SanidadAmpliaciónEl Gobierno prepara test rápidos para la detección precoz y el aislamiento de nuevos casosLa jefa de área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, la doctora María José Sierra, manifestó este domingo que una vez que se está asentando la fase de contención de la propagación del coronavirus se está preparando otra que se centrará en la detección precoz de casos y su aislamiento y en conocer el número real de contagiados entre la población
CoronavirusAvanceSanidad confirma “la tendencia a la baja” en la evolución de contagiados por coronavirusLa jefa de área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, la doctora María José Sierra, aseguró este domingo que durante las últimas horas se ha confirmado “la tendencia a la baja” que está experimentando la evolución en el número de nuevos contagiados por Covid-19
CoronavirusAmpliaciónSanidad destaca la "tendencia a la baja" en el ritmo de contagios del Covid-19Sanidad manifestó este sábado que ve “un rayo de esperanza” en las últimas cifras de contagios por Covid-19, que ascienden a 124.736 personas. Aunque se han dado 7.026 nuevos positivos en 24 horas, el incremento es de un 6% y sigue una “tendencia a la baja”, pues el día anterior fue del 7%
CoronavirusAmpliaciónEl Gobierno ve “un rayo de esperanza” en la lucha contra el Covid-19La jefa de área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, la doctora María José Sierra, aseguró este sábado que están viendo “un rayo de esperanza” en la lucha contra el coronavirus “pero hay que estar vigilantes y preparados”
CoronavirusAvanceSanidad confirma “la tendencia a la baja” del número de casos de Covid-19La jefa de área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, la doctora María José Sierra, aseguró este sábado que se confirma “la tendencia de baja” en el número de casos de coronavirus, pues el incremento en número de casos notificados ha sido de un 6% y ayer del 7%
CoronavirusLa OMS avisa del riesgo de flexibilizar el confinamiento: “El virus puede resurgir y el impacto será peor”El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó este viernes del riesgo de flexibilizar las medidas de confinamiento porque “el virus puede resurgir” y “el impacto económico será más grave”. El ministro español de Sanidad, Salvador Illa, abrió ayer la puerta a hacer deporte o dejar salir a los niños
CoronavirusAmpliaciónEl Comité Técnico entiende que “habrá que continuar” unas “semanas más” con “algunas medidas”El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, valoró este viernes que “habrá que continuar con algunas de estas medidas” decretadas en virtud del estado de alarma “durante unas semanas más” si es que se considera necesario seguir reduciendo “el riesgo de contactos” en este punto de la pandemia
CoronavirusFallece el doctor Nerio Valarino González del hospital Quirónsalud de Murcia a causa del Covid-19El doctor Nerio Valarino González, del hospital Quirónsalud de Murcia, ha fallecido a causa del Covid-19. Médico internista y facultativo del servicio de Urgencias en el hospital Quirónsalud de Murcia, de 59 años, llevaba ingresado en la UCI desde el pasado 25 de marzo, tras dar positivo en Covid-19
SanidadAmpliaciónSimón recomienda aprender de Japón en protección personal para no alargar el aislamientoEl director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, el doctor Fernando Simón, recomendó este viernes aprender de "otras sociedades como los japoneses" para utilizar equipos de protección personal "a medida que estén disponibles en grandes cantidades" para no alargar el aislamiento
SanidadAvanceSanidad confirma el descenso de casos por coronavirus que se sitúa en el 7%La jefa de área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, la doctora María José Sierra, aseguró este viernes que el incremento de casos notificados por coronavirus se sitúa en el 7%, lo que "confirma la tendencia a la reducción"
InvestigaciónDescubren nuevos mecanismos moleculares que regulan las células centinela del sistema inmuneUn grupo internacional formado por investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), en colaboración con el Hospital Mount Sinai de Nueva York, en Estados Unidos halló un nuevo mecanismo molecular que determina la identidad y la expansión de las células que trabajan como centinelas de la salud
CoronavirusAmpliaciónSanidad insta a analizar “con cuidado” la bajada de ingresos en la UCI, cuya ocupación es “crítica” en algunas regionesLa jefa de área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, la doctora María José Sierra, instó este jueves a analizar “con cuidado” la bajada “importante” en el incremento del número de pacientes que ingresan en las UCI de los hospitales españoles afectados por coronavirus en los últimos días y puntualizó que la ocupación en algunas de ellas “sigue siendo crítica” porque la estancia en estas unidades “es muy larga”
CoronavirusAmpliaciónEl Gobierno vaticina que se “va a mejorar en los próximos días” con una “disminución del incremento de casos”El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad vaticinó este jueves que la situación que vive España a cuenta del coronavirus “va a mejorar en los próximos días” porque “empezaremos a ver una disminución en el incremento de casos” tras las medidas en vigor para atajar el contagio de la pandemia
AvanceSanidad insta a analizar “con cuidado” la bajada de ingresos en la UCI, cuya ocupación es “crítica” en algunas regionesLa jefa de área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, la doctora María José Sierra, instó este jueves a analizar “con cuidado” la bajada “importante” en el incremento del número de pacientes que ingresan en las UCI de los hospitales españoles afectados por coronavirus en los últimos días y puntualizó que la ocupación en algunas de ellas “sigue siendo crítica” porque la estancia en estas unidades “es muy larga”
Covid-19María Neira (OMS) confía en un tratamiento para casos severos “en las próximas semanas”La directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la española María Neira, se mostró confiada este jueves en que exista un tratamiento para los casos más severos de coronavirus “en las próximas semanas”, momento en el que espera que dé los primeros frutos el ensayo clínico internacional impulsado por la organización
Médicos MIRLos médicos rechazan la normativa que concede la especialidad a los MIR de último añoLa Vocalía de Médicos en Formación del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomem) ha expresado su total desacuerdo con la Orden Ministerial de 27 de marzo, por la que se establece la prórroga de la contratación de los médicos internos residentes (MIR) que se encuentran en su último año de formación y, por consiguiente, finalizarían en mayo
CoronavirusAmpliaciónEl Gobierno cree que España ha llegado al pico y “parece que estamos descendiendo”El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias resaltó este miércoles que “ya no estamos en el caballo de batalla de si llegamos o no al pico” de contagiados por coronavirus porque “parece que ya estamos ahí y que ya estamos descendiendo”. Por lo tanto, ahora hay que “conseguir que nuestro sistema nacional de salud sea capaz de garantizar la cobertura adecuada de todos nuestros pacientes”
SanidadAmpliaciónDescienden los ingresos en UCI y se mantiene la fase de estabilización en EspañaLa jefa de área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, la doctora María José Sierra, destacó este miércoles que descienden los ingresos en las unidades de cuidados intensivos al pasar de 376 pacientes hace 48 horas a los 265 en las últimas 24 horas, una estabilización que "en día de hoy baja la presión asistencial, por ejemplo, en la Comunidad de Madrid"
SanidadAvanceDescienden los ingresos en UCI y se mantiene la fase de estabilización en EspañaLa jefa de área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, la doctora María José Sierra, destacó este miércoles que descienden los ingresos en las unidades de cuidados intensivos al pasar de 376 pacientes hace 48 horas a los 265 en las últimas 24 horas, una estabilización que destaca en la Comunidad de Madrid