Defensa condecora a las universidades que forman a los militaresEl Ministerio de Defensa concedió hoy la Gran Cruz del Mérito Militar, con distintivo blanco a los rectores de las universidades que certificarán la titulación civil a los militares, en aplicación de la ley de Carrera Militar
El Gobierno crea el centro universitario de la Guardia CivilEl Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto por el que se crea el Centro Universitario de la Guardia Civil, que estará ubicado en la Academia de Oficiales de la Benemérita en Aranjuez (Madrid)
C.Valenciana. La Generalitat apoya el rechazo a los portátiles, pero no descarta llegar a acuerdosLa portavoz del Gobierno valenciano, Paula Sánchez de León, apoyó hoy la posición del consejero de Educación, Alejandro Font de Mora, quien anunció recientemente que no se acogerá al plan Escuela 2.0 para informatizar las aulas. Sin embargo, la portavoz mostró su disposición "a llegar a acuerdos"
Educación. El PP dice que el Pacto por la Educación es "genérico, abstracto e impreciso"La consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, calificó hoy de "genérico, abstracto e impreciso" el documento base sobre el que se asienta el Pacto Social por la Educación que ha elaborado el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, y que presentó hoy en la Conferencia Sectorial, tras ocho meses de trabajo
El número de contratos de personas con discapacidad desciende un 11,38% en 2009El número de contratos de trabajo de personas con discapacidad ha descendido un 11,38% en el presente año respecto a 2008. Así lo refleja el estudio “El impacto de la crisis económica en las personas con discapacidad y sus familias”, que recoge datos del Servicio Público de Empleo Estatal a fecha 1 de octubre de 2009
Conferencia Presidentes. El PP entrega tres documentos con propuestas sobre economía, agricultura y UELos dirigentes de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular entregaron al Gobierno, durante la IV Conferencia de Presidentes, tres documentos con propuestas económicas para sacar a España de la crisis, sobre agricultura, ganadería y pesca para ayudar a estos sectores damnificados por la coyuntura actual y sobre la Presidencia española de la UE, que comienza el 1 de enero de 2010
El Cermi pide que el etiquetado de los productos alimentarios sea accesibleEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado que el etiquetado de los productos alimentarios sea accesible para personas con discapacidad. Para ello propone introducir una serie de cambios en el borrador del anteproyecto de Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición
El PP reprobará la Ley de Economía Sostenible de Zapatero en la IV Conferencia de PresidentesEl presidente del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, se reunió hoy con los presidentes autonómicos del PP para preparar la IV Conferencia de Presidentes que tendrá lugar este lunes, día 14, en el Senado. En el encuentro se acordó defender el proyecto económico de Rajoy y reprobar la ley de Economía Sostenible, así como la política económica de José Luis Rodríguez Zapatero
Madrid. Sabanés presenta a UGT y CCOO el apoyo de IU a las movilizaciones del 12-DLa portavoz de IU de la Asamblea de Madrid, Inés Sabanés, se reunió hoy con representantes de las direcciones regionales de UGT y CCOO para darles cuenta de la proposición no de ley que defenderá en el pleno parlamentario del próximo jueves el diputado Fernando Camaño, en la que la coalición muestra su apoyo a la movilización general convocada por estos sindicatos para el 12 de diciembre para protestar contra la crisis económica
El Cermi pide que el etiquetado de los productos alimentarios sea accesibleEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este lunes que el etiquetado de los productos alimentarios sea accesible para personas con discapacidad. Para ello propone introducir una serie de cambios en el borrador del anteproyecto de Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición
CEOE pide que el ICO asuma toda la morosidad de las líneas de liquidezLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) pide al Gobierno una “solución urgente para que el crédito llegue a las empresas”, que están en un “callejón sin salida”. Para lograrlo, propone que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) asuma “la total morosidad de las líneas de liquidez”, afirmó el presidente de la organización, Gerardo Díaz Ferrán
Economía Sostenible. El Círculo de Empresarios afirma que no corresponde al Gobierno construir el modelo económicoEl presidente del Círculo de Empresarios, Claudio Boada, criticó hoy duramente la actuación del Gobierno y la aprobación de la Ley de Economía Sostenible, porque el modelo económico lo ha de construir la sociedad española, no el Gobierno” a través de esa nueva norma que, a su juicio, “no deja de ser una mera declaración de buenas intenciones”
Aborto. El Foro de la Familia quiere que la nueva ley no regule la educación sexualEl Foro Español de la Familia dijo hoy al Gobierno que si quiere alcanzar un consenso real para reformar la legislación vigente sobre el aborto debe suprimir del proyecto de ley que está ya en trámite parlamentario las referencias a la educación sexual y reproductiva de los escolares y dejar así libertad a los padres para la formación afectiva de sus hijos
Madrid. Aguirre apelará mañana en el Congreso a “la equidad” para defender un sistema de financiación “justo”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, defenderá mañana maten el Congreso de los Diputados “la equidad” como piedra angular del Estado de las Autonomías para resolver los conflictos jurídicos y los intereses que se plantean en materia de financiación autonómica, informaron a Servimedia fuentes de la Administración regional
Patxi López califica la Ley de Servicios Sociales 2008 como “un hito” en la historia del sistema de bienestar vascoEl lehendakari vasco, Patxi López, en una entrevista concedida al periódico ‘cermi.es’, califica la Ley de Servicios Sociales, aprobada a finales de 2008, como “un hito” en la historia del sistema de bienestar del País Vasco y asegura que “nuestro gran reto en materia de discapacidad es desarrollarla reglamentariamente, con instrumentos tan importantes como la cartera de prestaciones y servicios”
Alertan del incremento de alumnos con necesidades especiales complejas en el Reino UnidoEl número de alumnos con necesidades especiales complejas podría dispararse en los próximos años en el Reino Unido, según ha advertido Barry Carpenter, de Specialist Schools and Academies Trust, organización sin ánimo de lucro dedicada a la mejora de los métodos docentes, informa el diario “The Independent”
Educación. Ceapa dice que Rouco desconoce el sistema educativoEl presidente de la Confederación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (Ceapa), Pedro Rascón, afirmó hoy que el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Antonio María Rouco Varela, desconoce el sistema educativo de este país