Alonso calcula que la legislatura terminará con un 17% de mujeres directivas en las empresas españolasEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, dijo este martes que a final de año habrá un 18% de mujeres en puestos de responsabilidad en las empresas que forman el Ibex 35. Ese porcentaje se acercará al 17% en el conjunto de todas las compañías españolas, dato que cuando llegó el PP al poder, en 2011, era del 11%
(Esta noticia sustituye, por un error de la fuente informante, a la distribuida hoy con el titular: "CCOO denuncia que Paradores pretende cerrar definitivamente 25 centros de trabajo")CCOO denuncia que Paradores pretende cerrar temporalmente 20 centros de trabajoCCOO denunció este lunes que Paradores de Turismo de España pretende prolongar los cierres temporales que firmaron en 2013 y hacerlos indefinidos en el tiempo para unos 20 centros de trabajo
Asaja afirma que el acuerdo lácteo es “histórico y decisivo”El presidente de la asociación agraria Jóvenes Agricultores (Asaja), Pedro Barato, destacó este miércoles que el acuerdo para la sostenibilidad del sector lácteo, cuya organización agraria es la única que lo ha suscrito, es “histórico y decisivo” y añadió que “lo más importante es el número de agentes industriales y de la distribución que lo firman”
El Gobierno negociará con la prensa la eliminación de los anuncios de prostituciónEl Gobierno se sentará a negociar con los medios de comunicación para que no se publiquen anuncios de contactos, ya que en el 80% de los casos de prostitución se encuentran víctimas de trata. Esta iniciativa se encuadra en las medidas adoptadas por el Ejecutivo para luchar contra esa lacra
RSC. El 80% del valor de una empresa son sus intangibles, según un informe de KPMG y Fundación SeresSi en los años 70, más del 80% del valor de mercado de las empresas residía en sus activos físicos y financieros, hoy ese porcentaje corresponde a sus activos intangibles. Es una de las conclusiones del II Manual sobre Responsabilidad Social Corporativa (RSC) para Consejeros elaborado por Fundación Seres y KPMG, que pretende ser la hoja de ruta para los Consejos de Administración de las empresas en materia de RSC
La Fundación Lealtad otorga a Down Madrid el sello 'ONG Acreditada'La Fundación Lealtad ha otorgado a la Fundación Síndrome de Down de Madrid el sello 'ONG Acreditada', con el que la organización garantiza el cumplimiento de los nueve principios de transparencia y buenas prácticas en la gestión
RSC. Mapfre contará con una guía de aplicación sobre derechos humanosMapfre se ha comprometido a elaborar una guía de aplicación sobre derechos humanos como parte de los compromisos que en materia responsabilidad social ha asumido la compañía después de que a finales del mes de julio su consejo de administración aprobara la nueva Política de Responsabilidad Social Corporativa
Madrid. El PSOE pide que se publiquen los bienes de los concejalesEl Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid ha propuesto la publicación de los bienes de los representantes públicos locales, por considerar que es una buena práctica que se hace en otras administraciones públicas y que sería conveniente incorporar también al consistorio madrileño, junto con la publicación de las agendas públicas
La Fundación FAES aprueba su código de buen gobierno y gestiónEl Patronato de la Fundación FAES aprobó este martes el código de buen gobierno y buenas prácticas de gestión de la entidad, que preside el expresidente del Gobierno José María Aznar, así como las condiciones de idoneidad de las organizaciones con las que trabaja
El Congreso aprueba la ley de segunda oportunidadLa Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados aprobó este martes, con competencia legislativa plena, el proyecto de ley sobre el mecanismo de segunda oportunidad, que permite a los ciudadanos liquidar todo su patrimonio para quedar exonerados de sus deudas
El Congreso de los Diputados aprueba hoy la ley de segunda oportunidadLa Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados debatirá este martes, y previsiblemente aprobará con competencia legislativa plena, el proyecto de ley sobre el mecanismo de segunda oportunidad, que permite a los ciudadanos liquidar todo su patrimonio para quedar exonerados de sus deudas
El Congreso de los Diputados aprueba mañana la ley de segunda oportunidadLa Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados debatirá mañana, y previsiblemente aprobará con competencia legislativa plena, el proyecto de ley sobre el mecanismo de segunda oportunidad, que permite a los ciudadanos liquidar todo su patrimonio para quedar exonerados de sus deudas
El Congreso de los Diputados aprueba el martes la ley de segunda oportunidadLa Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados debatirá este martes, y previsiblemente aprobará con competencia legislativa plena, el proyecto de ley sobre el mecanismo de segunda oportunidad, que permite a los ciudadanos liquidar todo su patrimonio para quedar exonerados de sus deudas