JardineríaLas empresas de jardinería facturaron un 8% más en 2023El volumen de negocio generado por las empresas de jardinería en España experimentó en 2023 un crecimiento del 8%, hasta situarse en 1.075 millones de euros, mostrando una tendencia de aceleración desde 2021, según datos del el Observatorio Sectorial DBK de Informa publicados este jueves
Cambio ClimáticoLa intensidad de las olas de calor marinas aumenta en la AntártidaEl personal investigador del proyecto Dichoso, una iniciativa del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (Icman) del CSIC, organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Miciu), han descrito la presencia de eventos duraderos e intensos de temperaturas marinas extremadamente altas en el océano Austral, situado en la Antártida
InvestigaciónDescubren un ‘interruptor’ del deseo de hacer deporteUna investigación liderada por la jefa del Grupo de interacción entre órganos en las enfermedades metabólicas del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Guadalupe Sabio, descubrió un ‘interruptor’ del deseo de ponerse en movimiento, al hallar que durante el ejercicio se activan proteínas que incitan a estar más activos
ConcursosLos deudores concursados se disparan un 63,4% en el segundo trimestreEl número de deudores concursados se situó en 9.698 en el segundo trimestre de 2024, lo que supone un incremento del 63,4% respecto al mismo período del año anterior y del 18,3% respecto al trimestre anterior
MascotasKiwoko explica las ventajas que tiene crecer con un animal en la familiaKiwoko, el especialista en todo tipo de especies animales, recopiló este lunes un listado de beneficios y ventajas que tiene crecer con un animal en la familia con motivo del Día Mundial de la Juventud que se celebra en esta jornada
TribunalesRechazan la incapacidad a una ayudante de cocina con depresión y dos dedos amputadosEl TSJ de La Rioja ha desestimado conceder la incapacidad permanente a una ayudante de cocina con un trastorno depresivo agravado tras sufrir un accidente doméstico en 2018 en el que se quemó con aceite hirviendo la mano derecha y le amputaron dos dedos. La Dirección Provincial del INSS riojano denegó su solicitud porque sus lesiones no disminuían suficientemente su capacidad laboral, una decisión confirmada posteriormente por el Juzgado de lo Social nº 1 de Logroño
PolicíaDesarticulada una organización internacional de inmigración irregular y falsedad documentalAgentes de la Policía Nacional, con la colaboración de Europol y la agencia de seguridad estadounidense Homeland Security Investigations, han desarticulado una organización criminal internacional presuntamente dedicada al favorecimiento de la inmigración irregular y falsedad documental
PescaEspaña inicia hoy la campaña pesquera ‘Fletán Negro 3L 2024’ en el gran banco de TerranovaEl buque de investigación pesquera y oceanográfica 'Vizconde de Eza' partirá este miércoles desde el puerto de St. John`s (Canadá) para iniciar la campaña ‘Fletán Negro 3L 2024’, la última de este año en el área de la Organización de Pesca del Atlántico Noroccidental (NAFO), zona donde la flota española desarrolla pesquerías de importantes especies demersales
DeporteLos médicos rehabilitadores animan a la población a hacer ejercicio físico este veranoLa Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (Sermef) recordó este martes que “la población, en general, no realiza el ejercicio físico necesario” y animó, con motivo del buen tiempo, el mayor tiempo libre que se tiene en vacaciones y la celebración de las Olimpiadas de París, a “aprovechar esta época del año para realizar ejercicio físico si no se realiza y mantener esta práctica durante el resto del año”
discapacidadEl Cermi propone al Congreso una regulación legal exigente de la accesibilidad al cine y la cultura audiovisualEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha propuesto al Congreso de los Diputados una regulación exigente de la accesibilidad en el ámbito cinematográfico y audiovisual, un sector en el que las disposiciones normativas actuales son escasas y laxas, lejos de garantizar el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, especialmente, sensorial