LARREA REVISA AL ALZA EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA VASCA PARA ESTE AÑOEl Consejero de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco, José Luis Larrea, ha revisado al alza la previsión del crecimiento de la economía vasca en 1.994, desde el 1'1% del PIB que había calculado su departamento hasta más del 1,5%
MAS DE 155.000 MAYORES DE 65 AÑOS CONTINUAN TRABAJANDO EN ESPAÑAMás de 155.000 personas mayores de 65 años realizan actualmente algún tipo de trabajo en España, pese a que ésa es la edad reglamentaria de jubilació, según un estudio realizado por la Universidad Autónoma de Madrid y el Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso)
TAMAMES AFIRMA QUE "EL DERROCHE PUBLICO SIGUE DISPARADO"Ramón Tamames, catedrático de Estructura Económica de la Universidad Autónoma de Madrid, manifestó hoy a Servimedia que si hay una recuperación de la actividad en España "es dentro del ciclo económico internacional, pero no debido a una política económica que se esté realizando aquí sabiamente"
EL PARO DESCENDIO EN 84.793 PERSONAS EN JULIO, POR QUINTO MES CONSECUTIVOEl número de parados registrados en las oficinas del Ine descendió en 84.793 personas el pasado mes de julio, con lo que el número total de desempleados se situó en 2.560.048 personas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
ECONOMIA DICE QUE EL CRECIMIENTO ACTUAL DE LA ECONOMIA ES INSUFICIENTE PARA CREAR EMPLEO NETOLa recuperación de la economía española iniciada a mediados de 1993 ha ido cobrando fuerza durante la primera mitad de este año, aunque su ritmo de crecimiento todvía es insuficiente para crear empleo neto, según señala el Ministerio de Economía y Hacienda en su último Informe de Coyuntura Económica
ROJO PREVE QUE LA INFLACION TERMINE EN TORNO AL 4% EN 1993El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, señaló hoy que el nivel de la inflación a finales de año se situará, según las previsiones del banco emisor, en torno al 4 ó 4,2 por ciento, a tenor de a evolución de los costes laborales unitarios
IPC. LOS SINDICATOS ACUSAN AL GOBIERNO DE NO QUERER ACTUAR SOBRE LOS SECTORES INFLACIONISTASLos sindicatos coincidieron hoy en valorar la tasa de inflación en junio (un 0,1 por ciento superior al mes anterior) alnegar que los costes laborales sean los responsables de que ésta siga creciendo y poner en duda que se pueda alcanzar el objetivo propuesto por el Gobierno, del 3,5 por cien para fin de año
ROJO DICE QUE ESPAÑA HA INICIADO LA RECUPERACIONLa economía española ha entrado en una nueva fase de tasas positivas de crecimiento que, "aunque todavía son modestas, marcan el inicio de la recuperación", según seguró hoy el gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, durante la presentación del Informe Anual del Banco de España correspondiente al año 1993 ante el Consejo General
MADRID. SABANDO ALERTA SOBRE EL GRAN AUMENTO DE LAS INTOXICACIONES ALIMENTARIAS EN LA CAMPedro Sabando, consejero de Salud de la Comunidad de Madrid, alertó hoy a los ciudadanos, con motivo del comienzo del verano, sobre el gran crecimiento de las toxiinfecciones alimentarias en la región, debidas, entre otras causas, a "incorrectasprácticas de manipulación, incluso en el propio hogar"
LA PATRONAL EUROPEA PIDE MAS FLEXIBILIDAD LABORAL Y UNA MEJORA DE LA ENSEÑANZALa competitividad europea ha experimentado un declive continuo en los últimos años, según un informe de la patronal europea (UNICE), que preside François Perigot. Esta merma en la competitividad se ha traducido en un descenso de las exportaciones, una fuerte caída del empleo y pérdida de posición en la carrera tecnológic
EL BANCO DE ESPAÑA PREVE QUE SE CREARA EMPLEO NETO EN LA SEGUNDA PARTE DEL AÑOEl Banco de España preve un aumento neto del empleo desde el pasado mes de abril hasta diciembre de este año, gracias a la recuperación de la actividad "que parece que está cobrando impulso" y a "la moderación salaros que se está introduciendo en los nuevos convenios"
ECONOMIA ASEGURA QUE EL CRECIMIENTO DEL PIB CONFIRMA LA RECUPERACION Y PRONTO SE TRADUCIRA EN CREACION DE EMPLEOEl Ministerio de Economía y Hacienda asegura que los últimos datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que reflejan un crecimiento del PIB en un 0,8 por cien en el primer trimestre del año, "confirman la recuperación iniciada a mediados de 1993, lo que se traducirá pronto en creación de empleo y, algo más tarde, en la disminución de la tasa de paro"
EL INDICE DE PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO EN MARZO UN 4,9% RESPECTO AL MISMO MES DE 1993El índice de producción industrial (IPI) español ha crecido n marzo un 4,9 por ciento respecto al mismo mes de 1993, situándose la tasa interanual en el 6,0 por ciento, al eliminar la incidencia del calendario laboral, según informó el Ministerio de Economía y Hacienda
LAS ELECTRICAS NO ACEPTARAN UN ACUERDO GASISTICO QUE ENCAREZCA LA TARIFA DE LA LUZEl presidente de la patronal eléctrica, Unesa, Luis Magaña, afirmó hoy, en la presentación de los resultados del sector en 1993, que las compañías no aceptarán un acuerdo para asumir el consumo del gas contratado con Argelia, si llo conlleva un encarecimiento de la tarifa de la luz
EL GOBIERNO QUIERE COBRAR 150 PESETAS POR NEUMATICO, COMO IMPUESTO PARA FINANCIAR EL RECICLAJELa secretaria de Estado de Medio Ambiente y Vivienda, Cristina Narbona, está negocando con los fabricantes de neumáticos la imposición de una tasa para financiar parte del proceso de reciclado de ruedas usadas, con el fín de poner "coto" al fuerte deterioro medioambiental que provocan estos desechos, antes de la nueva ley de residuos, que aún puede demorarse un año