Refugiados. La Fundación Cermi Mujeres denuncia la “invisibilidad total” de las refugiadas con discapacidadLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) ha denunciado la “invisibilidad total” de las mujeres y niñas refugiadas que tienen algún tipo de discapacidad, puesto que aunque las situaciones de inseguridad son compartidas por hombres y mujeres, existen determinadas formas de violencia que sufren las mujeres y niñas y que no encuentran manera de ser controladas debido a la falta de recursos e inexistencia de institucionalidad
La AVT cree que los colombianos han votado “no a la impunidad” de las FARCLa Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) considera que los colombianos, al rechazar en referéndum el acuerdo de paz entre su Gobierno y las FARC, no han mostrado su negativa a la paz en este país, sino a la “impunidad” de los terroristas
La Felgtb dice que la ley de igualdad y no discriminación “no puede esperar más”La Federación Estatal de Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) ha presentado este miércoles en la Oficina del Defensor del Pueblo el borrador de su propuesta de Ley de Igualdad LGTB y de No Discriminación porque “acabar con la discriminación hacia las personas LGTB no puede esperar más”
Madrid. Amenazan al presidente de SOS Racismo Madrid: “Negro asqueroso, te voy a matar”El presidente de SOS Racismo Madrid, Moha Gerehou, denunció este lunes que varias cuentas de Twitter le amenazaron de muerte: “Con cuál de estas dos quieres que te llene de plomo el culo @mohagereou negro asqueroso, te voy a matar hijo de perra” afirmaba el usuario @Priet0_ miestras añadía una imagen en la que se podían ver dos pistolas
ETA. Fernández Díaz: “La paz no será perfecta hasta que las víctimas sean merecidamente reconfortadas”El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, aseguró hoy en Pamplona que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad “han conseguido expulsar a ETA de nuestro presente”, pero afirmó que “la paz no será perfecta hasta que las víctimas y sus familiares recuperen plenamente la dignidad y sean merecidamente reconfortadas”
Violencia de género. Las víctimas en Andalucía tendrán becas de formación onlineLas mujeres víctimas de violencia de género acogidas en centros del Servicio Integral de Atención y Acogida de la Junta de Andalucía tendrán acceso a becas de formación online en el sector servicios, restauración, técnica de ventas o informática, entre otras profesiones
País Vasco. Bildu alaba la “dignidad” de Pilar Zabala en el debate frente a AlonsoLa cabeza de lista de EH Bildu por Álava, Miren Larrion, alabó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' "la dignidad" que a su juicio mostró Pilar Zabala, candidata de Elkarrekin-Podemos en Euskadi y hermana de José Ignacio Zabala, miembro de ETA secuestrado y asesinado por los GAL, en el debate televisivo emitido por EITB frente al candidato a lehendakari del PP, Alfonso Alonso
Violencia género. 834 mujeres cuentan con pulsera contra los malos tratosLos dispositivos activos del sistema de seguimiento por medios telemáticos de las medidas de alejamiento en el ámbito de la violencia de género (pulseras) se han incrementado un 13% en julio de 2016, con 834 dispositivos activos respecto a julio del año anterior (738 dispositivos activos)
Violencia género. El asesinato de 37 mujeres ya ha dejado huérfanos a 20 menores en 2016El asesinato de una mujer en Esplugues de Llobregat (Barcelona) ha dejado huérfana a una pequeña de cuatro años, uno de los 20 menores que, en lo que va de año, han perdido a sus madres por violencia de género. Según los últimos datos actualizados por el Gobierno, otras 36 mujeres han sido asesinadas por violencia machista en 2016
C's pregunta al Gobierno por qué está parado el Observatorio Estatal de Violencia sobre la MujerMarta Martín Llaguno, diputada del Grupo Parlamentario de Ciudadanos, ha presentado una pregunta al Gobierno sobre la inactividad del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer, ya que este organismo no ha convocado ni celebrado a lo largo del 2015 ninguna reunión ordinaria ni extraordinaria, a pesar de que está obligadoa reunirse semestralmente
El 17% de los padres reduce el acoso escolar a "cosas de niños" y no haría nada para evitarloUn 17% de los progenitores, casi uno de cada cinco padres, no intervendría en caso de acoso escolar por considerarlo “cosa de niños”. En caso de que su hija o hijo acosara, al 11% de los padres les costaría admitirlo o quitarían hierro al asunto. Además, más de la mitad de los progenitores (el 54%) no percibe peligros en Internet
Madrid. Carlos Izquierdo dice que 50.000 alumnos han recibido ya formación afectivo-sexualEl consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, cifró hoy en 50.000 los alumnos de Primaria y Secundaria que han recibido una formación afectivo-sexual y destacó que muchos adolescentes “no saben identificar qué es violencia de género”