La 'autopista espacial de la información' comienza a ser una realidadHoy entra en órbita el primer nodo para poner en funcionamiento el Sistema Europeo de Repetición de Datos, un mecanismo ideado por la Agencia Espacial Europea (ESA) para crear una 'autopista espacial de la información' que permitirá a los satélites de observación de la Tierra enviar datos prácticamente al instante, facilitando por ejemplo el seguimiento de catástrofes
La 'autopista espacial de la información' comenzará a ser una realidad a finales de eneroEl próximo viernes se pondrá en órbita el primer nodo para poner en funcionamiento el Sistema Europeo de Repetición de Datos, un mecanismo ideado por la Agencia Espacial Europea (ESA) para crear una 'autopista espacial de la información' que permitirá a los satélites de observación de la Tierra enviar datos prácticamente al instante, facilitando, por ejemplo, el seguimiento de catástrofes
El Astrofísico de Canarias cree que la hipótesis del nuevo planeta es "plausible" pero que hay que verificarlaEl director del Grupo de Investigación del Sistema Solar, del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Javier Licandro, dijo este viernes que la hipótesis de la existencia de un noveno planeta en el Sistema Solar, enunciada por los investigadores Mike Brown y Konstantin Batygin, es "plausible, pero aún se basa en pocos datos", por lo que sería necesario observarlo directamente para verificarla
Presentan 360 fuentes de rayos gamma detectadas gracias al telescopio fermi de la NASAUn investigador perteneciente al Grupo de Altas Energías de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), junto a otros expertos de Estados Unidos, ha liderado el análisis de todos los datos recogidos por el telescopio Espacial ‘Fermi’ de rayos gamma de la NASA desde su lanzamiento en 2008 hasta la actualidad
El invierno llega este martes de madrugadaLa estación invernal llega este martes, 22 de diciembre, a las 5.48 horas (hora peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2016, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento
El invierno llega este martes de madrugadaLa estación invernal llega este martes, 22 de diciembre, a las 5.48 horas (hora peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2016, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento
El invierno llega este martes de madrugadaLa estación invernal llegará este martes, 22 de diciembre, a las 5.48 horas (hora peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2016, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento
20-D. Ahora Madrid no está en campaña, pero sus concejales están en dos distintasEl Grupo Municipal de Ahora Madrid, que sustenta el Gobierno de Manuela Carmena, ha proclamado en repetidas ocasiones que es la única fuerza política de la ciudad que no está en la campaña electoral que comienza esta noche, pero algunos de sus concejales participarán en la de Podemos y otros en la de IU-Unidad Popular
Europa lanza un satélite que puede ayudar a explicar el 'Big Bang'El satélite Lisa Pathfinder, de la Agencia Espacial europea (ESA), despegará este martes de la base de Kourou, en la Guayana Francesa, con la idea de que ayude a explicar en último término cómo fue el 'Big Bang' que dio origen al universo
Estrasburgo aplaza su dictamen sobre la imparcialidad del tribunal español que condenó a OtegiEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha aplazado su dictamen sobre la imparcialidad del tribunal que condenó al exlider de Batasuna y Sortu Arnaldo Otegi por pertenencia a ETA en el proceso por el `caso Bateragune´. El tribunal de Estrasburgo ha aplazado sin fecha prevista de resolución el análisis de la denuncia de Otegi por ausencia de un juicio justo
La ESA selecciona la zona en la que aterrizará el vehículo que buscará vida en MarteLa Agencia Espacial Europea (ESA) ha seleccionado la región marciana de ‘Oxia Planum’ como el lugar donde tomará tierra la misión ‘ExoMars 2018’ en el planeta rojo, misión que se impulsa en colaboración con la agencia espacial rusa, Roscosmos, para buscar pruebas de la existencia de vida en Marte, pasada o actual
El otoño llegará el miércoles por la mañanaEl verano apura sus últimas horas porque el otoño comenzará el próximo miércoles, 23 de septiembre, a las 10.21 horas (en la España peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará la primavera
El otoño llegará el próximo miércoles por la mañanaEl verano apura sus últimas horas porque el otoño comenzará el próximo miércoles, 23 de septiembre, a las 10.21 horas (en la España peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará la primavera. La estación durará 89 días y 20 horas, y terminará el 22 de diciembre con el comienzo del invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional
Dos nuevos satélites Galileo despegan mañana de la Guayana FrancesaLos satélites 9 y 10 del sistema europeo de navegación Galileo despegarán mañana, viernes, a las 2.08 GMT (4.08 hora peninsular) desde el Puerto Espacial Europeo de Kourou en la Guayana Francesa, a bordo de un lanzador Soyuz
La 'lluvia de estrellas' de las Perseidas alcanza esta noche su apogeoLa 'lluvia de estrellas' de las Perseidas, también conocida como 'lágrimas de San Lorenzo' por la proximidad de su máximo de actividad con la festividad de San Lorenzo, alcanzará esta noche su apogeo. Este fenómeno astronómico, que todos los veranos invita a mirar al cielo, lo causan los restos del cometa Swift-Tuttle, cuya órbita atraviesa la Tierra todos los años a mediados del mes de agosto. Este año, la escasa Luna y la ausencia de nubes facilitarán su observación