ETA. PP, Ciudadanos y UPyD piden que el miércoles se expulse a Otegi de la EurocámaraPP, Ciudadanos y UPyD han firmado una carta dirigida al presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, en la que solicitan que el dirigente abertzale Arnaldo Otegi sea expulsado de la Eurocámara si hace apología del terrorismo en la visita que realizará el próximo miércoles
El Supremo rechaza condenar a los autores de un libro en que llaman “chaquetero” a un maquis de la Guerra CivilLa Sala Primera del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por una mujer que pretendía que se condenara a los autores de un libro de investigación sobre el maquis en el norte de España durante la Guerra Civil y la posguerra, en el que se señalaba a su padre como “chaquetero” y sospechoso de querer entregar a su hermano a la Guardia Civil
ETA. El etarra Vila Michelena se enfrenta desde hoy a 316 años por el atentado a una sucursal bancariaLa Audiencia Nacional juzga a partir de este lunes al etarra Fermín Vila Michelena, `Pedro´, por el atentado con coche-bomba perpetrado el 11 de mayo de 2001 frente a la sucursal del BBVA situada en el número 14 de la madrileña calle de Goya, que ocasionó lesiones a 18 personas, cuatro de ellas heridas graves, y daños materiales en 65 edificios de las inmediaciones. La Fiscalía pide para él un total de 316 años de prisión
El etarra Fermín Vila Michelena se enfrenta a 316 años de cárcel por el atentado a una sucursal bancaria en la calle GoyaLa Audiencia Nacional juzga a partir de este lunes al etarra Fermín Vila Michelena, `Pedro´, por el atentado con coche bomba perpetrado el 11 de mayo de 2001 frente a la sucursal del BBVA situada en el número 14 de la madrileña calle Goya, que ocasionó lesiones a 18 personas, cuatro de ellas graves, y daños materiales en 65 edificios de las inmediaciones. La Fiscalía pide un total de 316 años de prisión
Anticorrupción recurre el tercer grado de Carlos FabraLa Fiscalía Anticorrupción ha presentado hoy recurso en apelación directa ante la Audiencia Provincial de Madrid contra la resolución judicial que concede la progresión al tercer grado penitenciario de Carlos Fabra, expresidente de la Diputación Provincial de Castellón
MSF denuncia el “abandono” de la lucha contra el VIH en 25 países de ÁfricaMédicos Sin Fronteras (MSF) advirtió este miércoles de que los objetivos mundiales para frenar la epidemia del VIH en 2020 están “condenados al fracaso” si no se pone el foco urgente en 25 países de África occidental y central, donde las personas que viven con el virus de la inmunodeficiencia humana “siguen sufriendo innecesariamente y mueren en silencio”
Madrid. Carmena pide “disculpas” a Cifuentes por las palabras de MaestreLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, pidió hoy “disculpas” a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, “si se ha sentido ofendida”, por las declaraciones de la portavoz municipal, Rita Maestre, en las dijo que la mandataria madrileña, en su etapa de delegada del Gobierno, se dedicó "a pegar a la gente" que se manifestaba
Una usuaria ciega denuncia a Uber en LondresJade Sharp, una londinense ciega de 23 años, ha denunciado que en repetidas ocasiones no ha podido viajar acompañada de su perro guía en los vehículos de la plataforma para alquiler de vehículos con conductor Uber, según informa el diario 'Evening Standard'
Investidura. Hernando (PP) cree si “alguien puede ser candidato” es Rajoy, pero ve "muy poco viable” el acuerdoEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, reconoció este martes que si “alguien puede ser candidato” a la investidura tras la tercera y última ronda de consultas del rey Felipe VI del lunes y martes que viene es el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy. Admitió, sin embargo, que ve “muy poco viable” el acuerdo
Los obispos insisten en que “no hay cambio de doctrina” sobre el matrimonio y la familiaEl presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) subrayó este lunes las palabras del Papa en la reciente exhortación ‘Amoris laetitia’, en la que sostiene que “nadie puede ser condenado para siempre, porque esa no es la lógica del Evangelio”. Pero subrayó que el texto papal no supone un cambio de doctrina, sino que exige “una nueva actitud” ante las realidades familiares concretas
La ONU insta a Irán a suspender las ejecuciones por delitos de drogasEl Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein, pidió este jueves a Irán que suspenda las ejecuciones por delitos de drogas hasta que el Parlamento debata una nueva ley que elimine la pena de muerte obligatoria por delitos contra la salud
El Tribunal de la UE rechaza otro recurso de astilleros holandeses contra el nuevo ‘tax lease’El Tribunal de Justicia de la UE ha rechazado el último recurso interpuesto por los astilleros holandeses contra el actual sistema español de amortización anticipada para la financiación de activos aplicable a buques (el nuevo ‘tax lease’), que fue autorizado por la Comisión Europea en 2012
AmpliaciónLa hija de Conde plasmó en un “gráfico” la trama para blanquear lo saqueado de BanestoEl juez Santiago Pedraz asegura, en el auto por el que este miércoles envió a prisión a Mario Conde, que la hija del expresidente de Banesto, Alejandra Conde, reflejó en un “gráfico” gran parte de la “estructura societaria ideada” para blanquear dinero sustraído por su padre de la entidad financiera que dirigió
Mario Conde declara ante el juez PedrazEl expresidente de Banesto Mario Conde, detenido el lunes junto a sus hijos Alejandra y Mario por presunto blanqueo de capitales, insolvencia punible, organización criminal y un delito contra la Hacienda Pública, declarará este miércoles ante el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, según indicaron fuentes jurídicas. Conde tendrá que explicar de dónde procede el dinero que ha venido inyectando en las sociedades de su propiedad con sede en España
Ampliación41 socios de PwC eluden penas de prisión de hasta 14 años tras acordar con la Fiscalía el pago de una multa de 38 millones de eurosUn total de 41 exsocios de la consultora Pricewaterhousecooper (PwC) han logrado eludir posibles condenas de prisión por delito fiscal de hasta 14 años de cárcel tras llegar a un acuerdo con la Fiscalía que, en el curso del juicio fijado para este martes en la Audiencia Nacional, ha aceptado el pago de una multa que ronda los 38 millones de euros, que ha pagado la compañía auditora