Medidas socialesAmpliaciónPedro Sánchez no subirá las pensiones y el SMI hasta que se forme el nuevo EjecutivoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto-ley de medidas en materia tributaria, catastral y de Seguridad Social por el que se aclara que las pensiones se revalorizarán un 0,9% el próximo año una vez que se forme el nuevo Gobierno, y con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2020, y entonces se fijará un nuevo Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
LaboralAvanceEl Gobierno subirá las pensiones un 0,9% y fijará el SMI cuando se forme el nuevo EjecutivoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto-ley de medidas urgentes en materia tributaria y de Seguridad Social por el que se aclara que las pensiones se revalorizarán un 0,9% el próximo año una vez que se forme el nuevo Gobierno, y con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2020, y entonces se fijará el Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
DiscapacidadCermi CLM considera “un gran avance” para la estabilidad del sector de la discapacidad el decreto aprobado por el Gobierno regionalEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad de Castilla-La Mancha (Cermi CLM) calificó de “gran avance” para la estabilidad del sector de la discapacidad la aprobación este lunes por parte del Consejo de Gobierno de un decreto por el que se realizará la concesión directa de subvenciones a 34 entidades para que puedan hacer frente a los costes de personal derivados de la aplicación de diferentes cambios normativos producidos en 2019, como la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) y, sobre todo, las nuevas tablas salariales aplicables tras la entrada en vigor del XV Convenio Colectivo del Sector a nivel estatal
MadridMadrid arrancará 2020 con bajada de impuestos y un aumento del 16% en las inversionesLa ciudad de Madrid comenzará el año 2020 con unas ordenanzas fiscales que supondrán una rebaja de impuestos de casi 90 millones de euros para todos los madrileños y con un presupuesto que “coloca a las personas en el centro de la prestación de los servicios públicos” y que aumenta las inversiones un 16%
FiscalAmpliaciónEl déficit del Estado baja un 6,2% hasta noviembre y se sitúa en 10.987 millonesEl déficit del Estado hasta noviembre se situó en 10.987 millones de euros, lo que supone un descenso del 6,2% respecto al mismo periodo del año anterior y equivale al 0,88% del PIB, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Hacienda
Transición ecológicaLa energía 100% renovable podría extenderse a 143 países en 2050Un total de 143 países podrían funcionar totalmente con energía limpia y renovable en 2050, lo que reduciría las necesidades energéticas mundiales en un 57%; crearía 28,6 millones de empleos más de los que se pierden, y reduciría los costes sanitarios asociados al clima en un 91% en comparación con un modelo que seguiría empleando combustibles fósiles
EnergíaUGT ve margen para bajar el IVA de la energía al 10% como mínimoUGT consideró este lunes que hay margen para reducir el IVA de la energía del 21% actual al 10% como mínimo y abogó por modificar el bono social energético porque exige un “nivel de rentas excesivamente bajo”
Subida del IRPFTorra, Batet y Colau pagarán más IRPF con la subida en CataluñaLa reforma fiscal pactada por el Govern de la Generalitat y Catalunya En Comú-Podem en el marco de los presupuestos autonómicos de 2020 hará que destacados políticos catalanes, como Quim Torra, Meritxell Batet o Ada Colau, tengan que pagar más en su tributación del IRPF
Consejo de MinistrosEl Gobierno concede 8,5 millones a Canarias para potabilizar y abaratar el agua domésticaEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, autorizó este viernes la concesión directa de una subvención al Gobierno de Canarias para la financiación del funcionamiento de plantas potabilizadoras de agua situadas en su territorio, por un valor de 8,5 millones de euros
Barreras arquitectónicasATA destaca que la Seguridad Social ha establecido una ayuda específica para autónomos que hayan sufrido un accidente laboralLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) valoró este viernes que la Seguridad Social haya establecido una prestación específica para los trabajadores autónomos que consiste en una ayuda económica para afrontar el coste que implica eliminar las barreras arquitectónicas del local donde desarrolle su negocio o actividad a fin de adaptarlo a las nuevas necesidades surgidas tras el accidente de trabajo o enfermedad profesional
Gestha pedirá una reforma fiscal para lograr un sistema tributario más justoEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) aseguró hoy que pedirá a todas las formaciones políticas “que aborden una reforma fiscal coherente con la opinión mayoritaria de los ciudadanos, que en más de un 83% piensan que el sistema tributario no es justo y que los impuestos no se pagan adecuadamente”, en referencia a los resultados del estudio 'Opinión pública y política fiscal”, publicado este martes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
MadridLa Comunidad duplica las ayudas para impulsar el empleo en los municipios más pequeños de la regiónEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó este martes autorizar un gasto de once millones de euros para financiar la convocatoria de subvenciones del Programa de Empleo para municipios rurales de la región en el año 2020, según expuso su portavoz, Ignacio Aguado, quien destacó que el Ejecutivo regional duplica el importe
Casi 40 millones para dar formación y trabajo a los desempleados de larga duraciónEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este martes un gasto conjunto de 39 millones de euros para financiar dos programas dirigidos a ofrecer formación y trabajo a los desempleados de larga duración que tengan más de 30 años, según explicó su portavoz, Ignacio Aguado, quien señaló que estos se desarrollan en colaboración con los ayuntamientos y permitirán a sus beneficiarios combinar una actividad laboral remunerada con actuaciones de formación, tutorización y orientación profesional para mejorar su empleabilidad
Medio ambienteLa Comisión Europea respalda la Directiva Marco del Agua tras dos años evaluando si revisarlaEl Ejecutivo comunitario acaba de respaldar la Directiva Marco del Agua después de dos años de evaluación sobre su efectividad y la posibilidad de modificar esa norma, lo cual agrada a las organizaciones del Foro Estatal del Agua, que representan los intereses ambientales de todas las demarcaciones hidrográficas de España
EmpleoEl coste laboral por trabajador modera su subida al 2,2% en el tercer trimestreEl coste laboral por trabajador y mes alcanzó los 2.553,62 euros en el tercer trimestre de 2019, lo que supone un aumento del 2,2% respecto al mismo periodo del año anterior, según la última Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) publicada este martes por el INE
CCOO señala a la baja contribución fiscal como “verdadero déficit estructural” de las cuentas españolasCCOO señaló este lunes que “la baja contribución fiscal es el verdadero déficit estructural de las cuentas públicas”, en lugar del déficit público, al tiempo que considera que “el aumento del gasto público al tiempo que se avanza en la consolidación fiscal es la opción correcta de política económica en esta fase del ciclo”