BBV ASEGURA QUE LA INFLACION HA REPUNTADO HASTA EL 1,9%El Servicio de Estudios del Banco Bilbao Vizcaya (BBV) aseguró hoy que la inflación de febrero (cuyo dato oficial se dará a conocer mañana) ha repuntado hasta una tasa internual del 1,9%, según informaron fuentes de la entidad
PENSIONES. EL PSOE NO COMPARTE LA OPINION DE LOS SINDICATOS SOBRE LA SUBIDA DE PENSIONES EN ANDALUCIAJoan Lerma, secretario de Política de Empleo del PSOE, ha acusado al Gobierno de utilizar "de forma partidista" a la comisión de seguimiento del Pacto d Toledo y ha instado al Ejecutivo a subir las pensiones mínimas, en respuesta al pronunciamiento conjunto del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y los sindicatos UGT y CCOO criticando el aumento de las pensiones no contributivas en Andalucía
PENSIONES. LERMA (PSOE) INSTA AL GOBIERNO A SUBIR LAS PENSIONES MINIMAS, EN RESPUESTA A LAS CRITICAS A CHAVESJoan Lerma, secretario de Política de Empleo del PSOE, acusó hoy al Gobiero de utilizar "de forma partidista" a la comisión de seguimiento del Pacto de Toledo e instó al Ejecutivo a subir las pensiones mínimas, en respuesta al pronunciamiento conjunto del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales con los sindicatos UGT y CCOO criticando el aumento de las pensiones no contributivas en Andalucía
LOS AUTONOMOS CONSIDERAN INSUFICIENTE LA DECISIO DE HACIENDA DE NO SUBIR LA TRIBUTACION POR MODULOSEl secretario general de la Organización de Profesionales y Autónomos (OPA), Alejandro Sáez, ha declarado a Servimedia que la decisión de Hacienda de no subir este año la tributación por módulos de acuerdo con la previsión de inflación no compensa la bajada del índice reductor aprobada en la Ley de Acompañamiento, por lo que este colectivo tendrá que pagar más en el IRPF
LA GASOLINA SUPER HA BAJADO UN 7% DESDE LA LIBERALIACION TOTAL, SEGUN LAS PETROLERASEl precio de la gasolina "súper", sin impuestos, ha bajado un 7% desde que entró en vigor la plena liberalización del mercado en España, según los datos ofrecidos por la Asociación de Operadores Petroleros (AOP), que representa a las empresas del sector
LOS AUTONOMOS DICEN QUE TENDRAN QUE PAGAR MAS EN EL IRPF, AUNQUE NO SUBA LA TRIBUTACION POR MODULOSEl secretario general de la Organización de Profesionales y Autónomos (OPA), Alejandro Sáez, declaró hoy a Servimedia que la decisión de Hacienda de no subir este año la tributación por módulos de acuerdo con la previsión de inflación no compensa la bajada del índce reductor aprobada en la Ley de Acompañamiento, por lo que este colectivo tendrá que pagar más en el IRPF
CEPYME SALUDA LA DECISION DE NO SUBIR LA TRIBUTACION POR MODULOSLa Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) saludó hoy la decisión de Hacienda de no subir la tributación por módulos para los autónomos y, por tanto, de no aplicar la subida del,8% prevista por el efecto de la inflación de este año
IRPF. LOS AUTONOMOS ASEGURAN QUE PAGARAN MAS CON LA REFORMA DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTALa Organización de Profesionales y Autónomos (OPA) advirtió hoy que los autónomos que tributan por módulos pagarán más en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) este año, a pesar de la reforma puesta en marcha por el Gobierno, informaron funtes de esta asociación
EL DEFICIT DE CAJA DEL ESTADO SE REDUJO UN 45,6% EN 1998El déficit de caja no financiero del Estado ascendió en 1998 a 1,114 billones de peseta, cifra que representa una reducción del 45,6% respecto al año anterior, según anunció hoy, en rueda de prensa, el secretario de Estado de Presupuestos, José Folgado
SEGUROS SANITARIOS. LOS CONSUMIDORES CRITICAN QUE LA SUPRESION DEL IMPUESTO SOBRE ESTAS POLIZAS NO REPERTUCA EN EL USUARIOLos seguros sanitarios s han encarecido desde que comenzó el nuevo año, ya que el importe de las pólizas no podrá deducirse en el IRPF como gasto por enfermedad y las compañías no están trasladando a los asegurados en forma de descuentos la supresión del impuesto del 6 por ciento que el Gobierno había concedido a las aseguradoras para compensarles por la eliminación de la desgravación en el IRPF, según señalaron hoy a Servimedia las principales asociaciones de consumidores
EL DEFICIT DEL ESTADO SE SITUO EN UN 0,3% DEL PIB HASTA NOVIEMBRE, CON UNA REDUCCION DEL 76,5%El déficit del Estado se situó al terminar noviembre en 249.000 millones de pesetas en términos de contabilidad nacional, equivalente al 0,3% del PIB. Esta cifra significa una reducción del 76,5% en relación con los once primeros meses de 1997, según informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda
LOS MONOVOLUMENES PAGARAN EL 12% DEL IMPUESTO DE MATRICULACION, DEL QUE HASTA AHORA ESTABA EXENTOSLos monovolúmenes pagarán a partir del año que viene el 12 por ciento del Impuesto de Matriculación, del que hasta ahora estaban exentos, lo que supondrá una subida media de unas 400.000 pesetas en ese tipo de veículos, según informó hoy la Asociación de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac)
COSTA: "LA REFORMA FISCAL TIENE COMO OBJETIVO CREAR EMPLEO"El secreario de Estado de Hacienda, Juan Costa, aseguró hoy que la reforma fiscal que entrará en vigor en enero "beneficia fundamentalmente a los trabajadores y a los pensionistas, y tiene como finalidad básica potenciar la creación de empleo"
CCOO IMPUGNA LOS SERVICIOS MINIMOS IMPUESTOS EN LA HUELGA DE AMBULANCIAS Y PIDE LA SUSPENSION CAUTELARLa Federación de Comunicación y Transporte de CCOO de Madrid ha impugnado los servicios mínimos del 100% impuestos por el Gobierno en la huelga de ambulancias convocad por los sindicatos para los días 19, 20, 26 y 27 y ha solicitado su suspensión inmediata por considerar que vulnera el derecho de huelga de los trabajadores
CCOO IMPUGNA LOS SERVICIOS MINIMOS DE LA HUELGA DE AMBULACIASLa Federación de Comunicación y Transporte de CCOO ha decidido impugnar los servicios mínimos impuestos por el Gobierno en la huelga de trabajadores de ambulancias privadas al considerar que vulnera el derecho a la huelga, según un comunicado hecho público hoy
EL DEFICIT DEL ESTADO HASTA SETIEMBRE SE REDUJO CASI EL 50%, SEGUN LA CONTABILIDAD NACIONALEl déficit del Estado en términos de Contabilidad Nacional alcanzó a finales de setiembre la cifra de 772.800 millones de pesetas, lo que supone una reducción de casi el 50% respecto a los nueve primeros meses del año pasado y representa el 0,9% del PIB, frente al 1,7% que el Gobierno se ha fijado como último objetivo