El Gobierno reduce el número de empleados públicos a niveles de 2004 con la reforma de la AdministraciónEl número de empleados públicos en el conjunto del Estado, incluidas las distintas administraciones, empresas y toda clase de organismos, ha descendido a niveles del año 2004, con unos 2.795.000 trabajadores, gracias a los trabajos que está desarrollando la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA)
Madrid. Activado el Plan de Emergencias Invernales para hacer frente a contingencias de la nieveEl Ayuntamiento de Madrid ha activado el Plan de Emergencias Invernales en su nivel de Alerta, lo que supone la convocatoria en el Centro Integral de Seguridad y Emergencias del Grupo de Coordinación integrado por los jefes de los servicios implicados para responder inmediatamente a las contingencias derivadas de la nevada
Madrid. El Gobierno concede a Lasquetty la Gran Cruz de la Orden del Dos de MayoEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid concedió hoy la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo al exconsejero de Sanidad Javier Fernández-Lasquetty, según anunció el portavoz del Ejecutivo autonómico, Salvador Victoria, quien manifestó que es un reconocimiento "más que merecido por su compromiso para mejorar los servicios públicos"
Madrid. Siete hospitales más cuentan ya con el sistema de Historia Clínica ElectrónicaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar un total de 10.592.544,49 euros a la implantación del sistema de Historia Clínica Electrónica en siete hospitales de la Consejería de Sanidad y en los centros de especialidades que dependen de ellos, según explicó su portavoz, Salvador Victoria
Las familias gastarán más de 200 millones de euros en libros de texto el próximo curso a causa de la LomceUn millón y medio de familias españolas gastarán en total más de 200 millones de euros al inicio del próximo curso escolar para hacer frente a la compra de los libros de texto que la Lomce obliga a modificar, según manifestó este miércoles Francisco García, secretario general de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras, durante la presentación de un manifiesto suscrito por todas las organizaciones que componen la Plataforma Estatal por la Enseñanza Pública
Educación. IU pide a Wert que siga el ejemplo de Madrid y dé marcha atrásLa diputada de IU Caridad García considera que el Gobierno debe "recular" con la ‘ley Wert’ y retirarla, siguiendo el ejemplo del Ejecutivo regional madrileño, que ha dado marcha atrás en el proceso de privatización de seis hospitales públicos
Navarro (CEV): "El modelo sanitario valenciano funciona"El presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), Salvador Navarro, se mostró convencido hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ de que el modelo sanitario valenciano es "distinto" al madrileño y que, pese al intento fallido de la privatización hospitalaria en la Comunidad de Madrid, la "gestión público-privada" implantada en los hospitales valencianos "funciona"
Madrid. La sanidad privada pide "más seguridad" para seguir colaborando con la públicaManuel Vilches, director general del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), una entidad que aglutina al sector de la sanidad privada, pidió este martes "más seguridad" para las empresas sanitarias privadas que quieran colaborar con la sanidad pública
Sindicato de Estudiantes: "Lo ocurrido con la sanidad de Madrid marca el camino a seguir contra la Lomce"La secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Ana García, se felicitó hoy por la decisión del Gobierno de la Comunidad de Madrid de paralizar la privatización de la gestión de seis hospitales públicos, y afirmó que “este es el camino a seguir” para luchar contra la nueva ley educativa y las políticas del ministro José Ignacio Wert
Madrid. Trabajadores de los seis hospitales públicos ‘indultados’ lo celebran con concentracionesLos hospitales madrileños cuya gestión iba a externalizar la Comunidad celebraron este martes con concentraciones de sus trabajadores la suspensión de la medida, hecha pública este lunes por el presidente del Gobierno regional, Ignacio González, quien anunció también que admitía la dimisión del hasta ayer consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty
AmpliaciónMadrid. González dice que la paralización de la privatización de hospitales no es un fracasoEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, anunció este martes que su Ejecutivo ha decidido dejar sin efecto” la privatización de seis hospitales públicos, tras la decisión del Tribunal Superior de Justicia de mantener la paralización del proceso de externalización, y aseguró que esta decisión no supone un fracaso a las políticas que su Gobierno aplica en materia sanitaria
Madrid. Izquierda Unida cree que con la dimisión de Lasquetty no es suficienteEl coordinador general de Izquierda Unida Comunidad de Madrid (IUCM), Eddy Sánchez, se felicitó este lunes por la paralización de la privatización sanitaria anunciada por el Gobierno regional aunque consideró insuficiente la dimisión de su consejero responsable, Javier Fernández Lasquetty, por lo que pidió que abandone su cargo el presidente madrileño, Ignacio González