Paro. UGT cree que se está consolidando el “binomio entre pobreza y desigualdad”La vicesecretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas, aseguró hoy tras asistir al Fórum Europa que los datos de empleo y paro de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al tercer trimestre que, aunque los datos cuantitativos son “positivos”, “se consolida un binomio entre pobreza y desigualdad”
AmpliaciónParo.Toxo (CCOO) advierte de que “España se encoge” por la caída de la población activa en la EPAEl secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, señaló hoy tras participar en el Fórum Europa que “España se encoge” ante la caída en casi 30.000 personas de la población activa registrada en la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al tercer trimestre, y que este dato es una “mala noticia”
Paro. Rajoy pide a la oposición que reconozca la evolución del paro para “ser justos”El presidente del Gobierno en funciones y líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, pidió este jueves a las formaciones de la oposición que reconozcan la “variación” que ha sufrido el paro en sus casi cinco años de mandato, con dos millones de desempleados menos, y afirmó que “si queremos ser justos” hay que reconocer esos datos
AmpliaciónEl desempleo baja en 253.900 personas en el tercer trimestre y la tasa de paro cae al 18,91%El número de parados bajó en el tercer trimestre de 2016 en 253.900 personas (–5,55%), con lo que el número total de desempleados se situó en 4.320.800, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AvanceEl desempleo baja en 253.900 personas en el tercer trimestre y la tasa de paro cae al 18,91%El número de parados bajó en el tercer trimestre de 2016 en 253.900 personas (–5,55%), con lo que el número total de desempleados se situó en 4.320.800, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Los padres dan un plazo de cuatro meses para derogar las reválidas antes de convocar una nueva huelgaLa Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) y el Sindicato de Estudiantes (SE) prometieron este miércoles “más huelgas” durante el presente curso si el nuevo Gobierno mantiene las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato. Ceapa ha dado un plazo de cuatro meses y el SE solo cuatro días
Más de la mitad de los jóvenes españoles cree que tendrá que emigrar por trabajo en los próximos dos añosMás de la mitad de los jóvenes con edades comprendidas entre los 16 los 29 años creen que tendrán que marcharse de España para encontrar trabajo en los próximos dos años, según el estudio de investigación 'Jóvenes y empleo, desde su propia mirada' de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) que hoy se presentó durante la jornada 'Jóvenes y empleo, una mirada desde el Derecho, la Sociología y la Economía', celebrado en el Espacio Fundación Telefónica, en Madrid
El Supremo declara inaplicable el bono social de la luz y pide indemnizar a Endesa y E.OnLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha declarado inaplicable el régimen de financiación del bono social establecido desde diciembre de 2013 por resultar incompatible con una directiva europea de 2009, sobre normas comunes para el mercado interior de la electricidad, y pide indemnizar a E.On España y Endesa por las cantidades abonadas por este concepto
Madrid. Guerra de cifras entre educación y sindicatos respecto al seguimiento de la huelgaLos sindicatos convocantes de la huelga educativa en Madrid calculan que en torno al 60% del profesorado habría secundado este miércoles el paro promovido por la Plataforma Regional en Defensa de la Escuela Pública, mientras que la Consejería de Educación rebaja esta cifra al 15%
Educación rebaja a algo menos del 40% el seguimiento de la huelga entre el alumnadoEl Ministerio de Educación afirmó este miércoles que la huelga convocada por el Sindicato de Estudiantes y la confederación de padres Ceapa ha sido secundada por entre el 30 y el 40% del alumnado de Secundaria y, en aquellas regiones donde los sindicatos también pidieron un paro docente, por cerca del 12% del profesorado como media nacional
Madrid. El Pleno municipal da luz verde a la nueva red de escuelas infantilesEl Pleno de la ciudad de Madrid sacó adelante este miércoles una nueva ordenanza de escuelas infantiles, que implica un nuevo servicio basado en precios reducidos, más plazas, menos alumnos por aula y un refuerzo de un segundo educador por clase. Además, se construirán nueve escuelas en siete distritos
Asociaciones de padres piden dejar hoy a los niños en casa y el Sindicato de Estudiantes “vaciar las aulas”El Sindicato de Estudiantes (SE) y la Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) han animado a padres y a alumnos a “vaciar las aulas” este miércoles para protestar contra el real decreto que regula las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato, en la que será la primera huelga educativa del presente curso convocada a nivel estatal
Estudiantes y padres protagonizan mañana la primera huelga educativa del curso contra las 'reválidas'El Sindicato de Estudiantes (SE) y la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) han hecho un llamamiento a alumnos y familias para “vaciar las aulas” mañana con el fin de exigir la derogación del real decreto que regula las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato, que comenzarán a aplicarse este curso aunque sin efectos académicos
Estudiantes y padres, protagonistas este miércoles de la primera huelga educativa del curso contra las 'reválidas'El Sindicato de Estudiantes (SE) y la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) llaman a alumnos y familias a “vaciar las aulas” el próximo miércoles 26 para exigir la derogación del real decreto que regula las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato, que comenzarán a aplicarse este curso aunque sin efectos académicos