Búsqueda

  • Madrid Ciudadanos reprocha a Carmena que solo dé vivienda a los inmigrantes del ‘Aquarius’ La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, criticó este miércoles que la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ofrezca 20 viviendas para los inmigrantes del barco ‘Aquarius’ cuando hace un año dijo "que no había ni una sola vivienda en la capital” para refugiados Noticia pública
  • Madrid La AVT pide que “salga cuanto antes” la nueva Ley de Víctimas del Terrorismo que se tramita en la Cámara regional La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Maite Araluce, pidió hoy, tras reunirse con el portavoz del PP en la Asamblea regional, Enrique Ossorio, que “salga lo antes posible y lo más consensuada” la nueva Ley de Víctimas del Terrorismo que se está tramitando actualmente en la Cámara regional y ya se encuentra en su fase final Noticia pública
  • Catalanes Borrell sostiene que el Gobierno no tiene “hipotecas” ni “deudas” con los independentistas El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, dejó claro este miércoles que el Gobierno de Pedro Sánchez no tiene “hipotecas” ni “deudas” con los independentistas después de que éstos apoyaran la moción censura que encabezó el líder de los socialistas Noticia pública
  • Albinismo La ONU celebra hoy el Día Internacional del Albinismo Naciones Unidas celebra este miércoles el Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo, con el objetivo de dar a conocer la discriminación que sufren las personas albinas en muchos países del mundo y combatir el estigma Noticia pública
  • RSC Volvo Car y Fundación ONCE entregan los premios de la VI Edición de la Iniciativa Volvo Este martes ha tenido lugar la entrega de los premios de la VI Edición de Iniciativa Volvo, un programa educativo dirigido a los más pequeños que utiliza la tecnología como herramienta para fomentar la seguridad vial y la accesibilidad universal Noticia pública
  • Nombramientos y medidas sociales acapararán los dos próximos Consejos de Ministros El Gobierno tiene previsto cerrar en los próximos Consejo de Ministros la estructura con nuevos nombramiento para, así, en el siguiente viernes, abordar de manera monográfica los objetivos sociales que se ha fijado Noticia pública
  • Garzón espera que Urdangarin entre "lo antes posible" en prisión El coordinador federal de IU, Alberto Garzón, expresó este martes su confianza en que Iñaki Urdangarin entre "lo antes posible" en prisión tras ser condenado por el Tribunal Supremo a cinco años y diez meses de prisión por el 'caso Nóos' Noticia pública
  • Crisis financiera Deloitte subraya que la JUR no decide la resolución del Popular por su informe de valoración El presidente de Deloitte, Fernando Ruiz, subrayó este martes que la Junta Única de Resolución (JUR) no acordó la resolución del Banco Popular y su venta al Santander, en junio del año pasado, por un informe de la firma auditora Noticia pública
  • Sector Marítimo El Rey recibe a Salvamento Marítimo en su 25 aniversario El rey Felipe VI recibió este lunes a una representación de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, entidad dependiente del Ministerio de Fomento que celebra su 25 aniversario Noticia pública
  • Madrid Podemos pide a la Comunidad que evite la discrecionalidad en la aplicación de la nueva Ley contra la Violencia Machista El diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid Pablo Padilla propuso hoy en la comisión correspondiente del Parlamento regional a la directora general de la Mujer de la Comunidad de Madrid, Paula Gómez-Angulo, la creación de una mesa de expertos en el trabajo contra la violencia de género que alumbren un protocolo que evite la discrecionalidad a la hora de aplicar la reforma de la Ley contra la Violencia de Género, aprobada el pasado jueves y que incluye que las víctimas puedan acceder a una vivienda pública con un informe de servicios sociales u otros profesionales sanitarios, sin necesidad de denuncia Noticia pública
  • Cataluña Robles supedita la reforma de la Constitución a que exista un “consenso máximo” La ministra de Defensa, Margarita Robles, aseguró este lunes que para reformar la Constitución es “esencial” que exista un “consenso máximo” entre las fuerzas políticas y sociales, puesto la norma de 1978 es “el pilar fundamental de nuestra vida y nuestra convivencia” Noticia pública
  • Tareas pendientes La extra de las pensiones, autopistas y ‘techo de gasto’, decisiones económicas urgentes del nuevo Gobierno El Gobierno de Pedro Sánchez tiene que tomar importantes decisiones económicas en las próximas semanas, entre las que se encuentran cómo va a financiar la paga extraordinaria de verano de los pensionistas, la relicitación de las autopistas de peaje rescatadas por el Estado y la aprobación del límite de gasto no financiero (conocido como ‘techo de gasto’) de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 Noticia pública
  • Podemos estrena en León los cursos de formación a sus cargos públicos Este sábado y el domingo Podemos celebrará en León la primera edición de la Escuela Permanente de Cargos Públicos, una iniciativa con la que pretende formar a sus concejales, diputados autonómicos o nacionales, senadores y eurodiputados de cara a las próximas convocatorias electorales Noticia pública
  • Discapacidad Fundación ONCE presenta en Dinópolis ‘Ramón paleontólogo de profesión’ Fundación ONCE presentó este viernes en Dinópolis, el parque temático sobre dinosaurios de Teruel, ‘Ramón paleontólogo de profesión’, el último título de ‘Cuentos que contagian ilusión’, una colección de historias infantiles concebida para dar a conocer la discapacidad entre los más pequeños, de manera divertida, amena y normalizada Noticia pública
  • Podemos introducirá un sistema de votación 'ultraseguro' para sus consultas intermas Podemos introducirá para sus consultas internas "uno de los sistemas de votación más seguros del mundo", que este partido comenzará aplicando en elecciones internas para elegir a cargos municipales Noticia pública
  • Transición Ecológica Ribera: “Tenemos menos de 20 años para pensar en cambios muy profundos” La flamante ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, aseguró este jueves que quedan “menos de 20 años” para poner en marcha “cambios muy profundos” en el modelo económico y energético con el fin de combatir el cambio climático, y criticó a los países que prefieren “una mentira reconfortante a una verdad incómoda” en esta materia, en una alusión velada al presidente de Estados Unidos, Donald Trump Noticia pública
  • Nuevo Gobierno UGT afirma que el Gobierno de Sánchez “debe abordar en poco tiempo grandes problemas" UGT recordó este miércoles que el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez “debe abordar en poco tiempo grandes problemas" como la revalorización de las pensiones, la sostenibilidad del sistema de Seguridad Social o “combatir las lacras” generadas en el mercado laboral por las reformas de 2010 y 2012, que han generalizado la “precariedad, los bajos salarios y el número de trabajadores pobres” Noticia pública
  • Nuevo Gobierno Los ecologistas ven en Ribera “una gran oportunidad” para el medio ambiente en España Varias de las organizaciones ecologistas más importantes de España celebraron este martes que Teresa Ribera vaya a ser la ministra de energía, cambio climático y medio ambiente del Gobierno de Pedro Sánchez, y ven “una gran oportunidad” que los asuntos ambientales sean prioritarios y no estén supeditados a otras áreas gubernamentales Noticia pública
  • Nuevo Gobierno Ampliación El PSOE se abre a que los grupos que apoyaron la moción tengan cargos en órganos institucionales El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, dejó entrever este lunes que, aunque el Gobierno de Pedro Sánchez será íntegramente socialista, otros grupos parlamentarios, en particular los que apoyaron la moción de censura contra Mariano Rajoy, tendrán representantes en órganos institucionales no gubernamentales Noticia pública
  • Moción de censura La caída de Rajoy deja en el aire el futuro de las autopistas rescatadas, el de la CNMC y la financiación autonómica La caída del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras la moción de censura presentada por el PSOE dejaría en el aire varios asuntos pendientes de resolver en materia económica, como el futuro de la financiación autonómica y local, el de las autopistas rescatadas y el de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) Noticia pública
  • Moción de censura La caída de Rajoy deja en el aire el futuro de las autopistas rescatadas, el de la CNMC y la financiación autonómica La caída del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras la moción de censura presentada por el PSOE dejaría en el aire varios asuntos pendientes de resolver en materia económica, como el futuro de la financiación autonómica y local, el de las autopistas rescatadas y el de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) Noticia pública
  • Moción de censura Podemos avisa de que Sánchez será un “Rajoy bis” si gobierna con sus Presupuestos Podemos avisó este jueves que el candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, será un “Rajoy bis” si gobierna con los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del Ejecutivo, en caso de que prospere la moción de censura que presentó contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y que comenzó a debatirse hoy en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Tabaquismo Hoy se celebra el Día Mundial sin Tabaco Hoy se celebra el Día Mundial sin Tabaco, principal causa de más de una docena de tumores y responsable del 22% de las muertes por cáncer, según recordó la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) con motivo de esta jornada internacional Noticia pública
  • Salud Más de 20.000 niños de toda España ya conocen la campaña ‘Coche Sin Humo’ Más de 20.000 niños de toda España ya conocen la campaña '#CocheSinHumo' puesta en marcha por el Consejo General de Enfermería con el objetivo de concienciar a la población sobre los riesgos que tiene para la salud fumar en espacios reducidos como un vehículo particular Noticia pública
  • Madrid El Pleno municipal aprueba por unanimidad un memorial, una exposición y 165 placas a víctimas de ETA El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles por unanimidad una proposición del PP que reclama construir un memorial con el nombre de todas las víctimas del terrorismo, una exposición de homenaje a ellas y la actuación policial contra ETA, además de completar la colocación de placas en los lugares de los atentados formando un “itinerario de la libertad”, ya aprobada en Pleno y que constará finalmente de 165 placas Noticia pública