LAS HIPOTECAS SIGUEN SU ESCAADA DE TIPOS EN SETIEMBRE POR CUARTO MES CONSECUTIVOLos tipos de interés para la compra de vivienda volvieron a encarecerse el pasado mes de setiembre, manteniedo la escalada que vienen registrando desde hace cuatro meses, según informó hoy a Servimedia el presidente de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), Gregorio Mayayo
AUMENTO DEL 5,8% EN LAS HIPOTECAS DE FINCAS URBANAS EN JUNIOEl pasado mes de junio se hipotecaron 53.725 fincas urbanas, lo que representaun incremento del 5,8% en relación con el mismo periodo del año pasado, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL BSCH CONTROLA YA EL 100 POR 100 DE HISPAMEREl Banco Santander Central Hispanocontrola desde hoy el cien por cien del capital Hispamer Banco Financiero, según informó en una nota de prensa el banco que preside Emilio Botín
IC PIDE QUE EL TRIBUNAL DE CUENTAS CONZCA LOS CREDITOS CONCEDIDOS A LOS PARTIDOS POLITICOSLos diputados de Iniciativa per Catalunya (IC) Joan Saura y Mercè Rivadulla presentaron hoy una proposiión no de ley en el Congreso en la que piden que se obligue a las entidades financieras a facilitar al Tribunal de Cuentas las informaciones sobre los créditos concedidos a los partidos políticos
UCE PIDE QUE SE ACELERE LA APROBACION DEL REGLAMENTO CONTRA LAS CLAUSULAS ABUSIVASLa Unión de Consumidores de España (UCE) apremió hoy al Gobierno para que apruebe cuanto antes el Reglamento de la Ley de Condiciones Generales de la Contratación, que establece cuándo una cláusula es abusiva, según manifestó a Servimedia Natividad Cifuentes, portavoz de la UCE
EL MIBOR HIPOTECARIO SE SITUO EN AGOSTO EN EL 3,23%, ENCARECIENDOSE HASTA EL NIVEL DE DICIEMBRE PASADOEl tipo de interés Mibor a un año, el más empleado como referencia en las hipotecas, se situó el pasado mes de agostoen el 3,23%, según estimaciones de la Asociación Hipotecaria Española (AHE). Su presidente, Gregorio Mayayo, ha declarado a Servimedia que el repunte registrado en julio y agosto ha encarecido el Mibor hasta los niveles de diciembre del año pasado, justo antes de la entrada en vigor del euro
LAS HIPOTECAS SOBRE FINCAS URBANAS AUMENTARON UN 16,6% EN MAYOUn total de 55.124 fincas urbanas fueron hipotecadas durante el pasado mes de mayo, lo que supone un aumento del 16,6% en relación con el mismo periodo del año anterior, según la información suministrada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS ESPAÑOLES ESTAN HIPOTECADOS EN 32 BILLONES DE PESETASLos españoles estaban hipotecads por valor de 32,3 billones de pesetas a 31 de mayo pasado, lo que supone un 21,6% más que en el mismo mes del año anterior, según datos de la Asociación Hipotecaria Española
LAS CAJAS ACAPARAN EL 62% DE PRESTAMOS-VIVIENDA SUBVENCIONADOSLa AHE, que agrupa a la mayoría de entidades financieras que operan en el mercado hipotecario español, señala que en el primer trimestre había contabilizados préstamos hipotecarios con subvención pública por importe de 3,7 billones de pesetas
LAS CAJAS ACAPARAN EL 62% DE PRESTAMOS-VIVIENDA SUBVENCIONADOSLas cajas de ahorros acaparan cerca del 62% de los préstamos vivienda que había en el mercado español a finales de marzo, según la última estadística elaborada por la Asociación Hipotecaria Española (AHE) a la que ha tenido acceso Servimedia
LAS HIPOTECAS SOBRE FINCAS URBANAS AUMENTARON UN 15,8% EN ABRILUn total de 51.483 fincas urbanas fueron hipotecadas durante el pasado mes de abril, lo que supone un aumento del 15,8% en relación con el mismo periodo del año anterior, según la información suministrada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
KIO. ABELLA ASEGURA QUE LA INSPECCION A ACIESA FUE "CORRECTA"El inspector de Hacienda en Cataluña Manuel Abella aseguró hoy ante la juez instructora del "caso Torras-KIO", Teresa Palacios, que la inspección de la Agencia Tributariaa una empresa del Grupo Torras llamada Aciesa fue "correcta", según informaron hoy fuentes jurídicas
LOS ESPAÑOLES TIENEN HIPOTECAS POR VALOR DE 30,2 BILLONESLos españoles están pagando hipotecas por valor de 30,2 billones de pesetas, según los datos recabados hasta el mes de marzo por la Asociación Hipotecaria Española (AHE), que agrupa a la mayoría de entidades financieras, bancos y cajas, que funcionan en el mercado español
AUSBANC ASEGURA QUE EL MIBOR TENDRA UN SUSTITUTO FIJADO POR EL GOBIERNOLa Asociación de Usuarios de Servcios Bancarios (Ausbanc) asegura que el índice Mibor goza de buena salud y aconseja a los consumidores pedir que los préstamos hipotecarios queden referenciados con este indicador, porque el Gobierno se ha comprometido a publicar un tipo sustitutivo, "en el hipotético caso de que el Mibor deje de calcularse", según manifestó hoy, en rueda de prensa, Luis Pineda, presidente de Ausbanc