COMERCIALIZAN POR PRIMERA VEZ UN FARMACO ESPAÑOL EN SUECIALas autoridades sanitarias de Suecia han aprobado recientemente la comercialización en su país de la 'ebastina', primer frmaco investigado y desarrollado en España por los laboratorios Almirall
UN 30% DE LOS MEDICAMENTOS ESPAÑOLES SON COPIAS DE OTROS FARMACOS, SEGUN SANIDADEl mercado farmacéutico español mantiene todavía entre el 30 y el 35 por ciento de medicametos copias de otros fármacos, que fueron permitidos porque en la legislación española no existía patente de producto, sino de procedimiento, según explicó a Servimedia la subdirectora de Evaluación de Medicamentos del Ministerio de Sanidad y Consumo, Carmen Collado
SANIDAD AUTORIZO 108 NUEVOS MEDICAMENTOS EN LOS ULTIMOS TRES MESES DE 1995La Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios del Ministerio de Sanidad y Consumo autorizó en el cuarto trimestre del año pasado 108 nuevas especialidades farmacéuticas, según la resolución de esta dirección general a la que tuvo acceso Serviedia
LA GUARDIA CIVIL CUADRUPLICO LAS INCAUTACIONES DEEXTASIS Y SPEED EN 1995La Guardia Civil cuadruplicó durante el pasado año las incautaciones de pastillas de éxtasis y speed, las únicas drogas de las que la Benemérita capturó mayores cantidades que en 1994, junto con el LSD. En total fueron aprehendidas 290.090 dosis, mientras que el año anterior se consiguieron interceptar 64.306, segúninformaciones facilitadas por la Guardia Civil a Servimedia
DOS MILLONES DE ESPAÑOLES SUFREN INCONTINENCIA URINARIADos millones de españoles padecen incontinencia urinaria y el número crece a medida que aumenta la edad media de la población, aunque los expertos reconocen que no se puede precisar con exactitud su alcance porque los afectados suelen ocultarlo por las connotaciones negativas que comporta
DOS MILLOES DE ESPAÑOLES SUFREN INCONTINENCIA URINARIADos millones de españoles padecen incontinencia urinaria y el número crece a medida que aumenta la edad media de la población, aunque los expertos reconocen que no se puede precisar con exactitud su alcance porque los afectados suelen ocultarlo por las connotaciones negativas que comporta
EL PARLAMENTO PIDE MANO DURA CONTRA LA VENTA DE ALCOHOL A MENORESEl presidente de la Comisión Mixta Congreso-Senado paa el Estudio del Problema de la Droga, Antonio Martinón, expresó hoy su preocupación ante la posibilidad de expansión de las drogas legalizadas, entre las que citó las bebidas alcohólicas, el tabaco y los fármacos psicotrópicos
SANIDAD GASTO 4.437 MILLONES EN FARMACOS QUE TODAVIA NO ESTAN AUTORIZADOS EN ESPAÑAEl Ministerio de Sanidad y Consumo gastó el año pasado 4.437 millones de pesetas en la compra de fármacos que todavía no están autorizados en España, pero que son necesarios para a curación de algunos enfermos que no tienen otra alternativa terapéutica, según explicó a Servimedia la directora general de Farmacia, Pilar González Gancedo
EL PP QUIERE QUE LA SEGURIDAD SOCIAL FINANCIE LOS PRODUCTOS DIETOTERAPICOSEl Partido Popular ha presentado una proposición no de ley por la que insta al Gobierno a que eleve al Consejo Interterritorial de Salud una propuesta que permita homologar en todo el Estado la financiación pública de los productos para dietoterapia
SIDA. EXPERTOS DE LA FDA RECOMIENDAN QUE SE PERMITA EL USO DE UN FARMACO CONTRA EL SIDAEl Comité Asesor de la FDA, máxima autoridad sanitaria de Estados Unidos, ha recomendado la aprobación del primer inhibidor de la proteasa (saquinavir) para el tratamiento del sida, en combinación con análogos de nucleósidos (AZT yDDI) en pacientes con infección por VIH avanzada, según informaron hoy fuentes de Roche, laboratorio que lo comercializa
SIDA. EXPERTOS DE LA FDA RECOMIENDAN LA APROBACION DEL PRIMER FARMACO CONTRA EL SIDA QUE INHIBE LA PROTEASAEl Comité Assor de la FDA, máxima autoridad sanitaria de Estados Unidos, ha recomendado la aprobación del primer inhibidor de la proteasa (saquinavir) para el tratamiento del sida, en combinación con análogos de nucleósidos (AZT y DDI) en pacientes con infección por VIH avanzada, según informaron hoy fuentes de Roche, laboratorio que lo comercializa
LOS LABORATORIOS FERRER, PREMIO GALENO AL MEJOR EQUIPO DE INVESTIGACIONLos laboratorios Ferrer y el 'paclitaxel', principio activo de un fármaco indicado para el tratamiento del cáncer de mama y ovario, han obtenido los premios Galeno 1995 al mejor equipo de investigación y al mejor medicamento, respectivamente
MAS DE DOS MILLONES DE ESPAÑOLES SUFREN INCONTINENCIA URINARIAEl número de personas que padecen incontinencia urinaria está creciendo a medida que aumenta la edad media de la población, aunque los expertos reconocen que no se puede precisar con exactitud su alcnce, ya que los afectados suelen ocultarlo por las connotaciones negativas que comporta
UN ESTUDIO DETECTA UN 20% DE FALSOS DIGANOSTICOS DE HIPERTENSIONUn estudio realizado por tres sociedades científicas sobre Reacciones Adversas y uso de Antihipertensivos en España demuestra que existe un 20 por ciento de casos falsos de hipertensión, debido al "síndrome de la bata blanca", tensión que se produce en algunas personas al encontrarse frente al médico
LA TIJERA CELULAR ABRE UNA PEQUEÑA ESPERANZA EN EL TRATAMIENTO DE LA FIBROSIS QUISTICAEl descubrimiento de la 'dornasa alfa', conocida coloquialmente como la tijera celular, que corta el moco acumulado en los pulmones de los pacientes afectados por la fibrosis quística, "es especialmnte eficaz en pacientes en una fase precoz d la enfermedad", según manifestó a Servimedia el doctor Steven Shak, descubridor de este fármaco
UN JUEZ DE BARCELONA ARCHIVA LA PRIMERA DENUNCIA CONTRA EL "METODO HAMMER DE CURACION DEL CANCERLa titular del juzgado de instrucción número 4 de Barcelona ha archivado la primera denuncia presentada en España contra el "método Hammer" de medicina alternativa planteada por la familia de una enferma de cáncer, al considerar que hasta ahora no existe ninguna normativa que excluya su aplicación y que la paciente optó por este método voluntaria y conscientemente