LA BBK OBTUVO 15.000 MILLONES DE BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS EN 1.994La Bilbao Bizkaia Kutxa (BBK) obtuvó el pasado año 14.933 millones de pesetas de beneficios, un 12,1 por ciento más que durante el ejercicio anterior, según consta en la memoria presentada por el presidente de la entidad, José Ignacio Berroeta, a la Asamblea Anual de la Caja celebrada hoy en la localidad vizcaina de Sondika
ENTRE 1982 Y 1995, EL NUMERO DE PARADOS AUMENTO EN MILLON Y MEDIO, SEGUN LOS DATOS DE LA EPAEl número de parados durante el periodo de gobierno socialista (1982-1995) aumentó en millón y medio de personas (exactamente 1.457.740), y la tasa de paro pasó del 17,4 al 23,9 por cien, según datos de la encuesta de población activa (EPA). En ese mismo periodo, la tasa de actividad permaneció estancada en el 48 por cien)
BAJO EL PSOE, EL NUMERO DE PARADOS AUMENTO EN MILLON Y MEDIO, SEGUN LOS DATOS DE LA EPAEl número de parados durante el periodo de gobierno socialista (1982-1995) aumentó en millón y medio de personas (exactamente 1.457.740), y la tasa de paro pasó del 17,4 al 23,9 por cien, según datos de la encuesta de población activa (EPA). En ese mismo periodo, la tasa de actividad permaneció estancada en el 48 por cien)
EPA. LA TASA DE PARO SE COLOCA EN EL 23,9 EN 1994El paro aumentó en 16.100 persona durante 1994 con lo que el desempleo afectaba a 3.689.440 personas, según la última Encuesta de Población Activa (EPA), difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
REACCIONES EPA. ECONOMIA DICE QUE LOS DATOS CONFIRMAN LA MEJORA DE LA COYUNTURA LABORALEl Ministerio de Economía considera que los datos de la EPA del cuarto trimestre de 1994 confirman la mejora de la coyuntura laboral, mientras que los sindicatos destacan el descenso de la contratación fija y el incremento de la temporalidad y la patronal CEOE pide nuevas medidas económicas para la creación de empleo
EPA. LA OPOSICION ASEGURA QUE LA DESTRUCCION DE EMPLEO CONFIRMA EL FRACASO DEL GOBIERNOEl Partido Popular e Izquierda Unida señalaron, en sendos comunicados de prensa, que los datos de EPA facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) ponen en evidencia la política económica practicada por los socialistas y confirman el fracaso del Gobierno
EL PARO AUMENTO EN ENERO EN 29.600 PERSONAS, A PESAR DE LA RECUPERACION ECONOMICAEl nmero de parados inscritos en las oficinas del INEM durante el pasado mes de enero se ha incrementado en 29.600 personas, con lo que sitúa la tasa de paro registrado en el 16,70 por ciento e incrementa el número total de parados en 2.586.429 personas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo
EL PARO AUMENTO EN ENERO EN 29.600 PERSONASEl número de parados inscritos en las oficinas del INEM durante el pasado mes de enero se ha incrementado en 29.600 personas respecto a diciembre de 1994, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo
ESPAÑA NO HA GANADO TERRENO EN LA CONVERGENCIA REAL CON LA UNION EUROPEA EN LOS ULTIMOS VEINTE AÑOSEspaña no ha ganado terreno en la convergencia real con los países de la Unión Eurpea en las dos décadas que van desde 1974 hasta 1994, periodo en el que se el PIB per capita español se ha visto incapaz de superar el "techo" del 80 por cien de la media comunitaria, según afirma un informe realizado por José Viñals, miembro del Servicio de Estudios del Banco de España bajo el título "¿Es posible la convergencia en España?", al que tuvo acceso Servimedia
LAS CAMARAS DE COMERCIO ADVIERTEN QUE LA INCERTIDUMBRE POLITICA AMENZA A LA ECONOMIA REALEl Consejo Superior de Cámaras de Comercio considera, en su último informe de coyuntura, que en el caso de prolongarse la actual incretidumbre política podría afectar a la economía real de nuestro país. El informe señala que para conseguir el clima de estabilidad necesario que mantenga la recuperación económica "es imprescindible superar la actual incertidumbre política que está afectando seriamente a los mercados financieros y que de seguir así amenaza con trasladarse a la economía real"
EL GOBIERNO, SATISFECHO Y OPTIMISTA TRAS EL DESCENSO DEL PARO EN 150.000 PERSONAS EN 1994El secretario general de Empleo, Marcos Peña, valoró hoy positivamente el descenso del paro en 149.013 personas registrado en 1994, y señaló que estos datos permiten prever una evolución del empleo aún mejor en 1995, superándose incluso los 200.000 parados menos previstos en los Presupuestos del Estado para este año
EL PARO REGISTRADO DESCENDIO EN 149.013 PERSONAS EN 1994El número de parados registrados en las oficinas del Inem descendió en 149.013 personas durante 1994, con lo que el número total de desempleados se situó a finaes del pasado mes de diciembre en 2.556.829 personas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
GAL. ROMERO (IU): "LOS DATOS PONEN DE MANIFIESTO QUE EL GOBIERNO INTENTO CON UNA INDEMNIZACION CERRAR LOS FLECOS DEL GAL"Antonio Romero, portavoz de IU en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso, declaró hoya Servimedia que "lo que da a conocer hoy El Mundo de que el Gobierno pagó en Suiza a Amedo y Domínguez 200 millones de pesetas procedentes de los fondos reservados, que esa decisión se tomó por indicación de Rafael Vera y las entrevistas que éste mantuvo con las esposas de los ex policías, ponen de manifiesto que el Gobierno intentó con una indemnización cerrar los flecos abiertos por las actividades del GAL"
UNO DE CADA DOS PARADOS YA NO COBRA PRESTACION DE DESEMPLEOSólo uno de cada dos parados registrados en el INEM reciben ya algún tipo de prestación por desempleo, como consecuencia del endurecimiento de las condiciones para acceder a ellas
UNO DE CADA DOS PARADOS YA NO COBRA PRESTACION DE DESEMPLEOSólo uno de cada dos parados registrados en el INEM reciben y algún tipo de prestación por desempleo, como consecuencia del endurecimiento de las condiciones para acceder a ellas