioambientales) de diversos contratos administrativos, vinculados principalmente a la gestión policial en el ámbito local, se le pedirá la dimisión y si no lo hace será expulsado Noticia pública
  • Juan José Cortés: "Llamar inhumana a la prisión permanente revisable es ofender a quienes hemos apostado por un sistema que garantiza la vida" El padre de Mari Luz Cortés e impulsor de la Plataforma para la Prisión Permanente Revisable, Juan José Cortés, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que llamar “inhumana” a la prisión permanente revisable (PPR) es “ofender a todas las personas que hemos apostado por un sistema que garantiza la vida de nuestros hijos y de muchas personas vulnerables” Noticia pública
  • Sector financiero Banco Sabadell ofrece a sus clientes los pagos a través de ‘Apple Pay’ Banco Sabadell ofrece desde este martes a sus clientes ‘Apple Pay’, el sistema de pagos a través del móvil de Apple, según informó la entidad en un comunicado Noticia pública
  • Operación policial Sacyr abre una “investigación interna” por si hubo irregularidades en su filial Aplicaciones Gespol Sacyr afirmó este martes que “ya ha abierto una investigación interna para verificar que no ha habido actuaciones irregulares”, tras verse implicada una filial suya (Aplicaciones Gespol) en la operación policial que investiga presuntas irregularidades en las adjudicaciones de semáforos y cobro de multas en ayuntamientos Noticia pública
  • Esterilizaciones forzadas El Cermi reclama reformar el Código Penal para suprimir la esterilización forzosa de personas con discapacidad, especialmente mujeres El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Cermi Mujeres (FCM) han reclamado al Ministerio de Justicia la reforma del Código Penal para suprimir la posibilidad de que las personas con discapacidad que hayan sido incapacitadas legalmente puedan ser sometidas a una esterilización forzosa, una práctica que sufren especialmente las mujeres y niñas con discapacidad Noticia pública
  • Tribunales Ampliación La Audiencia Nacional condena a los 11 acusados de la `Operación Pretoria´ a penas de hasta siete años y multa de 50 millones de euros La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a penas de hasta 7 años y 1 mes de cárcel a los once acusados en el juicio de la llamada `Operación Pretoria´, en el que se ha juzgado el `pelotazo´ urbanístico entre los años 2002 a 2009 en las localidades de Santa Coloma de Gramenet, San Andrés de Llavaneras y Badalona, así como las ganancias que los acusados ingresaron en sus patrimonios directamente o bien a través de intermediarios o testaferros. La pena máxima supera los siete años y las multas alcanzan los 50 millones de euros Noticia pública
  • Ley de Seguridad La 'ley mordaza' cumple tres años con más de 44.000 multas impuestas por faltar el respeto a la autoridad La Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana (LOSC), conocida popularmente como ‘ley mordaza’, cumple tres años de vigencia con más de 44.000 sanciones por faltas de respeto a las Fuerzas de Seguridad del Estado Noticia pública
  • Industria farmacéutica La industria farmacéutica reafirma su colaboración con el sistema sanitario a través de la I+D La industria farmacéutica ha reafirmado este jueves su colaboración con el sistema sanitario a través de la I+D y el apoyo a la formación continuada, tal y como destacan las compañías adheridas al Código de Buenas Prácticas de Farmaindustria en la publicación por tercer año de las colaboraciones con los agentes del sector Noticia pública
  • Ferraz animó al PSPV a que suspendiera de todos los cargos al presidente de la Diputación de Valenciana La dirección del PSOE animó al líder del PSPV y presidente de la Generalitat, Ximo Puig, a que tomara acciones contra el presidente de la Diputación de Valencia, el socialista Jorge Rodríguez Noticia pública