Búsqueda

  • Marzo rompe todos los récords de temperatura en el planeta, con 1,22ºC más El mes pasado fue no solamente el marzo más caluroso jamás registrado en el planeta desde que hay datos, que comienzan en 1880, sino también el de mayor incremento de temperaturas de los últimos 1.635 meses, con 1,22ºC por encima de la media del siglo XX, según la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • Marzo pulveriza el récord histórico de temperatura del planeta, con 1,22ºC más El mes pasado fue no solamente el marzo más caluroso jamás registrado en el planeta desde que hay datos, que comienzan en 1880, sino también el de mayor incremento de temperaturas de los últimos 1.635 meses, con 1,22ºC por encima de la media del siglo XX, según destacó este martes la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • Los animales salvajes abundan en Chernóbil 30 años después del accidente nuclear Las poblaciones de fauna silvestre abundan en los alrededores de la central nuclear de Chernóbil, ubicada a tres kilómetros de la localidad de Pripyat (Ucrania) y donde hace casi 30 años se produjo uno de los accidentes nucleares más graves de la historia, mientras escasea la presencia humana en la zona de alienación, esto es, el lugar de exclusión de unos 30 kilómetros alrededor de donde se produjo el desastre Noticia pública
  • Discapacidad. Jean-Pierre Brouillaud, un viajero ciego imparable Jean-Pierre Brouillaud perdió la vista a los 15 años. Para demostrarse a sí mismo y a su familia que su discapacidad no iba a ser una barrera en su vida, se echó la mochila a la espalda y salió a recorrer el mundo. Con 18 años ya había llegado a Katmandú y desde entonces viaja infatigablemente, a pie y haciendo autostop Noticia pública
  • ‘El Niño’ destruye el mayor atolón coralino del mundo al calentar el Pacífico El fenómeno climático de ‘El Niño’ ha matado el 80% de los corales de la isla de Navidad (noroeste de Australia), el atolón coralino con mayor superficie terrestre del mundo, el primer lugar poblado del planeta en dar la vuelta al calendario y perteneciente al pequeño país de Kiribati Noticia pública
  • RsF denuncia un "deterioro preocupante" de la libertad de prensa en el mundo en el último año La libertad de prensa en el mundo ha sufrido en el último año un "profundo y preocupante deterioro", según señala Reporteros sin Fronteras (RsF) en su último informe anual 'Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa' Noticia pública
  • La UE ayudará a que 2,3 millones de niños de 42 países vayan a la escuela La Comisión Europea anunció este martes que aportará este año 52 millones de euros en ayuda humanitaria para proyectos de enseñanza destinados a más de 2,3 millones de niños de 42 países que viven en situaciones de emergencia Noticia pública
  • Refugiados. Amnistía denuncia que las “devoluciones ilegales” de Turquía reflejan los defectos del acuerdo Amnistía internacional (AI) denunció este viernes que las devoluciones forzadas de personas refugiadas desde Turquía a Siria pone de manifiesto los "fatídicos defectos" del acuerdo sobre los refugiados firmado por Turquía y la Unión Europea (UE) Noticia pública
  • Refugiados. Amnistía acusa a Turquía de "devolver" refugiados a sus países Amnistía Internacional (AI) puso este miércoles en duda la seguridad de Turquía y, por tanto, la fiabilidad del acuerdo alcanzado con la Unión Europea (UE) para derivar a los refugiados llegados de Grecia a territorio turco, mientras asegura haber recibido información sobre devoluciones de afganos a su país pese al riesgo de ser atacados por talibanes Noticia pública
  • La ONU pide firmeza y coordinación al mundo frente a ‘El Niño’ Cuatro agencias de Naciones Unidas reclamaron este miércoles una respuesta más firme de los gobiernos, organizaciones de ayuda y las empresas para hacer frente a los efectos devastadores que el fenómeno climático ‘El Niño’ está teniendo actualmente en la seguridad alimentaria, los medios de vida, la nutrición y la salud de unos 60 millones de personas en todo el mundo Noticia pública
  • El Niño’ afecta a la seguridad alimentaria de 60 millones de personas en países pobres El actual episodio climático de ‘El Niño’, uno de los más fuertes jamás registrados, tiene un impacto significativo en la agricultura, la seguridad alimentaria y el estado nutricional de alrededor de 60 millones de personas debido a sequías, inundaciones y calor o frío extremo, según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) Noticia pública
  • ‘El Niño’ influye en el clima del planeta desde hace 2.000 años El fenómeno de ‘El Niño’ repercute en el clima del planeta desde hace al menos 2.000 años, más tiempo de lo que anteriormente se creía, según una investigación desarrollada a partir de sedimentos extraídos de la isla Isabela, la más grande de las Galápagos Noticia pública
  • El último semestre es el más caluroso jamás registrado en el planeta Los seis meses más calurosos del planeta desde que comenzara el registro histórico en 1880 son precisamente los seis últimos, después de que febrero haya pulverizado todos los récords con una anomalía térmica de 1,21ºC más respecto a la media del siglo XX, según la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en sus siglas en inglés) en su último informe de temperaturas globales de la Tierra Noticia pública
  • El planeta encadena seis meses de récords de temperaturas jamás registradas Los seis meses más calurosos del planeta desde que comenzara el registro histórico en 1880 son precisamente los seis últimos, después de que febrero haya pulverizado todos los récords con una anomalía térmica de 1,21ºC más respecto a la media del siglo XX, según señaló este jueves la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en sus siglas en inglés) en su último informe de temperaturas globales de la Tierra Noticia pública
  • La FAO resalta que 34 países necesitan ayuda alimentaria externa, 27 de ellos en África Un total de 34 países, de ellos 27 en África, dependen actualmente de la ayuda alimentaria externa debido a la sequía, las inundaciones y los conflictos civiles, según advirtió este miércoles la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) en la última edición del informe ‘Perspectivas de cosechas y situación alimentaria’ Noticia pública
  • El impacto humano sobre el cambio climático se remonta a 1937 El planeta ha batido récords de calor en los últimos 16 años debido al cambio climático inducido por el ser humano, pero el impacto de las personas sobre el clima mundial se remonta a 1937, primer año con temperaturas elevadas atribuibles al calentamiento global Noticia pública
  • El elefante africano retrocede por sexto año debido a la caza furtiva El número de elefantes africanos descendió en 2015 por sexto año consecutivo porque los altos niveles de caza furtiva para el comercio ilegal de marfil superaron al crecimiento natural de las poblaciones de estos paquidermos y supone una amenaza para la especie en África central y occidental, aunque se han registrado avances en algunas partes del este del continente, según aseguró este jueves la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites) Noticia pública
  • ‘El Niño’ transporta el cólera por el Pacífico desde Asia a América El fenómeno climático de ‘El Niño’ puede provocar la propagación de enfermedades transmitidas por el agua, como el cólera, a través de milés de kilómetros por el Océano Pacífico desde Asia hasta América Latina, lo que acarrea consecuencias significativas para la salud pública Noticia pública
  • El Niño’ ha superado su punto álgido, pero seguirá influyendo en el clima mundial El fenómeno climático de ‘El Niño’, uno de los más intensos de la historia, seguirá siendo fuerte e influyendo en el clima del planeta en los próximos meses, a pesar de que ya ha superado su punto álgido, según destacó este jueves la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el agua y el clima Noticia pública
  • Enero dispara la temperatura del planeta como nunca antes desde que hay datos El mes pasado fue no solamente el enero más caluroso jamás registrado en el planeta desde que hay datos, que comienzan en 1880, sino también el de mayor incremento mensual de temperaturas, con más de 1ºC de lo normal, según el Instituto Goddard de la NASA, la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) y la Agencia Meteorológica de Japón (JMA, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • La ONU repartió más de 400 millones a 45 países para crisis humanitarias en 2015 El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado alrededor de 469,7 millones de dólares (417,3 millones de euros) a un total de 45 países Noticia pública
  • Un estudio liderado por el ICO prueba la relación entre VPH y cáncer de orofaringe Un estudio internacional liderado por el Instituto Catalán de Oncología (ICO) confirma que el virus del papiloma humano (VPH), causante del cáncer de cuello de útero, es también responsable de “una fracción importante” de los tumores de orofaringe Noticia pública
  • Zika. Expertos alertan de que en muchos casos la enfermedad pasa inadvertida Muchas personas afectadas por el virus zika no llegan a desarrollar síntomas o no son conscientes de que tienen la enfermedad, cuyos síntomas remiten habitualmen en el plazo de una semana, según manifestó a Servimedia la doctora Marta Díaz, de la Unidad de Medicina Tropical y Salud Internacional del Hospital de La Paz-Carlos III de Madrid Noticia pública
  • La demanda mundial de carbón se estanca por los cambios en la economía china La demanda mundial de carbón se ha estancado tras más de una década de elevado crecimiento, como consecuencia de la restructuración económica que está experimentando China, país que representa la mitad del consumo de carbón a nivel mundial Noticia pública
  • ‘El Niño’ amenaza este año a 60 millones de personas en países pobres, según la OMS Alrededor de 60 millones de personas de países en desarrollo se verán afectadas este año por el fenómeno climático ‘El Niño’, lo que acarreará “un aumento global importante” desde el punto de vista sanitario en las emergencias, según afirmó este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública