Búsqueda

  • EL PP ACUSA AL GOBIERNO DE BENEFICIAR A GAS NATURAL Y QUERER PAGAR LA OPA A CUENTA DE LOS CONSUMIDORES El portavoz adjunto de Economía del PP en el Congreso de los Diputados, Vicente Martínez-Pujalte, criticó hoy el anuncio de subida de entre un 8% y un 18% en las tarifas de gas y culpó al Gobierno de permitir estas subidas con el objetivo de beneficiar a Gas Natural en la OPA sobre Endesa y cargar el precio de la operación sobre el bolsillo de los consumidores Noticia pública
  • LOS HOGARES PAGARAN EL GAS NATURAL UN 15% MAS CARO QUE EL PASADO OTOÑO Los hogares españoles van a ver cómo el gas natural sube el próximo día 18 de octubre cerca de un 8%, con lo que esta energía será este otoño alrededor de un 15% más cara que en octubre de 2004 Noticia pública
  • LA SUPRESIÓN DE LOS CTC PODRÍA COSTAR A LOS CONSUMIDORES UNOS 9.000 MILLONES HASTA 2010 Con la actual regulación del sistema eléctrico, una eliminación de los costes de transición a la competencia (CTC) que pagan todos los consumidores con el recibo de la luz desde 1998 podría suponer un coste extra de 7.000 a 9.000 millones de euros para los usuarios entre 2005 y 2010, ya que obligaría a subir la tarifa un 7% u 8% anual para hacer frente al aumento de los precios del petróleo y los carburantes, según señala hoy Endesa en una información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • EL GOBIERNO DARA TRATO URGENTE A LA LEY CONTRA EL REDONDEO El Ministerio de Sanidad y Consumo dará tratamiento urgente a la tramitación parlamentaria del anteproyecto de Ley de Mejora de la Protección de los Consumidores y Usuarios, que acabará con todos los redondeos al alza de los servicios de telecomunicaciones, aparcamientos, energía y demás servicios básicos, según transmitió a las comunidades autónomas la directora general de Consumo y Atención al Ciudadano, Angeles Heras Noticia pública
  • PIZARRO DICE QUE LA OPERACION DE COMPRA DE FENOSA ELEVA AUN MAS EL PRECIO DE ENDESA El presidente de Endesa, Manuel Pizarro, defendió hoy que la operación de compra de Unión Fenosa por parte de ACS, con una alta valoración de la operación, eleva aún más el precio de Endesa, muy por encima de la oferta realizada por Gas Natural Noticia pública
  • MOVISTAR LANZA UNA OFERTA CON DOS TARIFAS UNICAS TODO EL DIA Movistar lanzó hoy, el mismo día en que Vodafone hizo pública una nueva oferta de llamadas, otro lanzamiento en el que facilita dos únicas tarifas para todo el día con un precio único de 0,08 euros por minuto para llamadas a números Movistar y 0,29 para el resto Noticia pública
  • PEREZ ARRIAGA CREE QUE LA CLAVE ESTA EN LAS CONDICIONES Y NO EN FRENAR EL PROCESO El autor del Libro Blanco para la reforma del marco regulatorio de la generación eléctrica, José Ignacio Pérez Arriaga, se mostró hoy partidario de que el Gobierno no frene la operación de compra de Endesa por parte de Gas Natural, sino que imponga determinadas condiciones que garanticen que no haya una empresa con capacidad para fijar el precio del mercado Noticia pública
  • LA LEY CONTRA EL REDONDEO TENDRA TRAMITE DE URGENCIA PARA QUE ESTE EN VIGOR EN LA PRIMAVERA DE 2006 El Ministerio de Sanidad y Consumo dará tratamiento urgente a la tramitación parlamentaria del anteproyecto de Ley de Mejora de la Protección de los Consumidores y Usuarios, que acabará con todos los redondeos al alza de los servicios de telecomunicaciones, aparcamientos, energía y demás servicios básicos, según anunciaron a Servimedia fuentes ministeriales Noticia pública
  • FERROVIAL Y CINTRA ENTREGAN A SUS DIRECTIVOS OPCIONES SOBRE ACCIONES COMO PARTE DE SU RETRIBUCIÓN VARIABLE Ferrovial y su filial concesional Cintra anunciaron hoy nuevos programas de retribución para directivos, consistentes en opciones sobre acciones de las sociedades, según informaron hoy las entidades a la Comisión Nacional del Mercado de Valores(CNMV) Noticia pública
  • FLORENTINO PEREZ PEDIRA QUE SE SUBASTEN LOS ACTIVOS EN LOS QUE ENDESA TENGA QUE DESINVERTIR Florentino Pérez, presidente de ACS y ahora primer accionista de Unión Fenosa, estudia pedir a las autoridades energéticas y de competencia que las desinversiones que surjan de la OPA de Gas Natural sobre Endesa salgan a subasta pública y no sean asignadas directamente a Iberdrola Noticia pública
  • LOS ALTOS PRECIOS NO FRENAN EL CONSUMO EN ESPAÑA, QUE AUMENTA A UN RITMO MAYOR AL DEL AÑO 2004 Los altos precios de los derivados del petróleo no están frenando el crecimiento del consumo en España, que se ha incrementado en un 4% en los siete primeros meses del año respecto a 2004 y crece más rápido incluso que el año pasado Noticia pública
  • FLORENTINO PEREZ: "CUANDO UN PROYECTO ES ESTRATEGICO EL PRECIO NO ES LO MAS IMPORTANTE" El grupo constructor y de servicios ACS espera que la compra por 2.219 millones de euros del 22% de Unión Fenosa tenga un impacto positivo del 7,7% en su beneficio neto de 2006 y del 8,7% el siguiente ejercicio, de forma que la compañía que preside Florentino Pérez no ve excesivo el precio pagado por cada título de la eléctrica (33 euros), ya que la entrada en el sector eléctrico es un proyecto de carácter estratégico Noticia pública
  • EL GRUPO ACS QUIERE SER UN OPERADOR GLOBAL DE GAS Y ELECTRICIDAD El Grupo ACS pretende convertirse en un operador global de infraestructuras de gas y electricidad con la compra del 22% del capital de Unión Fenosa, posicionándose en toda la cadena de valor (promoción, ingeniería, instalación, mantenimiento y ahora también operación), del mismo modo que ya lo es en el sector del transporte y de los servicios urbanos Noticia pública
  • LOS PRECIOS INDUSTRIALES AUMENTARON UN 0,8% EN AGOSTO Y SUMAN UNA SUBIDA DEL 4,9% EN EL ÚLTIMO AÑO El Índice General de Precios Industriales aumentó un 0,8% en agosto respecto al mes anterior impulsado por la carestía del petróleo y el resto de energía, así como por las subidas de alimentos preparados y bebidas. La tasa interanual se eleva hasta el 4,9% Noticia pública
  • CAJA MADRID ADVIERTE DE LOS RIESGOS DE LA FACTURA ENERGETICA PARA LA ECONOMIA ESPAÑOLA El notable aumento del precio del petróleo en los últimos tiempos está encareciendo las importaciones energéticas españolas, que representan ya casi el 13% de las compras nacionales al exterior y registran un crecimiento superior al 36%, casi el doble que en 2004, de forma que existen riesgos notables para la economía española derivados del pago de la factura energética Noticia pública
  • MONTILLA: "LA ULTIMA PALABRA LA TIENEN LOS ACCIONISTAS, Y NO SON TONTOS" El ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, afirmó hoy en el Senado, sobre la OPA lanzada por Gas Natural sobre Endesa, que "la última palabra la tienen los accionistas, y no son tontos" Noticia pública
  • UCE SE PRESENTA COMO PARTE INTERESADA ANTE LA CNE La Unión de Consumidores de España (UCE) ha pedido a la presidenta de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Maite Costa, que sea admitida como parte interesada y poder tomar parte activa en el expediente de la OPA de Gas Natural sobre Endesa, "que tanto puede afectar a los derechos y legítimos intereses de los consumidores y usuarios" Noticia pública
  • ADENA DENUNCIA QUE LOS EXCEDENTES AGRÍCOLAS SE "BEBEN" EL AGUA DE 16 MILLONES DE ESPAÑOLES WWF/Adena presentó hoy un análisis de la producción agrícola española y de su consumo de agua correspondiente para denunciar que el "despilfarro" del agua en la agricultura excedentaria equivale a lo que consumirían al año 16 millones de españoles Noticia pública
  • LOS CONSUMIDORES INDUSTRIALES DE GAS PIDEN A MONTILLA VOLVER A LA TARIFA PORQUE ESTÁN EN MANOS DE "UN OLIGOPOLIO" Cinco sectores industriales y el sector de la cogeneración, todos ellos grandes consumidores de gas natural, pidieron hoy al ministro de Industria, José Montilla, que puedan volver al mercado a tarifa ya que el número de comercializadoras de gas se han reducido a un puñado y, según aseguró hoy en rueda de prensa el coordinador de los sectores industriales, Carlos Reinoso, son "un oligopolio" Noticia pública
  • CAJA MADRID ADVIERTE DE LOS RIESGOS DE LA FACTURA ENERGETICA PARA LA ECONOMIA ESPAÑOLA El notable aumento del precio del petróleo en los últimos tiempos está encareciendo las importaciones energéticas españolas, que representan ya casi el 13% de las compras nacionales al exterior y registran un crecimiento superior al 36%, casi el doble que en 2004, de forma que existen riesgos notables para la economía española derivados del pago de la factura energética Noticia pública
  • EL GASTO FARMACÉUTICO CRECIÓ UN 8,7% EN AGOSTO, SITUANDO EN UN 6% EL INCREMENTO INTERANUAL El Ministerio de Sanidad y Consumo anunció hoy los datos correspondientes al gasto farmacéutico registrado en agosto de 2005, que se ha situado en 783,6 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 8,74% respecto a agosto de 2004 Noticia pública
  • EL TRASPASO DE ACTIVOS A IBERDROLA MEJORA LA COMPETENCIA, SEGUN EL ACUERDO FIRMADO CON GAS NATURAL Gas Natural e Iberdrola consideran que su acuerdo para que Iberdrola compre parte de los activos de Endesa si prospera la OPA lanzada por Gas Natural "contribuye a incrementar la eficiencia y la competencia real y efectiva en los sectores del gas y la electricidad", según la presentación del acuerdo comunicada hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por Gas Natural Noticia pública
  • EL PCE PIDE A LLAMAZARES QUE "NO SE VENDA BARATO" A ZAPATERO El presidente Ejecutivo del Partido Comunista (PCE), Felipe Alcaraz, advirtió hoy al coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, de que "nuestro apoyo para los Presupuestos Generales del Estado no se debe vender barato, hay que lucharlo hasta el último día" Noticia pública
  • LA PRODUCCIÓN DE CEREZAS DEL JERTE HA CRECIDO UN 31% RESPECTO A LA DE 2004, HASTA ALCANZAR LAS 5.189 TONELADAS El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte ha certificado la recolección de 5.189 toneladas entre picotas y cerezas en la campaña de este verano, lo que supone un crecimiento del 31% respecto a la producción del año pasado Noticia pública
  • EL PP DENUNCIA SUBIDA DE TARIFAS ENERGETICAS SI LA OPERACION SIGUE ADELANTE El coordinador económico del PP en el Congreso de los Diputados, Vicente Martínez-Pujalte, auguró futuras subidas en los precios de la electricidad y el gas en España si triunfa la Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) lanzada por Gas Natural sobre Endesa, al considerar que se reducirá la competencia en el sector energético español si se fusionan las citadas compañías Noticia pública