Búsqueda

  • RESULTADO CAIXA PENSIONES. VILARASAU RENUNCIA A LA ESPECULACION El director general de La Caixa de Pensiones y de Barcelona, Josep Vilarasau, afirmó en el transcurso de la presentación de resultados del ejercicio de 1993, en referencia a las especulaciones sobre moneda y deuda pública, que "no hemos ganado ni una peseta ni con la moneda ni con deuda pública en 1993. No nos gusta este juego por más que puedan decirnos que estemos equivocados" Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)EL AÑO ABRE ROZANDO LOS MAXIMOS HISTORICOS EN BOLSA El año bursátil abrió hoy con máximos en los índices, apoyados básicamente en el sector eléctrico, el constructor y el de telecomunicaciones, cuyas ganancias llevaron al índice de Madrid a situarse en 327,16 puntos, tras anotarse una ganancia de 4,39 puntos. El máximo histórico de la Bolsa de Madrid se encuentra en el 328,55 por ciento en los días de la Guerra del golfo. El índice ibex se situó en 3.654,49 tras una subida de 39,27 puntos, y la contratación, que fue menor que la de otros días, alcanzó los 20.238 millones de pesetas Noticia pública
  • LA ECONOMIA ESPAÑOLA NO SE RECUPERARA A CORTO PLAZO, EGUN CONFEMETAL Las previsiones que realiza la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (CONFEMETAL), en su último informe de Coyuntura Económica y Laboral, estiman que la recuperación económica española será a medio plazo Noticia pública
  • LA ECONOMICA ESPAÑOLA NO SE RECUPERARA A CORTO PLAZO, SEGN CONFEMETAL Las previsiones que realiza la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (CONFEMETAL), en su último informe de Coyuntura Económica y Laboral, estiman que la recuperación económica española será a medio plazo Noticia pública
  • PUJOL ANIMA A CONFIAR EN LA MEJORA ECONOMICA DEL 94 PERO RECUERDA EN SU DISCURSO DE FIN D AÑO QUE EL PARO PUEDE AUMENTAR El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, aseguró en su tradicional discurso de 'Fin de Año' que la economía mejorará en 1994, aunque advirtió que el paro no se recuperará tan pronto y que incluso podría aumentar. En su opinión, la mejor fórmula para superar lo que llamó "dos crisis superpuestas" es la flexibilización del mercado laboral y labajada de los tipos de interés, entre otros aspectos Noticia pública
  • LOS INDUSTRIALES TIENEN EL MAYOR NIVEL DE CONFIANZA DE LOS ULTIMOS QUINCE MESES El estado de opinión de los empresarios industriales en el mes de octubre fue el más optimista de los últimos 15 meses, según la Encuesta de Coyuntura Industrial, pero el indicador de Producción Industrial de este sondeo reflja una bajada de 4 puntos respecto al mes de septiembre Noticia pública
  • LA BANCA ESPAÑOLA SE CONSOLIDA COMO UNA DE LAS MAS RENTABLES DEL MUNDO El Banco Popular ha resistido tres años como el más rentable del mundo, según IBCA, mientras la crisis que han vivido algunos sistemas bancarios como como el de Gran Bretaña o Países Nórdicos en los últimos dos años ha deteriorado fuertemente las rentabilidades de algunos de sus bancos, que, como en el caso de Barclays pasa del puesto número 9 de 1981 al 266 de ese año. Mientras, tanto, la banca americana empieza a escalar puestos en el ranking de rentabilidad Noticia pública
  • PUJOL ASEGURA QUE LA ACEPTACION JUDICIAL DE LA INMERSION LINGUISTICA EN EL CATALAN SE AÑADE AL CONSENSO SOCIAL El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, se mostró hoy satisfecho por el auto del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que avala la política de inmersión lingüística de su Gobierno en el ámbito de la enseñanza. Pujol señaló que la aceptación judicial de la política lingüística se añade a su aceptación social Noticia pública
  • EL DEFICIT COMERCIAL SE REDUJO UN 32 POR CIEN HASTA NOVIEMBRE La balanza comercial arrojó un déficit de 200.200 millones de pesetas el pasado mes de noviembre, un 10,5 por ciento inferior al del mismo periodo del año anterior, según datos facilitados hoy por la Dirección General de Aduanas Noticia pública
  • GONZALEZ Y AZNAR COINCIDEN EN RECHAZAR LA HUELGA GENERAL LA AUTODETERMINACION El presidente del Gobierno, Felipe González, y el presidente del Partido Poular, José María Aznar, coincidieron hoy en el rechazo de la huelga general y de la autodeterminación, durante las entrevistas radiofónicas concedidas a Radio Nacional y a la COPE, respectivamente, y discreparon sobre el futuro de la situación económica Noticia pública
  • A MOROSIDAD DEL SISTEMA CREDITICIO AUMENTO 246.700 MILLONES EN SETIEMBRE, AL CONTABILIZAR EL ICO LA TRASPASADA POR ARGENTARIA La morosidad del conjunto del sistema crediticio experimentó un espectacular incremento de 246.700 millones de pesetas el pasado mes de setiembre, con lo que se situó en 3.546.800 millones de pesetas, según daos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EL BCH PRONOSTICA UNA BAJADA DE DOS PUNTOS EN LOS TIPOS DE INTERES DURANTE 1994, AUNQUE EL PARO SEGUIRA CRECIENDO El Servicio de Estudios del Banco Central Hispano augura que la destrucción de empleo proseguirá hasta finales de 1994, año que tendrá como aspectos más positivos una reducción de la inflación hasta el 3 por cien y la bajada del precio oficial del dinero del Banco de España desde el 9 por ciento actual hasta el 7 por cien, "l que favorecería el proceso de recuperación", según afirma su último informe de coyuntura, difundido hoy Noticia pública
  • EL IEE REDUCE LAS PREVISIONES DE CRECIMIENTO DEL GOBIERNO PARA 1994 EN OCHO DECIMAS El Instituto de Estudios Económicos (IEE) rebajó hoy sensiblemente las previsiones de crecimiento económico del Gobierno para el próximo año, como han advertido ya otros organismos e instituciones, pero dio también un mensaje esperanzador al afirmar que "la recesión puede haber tocado fondo" ya que se observa una ligera recuperación Noticia pública
  • SALOMON BROTHERS PREVE TIPOS DE INTERES AL 6,75% EN ESPAÑA PARA 1994 Salomon Brothers prevé un descenso de 2,5 puntos en los tipos de interés en España, que podrían situarse en torno al 6,75 por cien el próximo año Noticia pública
  • PUJOL CREE QUETODAVIA HACE FALTA "UNA DOSIS DE MILITANCIA" PARA NORMALIZAR EL USO DEL CATALAN El presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, declaró hoy que, aunque ya se ha llegado a un punto óptimo en la recuperación de la lengua catalana, todavía hace falta una "gran dosis de militancia y voluntarismo" para finalizar el proceso de normalización lingüística Noticia pública
  • HUELGA GENERAL. PUJOL: "ESTE TIPO DE HUELGAS NO PUEDEN RESOLVER LOS PROBLEMAS QUE TENEMOS PLANTEADOS" El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, manifestó hoy a la Ser que a pesar de la legitimidad de los sindicatos para convocar una huelga general, no le parece acertada la decisión, porque "este tipo de huelgas no pueden resolver los problemas que tenemos planteados" Noticia pública
  • LA INDUSRIA ESPAÑOLA REDUJO SUS COSTES LABORALES ESTE AÑO CINCO PUNTOS MAS QUE EN LA CE La industria española redujo sus costes laborales unitarios un 0,3 por ciento en el primer trimestre de 1993 en relación al mismo periodo del año anterior, aunque a costa del empleo, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Economía Noticia pública
  • ECONOMIA DICE QUE LA RECESION HA TERMINADO, PERO ADVIERTE QUE LA REACTIVACION TARDARA EN LLEGAR El Ministerio de Economía cree que la economía española ha superado su fase recesiva, pero considera que no cabe esperar "una reactivación importante de laeconomía en el futuro inmediato". El último informe de su Dirección General de Previsisón y Coyuntura, fechado el 15 de noviembre, señala que "la evolución reciente de los principales indicadores de actividad parece confirmar que la fase recesiva de la economía española ha superado ya el mínimo" Noticia pública
  • OTERO LUNA PIDE UNA LEGISLACION ESPECIFICA DE LAS PYMES PARA REACTIVAR LA ECONOMIA El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Manuel Otero Luna, reclamó hoy en Sevilla la adopción inmediata de modificaciones fiscales, laborales y legislativas para promover la creación de nuevas empresas que permitan una reactivación real dela economía para 1994 Noticia pública
  • ESPAÑA Y FRANCIA SE UNEN CONTRA LOS IMPUESTOS MEDIOAMBIENTALES ALEMANES Los exportadores de frutas y verduras españoles y franceses presentarán una queja conjunta a la Comisión Europea contra la pretensión de Alemania de cobrar un 2,5 por ciento sobre el total de sus exportaciones a dicho país, para financiar el reciclaje de los envases de sus productos Noticia pública
  • LEY CORCUERA. ROCA AFIRMA QUE NO HAY QUE "VIOLENTAR" A CORCUERA PIDIENDOLE LA DIMISION El portavoz de CiU en el Congreso, Miquel Roca, aseguró hoy que no le duelen prendas a la hora de reconocer que gloalmente la acción del ministro del Interior, José Luis Corcuera, ha sido positiva, aunque señaló que él no puede pedirle que reconsidere su decisión de dimitir por la inconstitucionalidad del precepto de la "patada en la puerta", porque eso sería "violentar más una decisión que es muy personal" Noticia pública
  • GONZALEZ, DISPUESTO A RECIBIR A CUEVAS Y A BUSCAR ELMAYOR APOYO POSIBLE EN EL PARLAMENTO A LA REFORMA LABORAL El Presidente del Gobierno, Felipe González, mostró hoy su disposición a reunirse con el presidente de la CEOE, José María Cuevas, durante la rueda de prensa que celebró conjuntamente con la presidenta nicaragüense, Violeta Chamorro. González anunció que el Gobierno buscará el mayor apoyo parlamentario posible para la reforma del mercado de trabajo, al ser preguntado sobre la oferta de diálogo del PP sobre la polítca económica Noticia pública
  • ALAVEDRA DICE QUE LA RECUPERACION ECONOMICA NO LLEGARA A CATALUÑA HASTA 1994 El consejero de Economía y Finanzas de la Generalitat, Maciá Alvedra, manifestó hoy en las jornadas económicas que se celebran en Lloret (Gerona) que la recuperación económica deberá esperar algún tiempo en Cataluña. En su opinión, los primeros resultados positivos no llegarán hasta el año 94, periodo en el que, dijo, la economía crecerá un 1,1 por ciento Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LA BOLSA DE MADRID PIERDE EL 300% La apertura al alza de Wall Street estuvo a punto de salvar a la Bolsa de Madrid de perder el 300 por cieno, aunque la posterior pérdida de posiciones de la Bolsa de Nueva York provocó la bajada del índice madrileño, que se situó en 299,54 por ciento, tras una pérdida de 0,5 puntos Noticia pública
  • ASTURIAS NO CRECERA EN 1994, PERO INICIARA UNA LEVE RECUPERACION La economía asturiana decrecerá en 1994 un 0,2 por ciento, a pesar de registrarse una recuperación de 4 décimas sobre el PIB regional previsto para el presente año, según estimaciones de expertos de la Universidad de Oviedo del Proyeto Hispalink que patrocina el Consejo Superior de Cámaras de Comercio Noticia pública